"Estamos poniendo en pie a la salud y a la educación pública", afirmó el Presidente

"En los tiempos que vivimos el conocimiento es el secreto de la riqueza del futuro de la sociedad", dijo el Presidente sobre la obra emplazada en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste.

ACTUALIDAD20/03/2023 Agencia Telam
6418aeb4698bd.03.2023 foto presidencia_1200

El presidente Alberto Fernández inauguró este lunes el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en la ciudad bonaerense de Merlo, y a tres años del inicio de la pandemia de coronavirus en el país destacó que se debe recordar aquel día celebrando que se está "poniendo en pie a la salud y a la educación pública".

"Será que Dios dijo: 'Recordá aquel día celebrando que avanzamos, que estas poniendo en potencia la salud y la educación pública'", dijo el jefe de Estado durante el acto en el que estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, además del rector de la casa de altos estudios, Roberto Gallo; el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, y la intendenta local, Karina Menéndez.

Fernández recordó que asumió en 2019 con "con una ganas terribles de poner orden en el país que se había desordenado mucho", sabiendo que tendría que hacer frente a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero dijo que nadie esperaba que "cayera una pandemia, que apareciera una guerra que pusiera en crisis la economía del mundo y que cuando la guerra empezara a ceder en sus efectos, apareciera la mayor sequía desde 1929".

"Cuando se escriba un libro sobre resiliencia en el Gobierno, hablen de nosotros. Es lo que nos tocó. Es una sucesión de problemas a lo que sólo nos cabía ponerle el pecho y ver como los sobrellevábamos", afirmó en su discurso.

Al recordar que hoy, 20 de marzo, se cumple el tercer aniversario del inicio de la primera cuarentena a causa del coronavirus, el mandatario ponderó que se esté "inaugurando un maravilloso edificio, de una maravillosa universidad donde se aprenden ciencias médicas, especialmente enfermería"

"Si hay algo que me reconforta hoy es que pueda tener la alegría de decir que estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud de Argentina. Generando enfermeras para que cuando las argentinos los necesiten puedan prestarles atención", señaló el mandatario, quién además se mostró "eternamente agradecido" por el esfuerzo inmenso que hicieron los profesionales de la salud.

Fernández, además, defendió la apertura de nuevas sedes de estudios superiores y apuntó: "El que piensa que una universidad sobra debe saber que el que está sobrando es él. En los tiempos que vivimos porque el conocimiento es el secreto de la riqueza de las sociedades".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


Recordó lo difícil que fue conseguir vacunas contra el coronavirus en 2020 y señaló que la Universidad de San Martín está en los pasos finales para fabricar su propia versión del fármaco, lo que permitirá afrontar los refuerzos anuales contra esa enfermedad.

Hacia el final de su mensaje, el Presidente pidió no dejarse desalentar por los que dicen "que los hijos de los pobres no llegan a la universidad"

"Ese desaliento apunta contra la credibilidad de la política. La política mete mucho barullo, pero les pido que reflexionen. No somos todos lo mismo. A nosotros, el dolor del otro nos duele. Para otros es un problema del mercado. Invertimos en educación porque invertimos en el futuro", cerró.

La obra inaugurada, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para beneficiar a 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, informó Presidencia. La construcción es de 2.937 metros cuadrados totales.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia



Las palabras de Perczyk

Previo al discurso de Fernández, el ministro de Educación destacó la "decisión política" del Presidente que, en junio de 2020, dijo, "tomó la decisión de impulsar un programa de infraestructura universitaria".

"En el Gobierno anterior hubo una obra en una universidad. Había que hacer aulas, laboratorios y bibliotecas", señaló.

En ese sentido, apuntó contra los que "hace algunos años discutían las universidades" y que algunos políticos criticaban "eso de universidades por todos lados".

"Los argentinos vivimos por todos lados y todos tenemos los mismo derechos, por más que le pese a alguno, hay edificios por todos lados", destacó.

Gustavo Menéndez, intendente de Merlo en uso de licencia y presidente del Grupo Provincia, señaló lo realizado en los últimos tiempos, en "el momento más difícil de los últimos 100 años para gobernar".

"No nos dejemos hacer creer que en este país no están pasando cosas maravillosas. ¿Está difícil la situación? Si, pero unidos hemos logrado un montón de avances", apuntó.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


A su turno, el rector Gallo, recordó que hace cuatro años Fernández "se comprometió con el mundo académico y con el sistema científico tecnológico".

"Si hacemos un balance a la fecha, hubo un apoyo sostenido a las universidades y desarrollo de las políticas de investigación. Muchas gracias por eso, señor Presidente, por fomentar carreras y obras estratégicas", señaló el docente.

Al inicio del acto, la intendenta local, Karina Menéndez, dijo que desde la creación de la casa de altos estudios en 2009, se inició una "gran revolución" educativa que, al día de hoy implica la participación de 23 mil alumnos.

"Estamos inaugurando nuestra primera etapa del campus. Pandemia en el medio, guerra, en un mundo que se desploma, tenemos un gobierno como el de Alberto y Cristina que va cumpliendo con lo comprometido en el 2019", afirmó.


La nueva sede está ubicada en un predio de 20 hectáreas, en Avenida Ricardo Balbín y Castagnari, en Merlo, y se destinará a más de 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, una carrera que forma parte de la Escuela de Ciencias de la Salud y que viene expandiendo la matrícula desde su creación, en 2012.

Las instalaciones cuentan con 13 aulas, sanitarios generales y accesibles, un espacio de recepción, oficina de Administración y de Decanato, bedelía, bar y un Aula Magna con capacidad para 324 personas.

Te puede interesar
mayra-telemedicina-696x465

Mayra y Ceci Soler participaron de una muestra de Telemedicina

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

mayra-plaza-belen-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la obra de refacción de la plaza Belén

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, recorrieron el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, junto a integrantes de 13 escuelas públicas de la zona.

mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.

mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.

mayra-plaza-belen-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la obra de refacción de la plaza Belén

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, recorrieron el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, junto a integrantes de 13 escuelas públicas de la zona.

12-A-696x462

«Hay que equilibrar el déficit»

DEPORTES04/09/2025

«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.

mayra-telemedicina-696x465

Mayra y Ceci Soler participaron de una muestra de Telemedicina

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.