Alberto Fernández: "Hoy estamos ganando en soberanía energética"

El Presidente encabezó el acto en el que se realizó en La Pampa la últíma soldadura del caño que llevará el gas que se produce en Vaca Muerta hasta el sistema interconectado nacional. El ministro Massa destacó que "El gasoducto permitirá ahorrar U$S 2.100 millones en importaciones de gas este año".

ACTUALIDAD12/05/2023 Agencia Telam

El presidente Alberto Fernández destacó este viernes la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner en La Pampa y dijo que "muchos, cuando lanzamos el proyecto, dijeron que era una locura construirlo en este tiempo".

"Hoy estamos ganando en soberanía energética", dijo el jefe de Estado en declaraciones realizadas al encabezar un acto por videoconferencia por la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, que se realiza en el kilómetro 232 de la traza, en la provincia de La Pampa.

El mandatario resaltó además que con la construcción del tramo más importante del gasoducto concluido este viernes y cuyo funcionamiento está previsto para el próximo 20 de junio "la Argentina se está ahorrando entre 2 mil y 3 mil millones de dólares que podría ahorrar a costo de nuestras reservas".

"Muchos, cuando lanzamos el proyecto (del gasoducto), dijeron que era una locura construirlo en este tiempo. Bueno hoy está ahí, cuando todos nos ponemos de acuerdo las cosas funcionan"Alberto Fernández


El mandatario resaltó el tiempo récord de 9 meses que llevó la ejecución del mayor tramo de la obra (cuando la previsión era de 24 meses) y cuya línea regular se terminó de soldar hoy en el kilómetro 232 de la traza.

"Hoy estamos ganando en soberanía energética. Muchos, cuando lanzamos el proyecto (del gasoducto), dijeron que era una locura construirlo en este tiempo. Bueno hoy está ahí, cuando todos nos ponemos de acuerdo las cosas funcionan", enfatizó el jefe de Estado.

Alberto Fernández agradeció a Massa y al titular de Energía Argentina, a las empresas que participaron de la obra, y "a cada uno de los trabajadores y trabajadores de los gremios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) por el "formidable trabajo" realizado.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


El Presidente sostuvo además que el avance del Gasoducto Néstor Kirchner es una muestra de que "cuando el estado y empresarios nos ponemos de acuerdo las cosas funcionan", y resaltó que esta obra permitirá "llevar no solo a los hogares, sino también a las fábricas el gas que necesitan para poder promover su producción".

Con el gasoducto Néstor Kirchner "la Argentina está cambiando su matriz productiva", destacó Fernández y recordó que una parte importante del financiamiento de su construcción "pudo hacerse en parte gracias al impuesto de las Grandes Fortunas".

Ello demuestra que cuando "ese dinero es bien administrado por el estado se convierte en una solución para muchos argentinos y argentinas", completó Fernández, quien celebró que durante su Gobierno se haya llevado adelante "una obra de esta envergadura después de más de cuatro décadas".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.

Un hito en una obra fundamental

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó un hito fundamental de la obra al concretarse este viernes la última soldadura de ductos, en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

El acto fue encabezado de manera remota por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, en el Palacio de Hacienda, y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

En la apertura del acto, el ministro Massa aseguró que la puesta en funcionamiento del GPNK, programado para el próximo 20 de junio, permitirá "ahorrar 2.100 millones de dólares en importaciones de gas, lo que permitirá tener menor presión sobre las reservas", y calificó a la jornada como "un antes y un después en la política energética argentina".

“Es una obra que nos acerca a la soberanía energética”, dijo Massa, quien explicó que el gasoducto “representa un ahorro de divisas, solo este año por US$ 2.100 millones de importación, y en segundo lugar que, cuando se impulsa una idea, y se hace con determinación, orden, donde cada uno hace lo que tiene que hacer, y no lo que cada uno piensa lo que se debe hacer, se realiza".

Captura de video
Captura de video.


El ministro de Economía también destacó que desde el gobierno “se está empujando una obra que debió haber comenzado en el 2018 (durante la presidencia de Mauricio Macri) y se tuvo la pésima idea de suspenderla y nos costó US$ 8.000 millones” en importaciones.

Massa también recordó que “gran parte del “Aporte Solidario” a las grandes fortunas financió esta obra que "mejora nuestra competitividad industrial, de abastecimiento de gas en los hogares, y de importar un recurso que Argentina tiene en el subsuelo”.


La última soldadura

La última soldadura tuvo lugar en el kilómetro 232 del GPNK, a la altura de La Reforma, provincia de La Pampa, alcanzándose así un "tiempo récord" ya que la soldadura general se desarrolló en 178 días desde la primera intervención, el 16 de noviembre último en Salliqueló, en Buenos Aires, detalló Economía.

La traza troncal del gasoducto cuenta con una extensión de 573 kilómetros entre Tratayén, provincia de Neuquén, y Salliqueló, atravesando Río Negro y La Pampa con un caño de 36 pulgadas.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Durante el proceso, se utilizaron más de 47.700 caños de acero de 12 metros de largo, cuyo peso total es de 300.000 toneladas, "equivalente a 4.285 obeliscos porteños", graficó Energía Argentina.

También se destacó que se soldaron en promedio cinco kilómetros de caños por día en los tres frentes de obra y "por primera vez se usaron en nuestro país soldadoras automáticas, la tecnología más avanzada a nivel mundial que reduce los tiempos de obra".


La puesta en marcha, el 20 de junio

La puesta en funcionamiento del GPNK está prevista para el próximo 20 de junio, una vez concluidas las pruebas hidráulicas y las instalaciones de superficie con sus válvulas, tras lo cual se dará lugar al proceso de llenado del ducto que demandará entre 7 y 10 días.

La obra del gasoducto, planificada y ejecutada por Energía Argentina (Enarsa), tiene como objetivo ampliar la capacidad de transporte de gas en toda la Argentina.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Entre los beneficios del GPNK, se destaca que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, segunda reserva de gas no convencional del mundo, y transportarlo a los centros de consumo.

Asimismo, se podrán ahorrar más de US$ 4.200 millones al año entre sustitución de importación de combustibles y aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.

Por otra parte, la obra dio lugar a 10.000 puestos de trabajo directos y otros 40.000 indirectos entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en Vaca Muerta.

Con la incorporación de las plantas compresoras de Salliqueló y Tratayén, se podrán transportar 21 millones de metros cúbicos de gas por día, y con la segunda etapa entre Salliqueló y San Jerónimo, en Santa Fe, completarán 39 millones, ampliando en un 30% los gasoductos troncales.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.