
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
La firma cuestionada por la cuestionada Inspección General de Justicia no presentó los estados contables, ni registra pago de tasas, en el período 2018-2022, en violación al artículo 19 de la Ley de Sociedad Comerciales.
ACTUALIDAD16/02/2023 Agencia TelamLa Inspección General de Justicia (IGJ) solicitó la nulidad de la sociedad comercial "Dakota S.A.", exconcesionaria del servicio de grúas en la ciudad de Buenos Aires, por los "graves y reiterados" incumplimientos a las normativas vigentes.
"Dakota" brindó el servicio de acarreo de autos mal estacionados en Buenos Aires hasta fines de septiembre, junto a la firma "BRD S.A.I.C.F.I.", y ahora está siendo cuestionada por no haber presentado los estados contables, ni haber pagado tasas, en el período 2018-2022.
Con el fin de hacerse de esos documentos contables, la IGJ se presentó en el domicilio declarado por "Dakota" a principios de enero y los inspectores no encontraron señal alguna de la empresa, aunque días después se presentó una empleada del estudio "Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen" con registros incompletos de las actividades de la firma.
Además, la IGJ detectó una transferencia de competencias al accionista Marcelo Violante, quien desde hace 20 años es el "controlante exclusivo de Dakota S.A.", percibiendo una remuneración "muy superior a la de los restantes directores".
La IGJ, en la presentación de 78 páginas a la que tuvo acceso Télam este jueves, destacó que en 2014 la empresa cobraba 350 pesos para liberar el vehículo secuestrado mientras que a fines de 2022 se cobraba 6.525 pesos, en tanto que el canon que pagaba la empresa no se movió nunca de 55.000 pesos.
Por todo ello, la IGJ invocó el artículo 19 de la Ley de Sociedad Comerciales, que establece que "cuando la sociedad de objeto lícito realizare actividades ilícitas, se procederá a su disolución y liquidación a pedido de parte o de oficio", para solicitar la disolución de la firma a la justicia.
La resolución lleva el número 94 y está firmada por el subinspector General de Justicia, Manuel Cuiñas Rodríguez.
Tras conocer la medida, el legislador porteño del Frente de Todos Juan Manuel Valdés celebró la definición de la IGJ al considerar que Dakota S.A "es una empresa llena de irregularidades que manejó el servicio de acarreo por más de 21 años con un contrato que estaba vencido sin presentar balances al menos en los últimos cinco años".
"Hace mucho tiempo que eso tendría que haber despertado la reacción del Gobierno porteño, pero sólo le rescindió el contrato una vez que en la Legislatura conformamos el frente ´anti-grúas´", dijo a Télam en relación a la alianza parlamentaria que forzó a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta a cortar la concesión del acarreo en 2022.
Para Valdés, durante las dos décadas que estuvo a cargo del servicio "hubo un negociado y una connivencia de los funcionarios de Larreta para recaudar recursos de los contribuyentes detrás de estas empresas que eran sociedades fantasmas".
"Era hora que un organismo público sancionara a estas empresas y estamos bregando porque encontremos un sistema transparente para el acarreo en la Ciudad", remarcó y señaló que desde el Frente de Todos mantiene la postura que el servicio quede en manos del Estado.
No obstante, el miércoles fueron abiertos de las empresas que ofertaron en el proceso de licitación pública abierto por el Gobierno porteño.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.