
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


"En los tiempos que vivimos el conocimiento es el secreto de la riqueza del futuro de la sociedad", dijo el Presidente sobre la obra emplazada en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste.
ACTUALIDAD20/03/2023 Agencia Telam
El presidente Alberto Fernández inauguró este lunes el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en la ciudad bonaerense de Merlo, y a tres años del inicio de la pandemia de coronavirus en el país destacó que se debe recordar aquel día celebrando que se está "poniendo en pie a la salud y a la educación pública".
"Será que Dios dijo: 'Recordá aquel día celebrando que avanzamos, que estas poniendo en potencia la salud y la educación pública'", dijo el jefe de Estado durante el acto en el que estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, además del rector de la casa de altos estudios, Roberto Gallo; el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, y la intendenta local, Karina Menéndez.
Fernández recordó que asumió en 2019 con "con una ganas terribles de poner orden en el país que se había desordenado mucho", sabiendo que tendría que hacer frente a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero dijo que nadie esperaba que "cayera una pandemia, que apareciera una guerra que pusiera en crisis la economía del mundo y que cuando la guerra empezara a ceder en sus efectos, apareciera la mayor sequía desde 1929".
"Cuando se escriba un libro sobre resiliencia en el Gobierno, hablen de nosotros. Es lo que nos tocó. Es una sucesión de problemas a lo que sólo nos cabía ponerle el pecho y ver como los sobrellevábamos", afirmó en su discurso.
Al recordar que hoy, 20 de marzo, se cumple el tercer aniversario del inicio de la primera cuarentena a causa del coronavirus, el mandatario ponderó que se esté "inaugurando un maravilloso edificio, de una maravillosa universidad donde se aprenden ciencias médicas, especialmente enfermería"
"Si hay algo que me reconforta hoy es que pueda tener la alegría de decir que estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud de Argentina. Generando enfermeras para que cuando las argentinos los necesiten puedan prestarles atención", señaló el mandatario, quién además se mostró "eternamente agradecido" por el esfuerzo inmenso que hicieron los profesionales de la salud.
Fernández, además, defendió la apertura de nuevas sedes de estudios superiores y apuntó: "El que piensa que una universidad sobra debe saber que el que está sobrando es él. En los tiempos que vivimos porque el conocimiento es el secreto de la riqueza de las sociedades".

Recordó lo difícil que fue conseguir vacunas contra el coronavirus en 2020 y señaló que la Universidad de San Martín está en los pasos finales para fabricar su propia versión del fármaco, lo que permitirá afrontar los refuerzos anuales contra esa enfermedad.
Hacia el final de su mensaje, el Presidente pidió no dejarse desalentar por los que dicen "que los hijos de los pobres no llegan a la universidad"
"Ese desaliento apunta contra la credibilidad de la política. La política mete mucho barullo, pero les pido que reflexionen. No somos todos lo mismo. A nosotros, el dolor del otro nos duele. Para otros es un problema del mercado. Invertimos en educación porque invertimos en el futuro", cerró.
La obra inaugurada, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para beneficiar a 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, informó Presidencia. La construcción es de 2.937 metros cuadrados totales.

Previo al discurso de Fernández, el ministro de Educación destacó la "decisión política" del Presidente que, en junio de 2020, dijo, "tomó la decisión de impulsar un programa de infraestructura universitaria".
"En el Gobierno anterior hubo una obra en una universidad. Había que hacer aulas, laboratorios y bibliotecas", señaló.
En ese sentido, apuntó contra los que "hace algunos años discutían las universidades" y que algunos políticos criticaban "eso de universidades por todos lados".
"Los argentinos vivimos por todos lados y todos tenemos los mismo derechos, por más que le pese a alguno, hay edificios por todos lados", destacó.
Gustavo Menéndez, intendente de Merlo en uso de licencia y presidente del Grupo Provincia, señaló lo realizado en los últimos tiempos, en "el momento más difícil de los últimos 100 años para gobernar".
"No nos dejemos hacer creer que en este país no están pasando cosas maravillosas. ¿Está difícil la situación? Si, pero unidos hemos logrado un montón de avances", apuntó.

A su turno, el rector Gallo, recordó que hace cuatro años Fernández "se comprometió con el mundo académico y con el sistema científico tecnológico".
"Si hacemos un balance a la fecha, hubo un apoyo sostenido a las universidades y desarrollo de las políticas de investigación. Muchas gracias por eso, señor Presidente, por fomentar carreras y obras estratégicas", señaló el docente.
Al inicio del acto, la intendenta local, Karina Menéndez, dijo que desde la creación de la casa de altos estudios en 2009, se inició una "gran revolución" educativa que, al día de hoy implica la participación de 23 mil alumnos.
"Estamos inaugurando nuestra primera etapa del campus. Pandemia en el medio, guerra, en un mundo que se desploma, tenemos un gobierno como el de Alberto y Cristina que va cumpliendo con lo comprometido en el 2019", afirmó.
La nueva sede está ubicada en un predio de 20 hectáreas, en Avenida Ricardo Balbín y Castagnari, en Merlo, y se destinará a más de 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, una carrera que forma parte de la Escuela de Ciencias de la Salud y que viene expandiendo la matrícula desde su creación, en 2012.
Las instalaciones cuentan con 13 aulas, sanitarios generales y accesibles, un espacio de recepción, oficina de Administración y de Decanato, bedelía, bar y un Aula Magna con capacidad para 324 personas.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.