Avanza un proyecto para fortalecer a la justicia de Santa Fe

Buscan otorgar mayores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, en el marco de la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario.

ACTUALIDAD09/03/2023 Agencia Telam
63fe16988db97_1200

Un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal de la Cámara de Diputados emitió este miércoles un dictamen favorable al proyecto que apunta a fortalecer a la justicia penal de la provincia de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, en el marco de la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario.

Se trata de una iniciativa presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Roberto Mirabella y que es respaldada por legisladores santafesinos oficialistas y opositores y analizada en las comisiones de Justicia, que encabeza el diputado del FdT Rodolfo Tailhade, y de Legislación Penal, a cargo de la legisladora del PRO, María Luján Rey.

De todos modos, la iniciativa aún debe pasar por la comisión de Presupuesto que preside Carlos Heller (FDT), antes de llegar al recinto.

En el marco del plenario, Tailhade puso de relieve la necesidad de avanzar en el dictamen y destacó la importancia de que la comisión de Presupuesto se pueda reunir "cuanto antes" para emitir dictamen.

Al exponer sobre el proyecto ante el plenario, Mirabella sostuvo que la iniciativa "va en la perspectiva de la implementación del nuevo Código Procesal que rige desde 2014 y que en estos años sólo se implemento en la jurisdicción de Salta y Jujuy. Estamos ansiosos paqra que se ponga en marcha en mi provincia".

Por su parte, desde la oposición, el radical por Santa Fe Juan Martín afirmó que la provincia "duplica la media nacional de homicidios" y señaló que "llegamos tarde a este momento".

"Estamos corriendo detrás de la pelota. Parece una respuesta espasmódica pero aspiro a que no lo sea", dijo aunque consideró que "es un tema de mediano y largo plazo".

"Era hora de avanzar con esto que va a tener impacto a mediano y largo plazo", afirmó Eduardo Toniolli (FDT-Santa Fe), quien precisó que la iniciativa busca "fortalecer la persecución penal de determinados delitos".

Por su parte, el diputado socialista santafesino Enrique Estévez destacó que "es positivo que estemos tratando" la iniciativa, aclaró que "si las instituciones funcionaran como corresponde no deberíamos estar acá tratando este proyecto" y dijo que "seria muy importante tener una explicación de por qué no se constituye" la comisión bicameral de implementación del Código Procesal Penal.

"No estamos hablando de inseguridad, pese a que la hora en todos los distritos nos lleva a inclinarnos por ese discurso. Parece que queremos deslindar responsabilidades pero los tres poderes del Estado tenemos responsabilidades", aseguró la diputada de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño.

En tanto, la diputada del PRO Silvia Lospennato, se preguntó: "¿Estaríamos acá si no hubieran atacado el supermercado de la familia Messi? Celebro que lo estemos tratando pero lo estamos tratando porque los narcos mandaron un mensaje de que dominan el territorio y decidieron amenazar la familia de nuestro máximo ídolo popular" aunque dijo que esta ley "no resuelve nada en lo inmediato".

Al finalizar el debate, el jefe de bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, dijo que "el paso que estamos dando hoy nos reafirma que vale la pena", aunque consideró que "no es el resultante de lo que pasó la semana pasada" con el ataque al supermercado de la familia de Antonella Rocuzzo sino que recordó una serie de hechos anteriores, así como la reunión informativa sobre el tema que se reunió en noviembre del año pasado, con la presencia de jueces y especialistas.

"Tenemos una oportunidad renovada pero como militantes no podemos dejar de creer sino de trabajar para que las cosas cambien", afirmó Martínez y destacó "la amplia mayoría rosarinos que no se quieren dejar vencer".

"Si no queremos que estas cosas sean espasmódicas, creo que tenemos que seguir afinando el diagnóstico de qué esta pasando en nuestra provincia y en nuestra ciudad", dijo en referencia a Rosario.

La iniciativa busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.

El proyecto se debate un día antes de que concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien este miércoles puso en funciones en Rosario a los nuevos efectivos que reforzarán el Comando Unificado de las Fuerzas Federales, en el marco de situación de violencia que atraviesa la ciudad.

El martes el presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas destinadas a la ciudad de Rosario, que incluyen el refuerzo de las fuerzas federales "hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" en una primera etapa y la participación del Ejército, a través de la Compañía de Ingenieros, para "la urbanización de los barrios populares" de esa ciudad santafesina.

El texto de fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe fue acompañado por la mayoría de los diputados de Santa Fe y busca la implementación del sistema acusatorio.

La iniciativa fue firmada, además de Mirabella, por los legisladores del FdT Germán Martínez, Vanesa Massetani, Alejandra Obeid, María Tejeda, Eduardo Toniolli, Marcos Cleri, y Magali Mastaler, y de JxC Federico Angelini, Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Germana Figueroa Casa, Ximena García y Juan Martín y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº27.063, sus normas modificatorias y complementarias.

En tanto, debe conformarse además la Comisión bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal, que aún debe nombrar a los senadores que la integrarán, ya que los diputados ya fueron designados.

Uno de los puntos esenciales del proyecto plantea que "quiénes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.