
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
Buscan otorgar mayores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, en el marco de la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario.
ACTUALIDAD09/03/2023 Agencia TelamUn plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal de la Cámara de Diputados emitió este miércoles un dictamen favorable al proyecto que apunta a fortalecer a la justicia penal de la provincia de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, en el marco de la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario.
Se trata de una iniciativa presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Roberto Mirabella y que es respaldada por legisladores santafesinos oficialistas y opositores y analizada en las comisiones de Justicia, que encabeza el diputado del FdT Rodolfo Tailhade, y de Legislación Penal, a cargo de la legisladora del PRO, María Luján Rey.
De todos modos, la iniciativa aún debe pasar por la comisión de Presupuesto que preside Carlos Heller (FDT), antes de llegar al recinto.
En el marco del plenario, Tailhade puso de relieve la necesidad de avanzar en el dictamen y destacó la importancia de que la comisión de Presupuesto se pueda reunir "cuanto antes" para emitir dictamen.
Al exponer sobre el proyecto ante el plenario, Mirabella sostuvo que la iniciativa "va en la perspectiva de la implementación del nuevo Código Procesal que rige desde 2014 y que en estos años sólo se implemento en la jurisdicción de Salta y Jujuy. Estamos ansiosos paqra que se ponga en marcha en mi provincia".
Por su parte, desde la oposición, el radical por Santa Fe Juan Martín afirmó que la provincia "duplica la media nacional de homicidios" y señaló que "llegamos tarde a este momento".
"Estamos corriendo detrás de la pelota. Parece una respuesta espasmódica pero aspiro a que no lo sea", dijo aunque consideró que "es un tema de mediano y largo plazo".
"Era hora de avanzar con esto que va a tener impacto a mediano y largo plazo", afirmó Eduardo Toniolli (FDT-Santa Fe), quien precisó que la iniciativa busca "fortalecer la persecución penal de determinados delitos".
Por su parte, el diputado socialista santafesino Enrique Estévez destacó que "es positivo que estemos tratando" la iniciativa, aclaró que "si las instituciones funcionaran como corresponde no deberíamos estar acá tratando este proyecto" y dijo que "seria muy importante tener una explicación de por qué no se constituye" la comisión bicameral de implementación del Código Procesal Penal.
"No estamos hablando de inseguridad, pese a que la hora en todos los distritos nos lleva a inclinarnos por ese discurso. Parece que queremos deslindar responsabilidades pero los tres poderes del Estado tenemos responsabilidades", aseguró la diputada de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño.
En tanto, la diputada del PRO Silvia Lospennato, se preguntó: "¿Estaríamos acá si no hubieran atacado el supermercado de la familia Messi? Celebro que lo estemos tratando pero lo estamos tratando porque los narcos mandaron un mensaje de que dominan el territorio y decidieron amenazar la familia de nuestro máximo ídolo popular" aunque dijo que esta ley "no resuelve nada en lo inmediato".
Al finalizar el debate, el jefe de bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, dijo que "el paso que estamos dando hoy nos reafirma que vale la pena", aunque consideró que "no es el resultante de lo que pasó la semana pasada" con el ataque al supermercado de la familia de Antonella Rocuzzo sino que recordó una serie de hechos anteriores, así como la reunión informativa sobre el tema que se reunió en noviembre del año pasado, con la presencia de jueces y especialistas.
"Tenemos una oportunidad renovada pero como militantes no podemos dejar de creer sino de trabajar para que las cosas cambien", afirmó Martínez y destacó "la amplia mayoría rosarinos que no se quieren dejar vencer".
"Si no queremos que estas cosas sean espasmódicas, creo que tenemos que seguir afinando el diagnóstico de qué esta pasando en nuestra provincia y en nuestra ciudad", dijo en referencia a Rosario.
La iniciativa busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.
El proyecto se debate un día antes de que concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien este miércoles puso en funciones en Rosario a los nuevos efectivos que reforzarán el Comando Unificado de las Fuerzas Federales, en el marco de situación de violencia que atraviesa la ciudad.
El martes el presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas destinadas a la ciudad de Rosario, que incluyen el refuerzo de las fuerzas federales "hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" en una primera etapa y la participación del Ejército, a través de la Compañía de Ingenieros, para "la urbanización de los barrios populares" de esa ciudad santafesina.
El texto de fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe fue acompañado por la mayoría de los diputados de Santa Fe y busca la implementación del sistema acusatorio.
La iniciativa fue firmada, además de Mirabella, por los legisladores del FdT Germán Martínez, Vanesa Massetani, Alejandra Obeid, María Tejeda, Eduardo Toniolli, Marcos Cleri, y Magali Mastaler, y de JxC Federico Angelini, Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Germana Figueroa Casa, Ximena García y Juan Martín y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº27.063, sus normas modificatorias y complementarias.
En tanto, debe conformarse además la Comisión bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal, que aún debe nombrar a los senadores que la integrarán, ya que los diputados ya fueron designados.
Uno de los puntos esenciales del proyecto plantea que "quiénes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento".
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó este lunes los trabajos de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en las calles Sarmiento y Garibaldi, en el marco del Plan Municipal de Bacheo.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.
Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó este lunes los trabajos de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en las calles Sarmiento y Garibaldi, en el marco del Plan Municipal de Bacheo.
Segunda jornada consecutiva de 18 puntos de Quilmes en Divisiones Juveniles de la Primera Nacional.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.