Mipymes, el sector que el Gobierno busca fortalecer con el préstamo del BID

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el préstamo y señaló que esta línea estará "enfocada para el desarrollo productivo de las mipymes y destinada a las áreas de desarrollo e innovación, sustentabilidad y transformación digital".

ACTUALIDAD08/02/2023 Agencia Telam
63e2f6f7749a4_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes que la Argentina acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un préstamo por 80 millones de dólares, destinado al desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Massa señaló que del total de los desembolsos de 2022, un 77% se desembolsaron durante el período agosto-diciembre, mejorando la performance anterior, ya que la Argentina paga intereses por préstamos que no usa".

El ministro destacó que "en 2022 superamos el tope histórico de desembolsos con organismos multilaterales superando los 5.023 millones de dólares y aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía. Lo más importante con los multilaterales es el flujo de capitales que en el 2022, el flujo neto de capitales fue de 1.923 millones de dólares".

Más adelante, el ministro puntualizó que "en este caso, estamos firmando un contrato por unos 80 millones de dólares adicionales, enfocado en lo que es el desarrollo productivo de las mipymes".

Massa explicó que "esta línea tiene tres objetivos, desarrollo e innovación, sustentabilidad y transformación digital".

"Estos préstamos tiene cuatro componentes, uno de aportes no reembolsables de 28 millones de dólares, otro de aportes no reembolsables para la transformación digital, con el objetivo que haya mipymes 4.0, un tercero para el apoyo de la red federal a las mipymes y un cuarto para la capacitación de las mipymes", añadió.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.