Máximo Kirchner ponderó la fórmula Massa-Rossi para que Argentina "recupere su rumbo"

Tras el acto en el microestadio del Parque Eva Perón, el diputado nacional y referente de la coalición oficialista elogió el binomio que peleará por las presidenciales y llamó a "recuperar el sentido de Nación" y también el de "comunidad". -

ACTUALIDAD27/06/2023 Agencia Telam
645ff3eecce73_1200

El diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, celebró este lunes la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que conforman el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para que Argentina "recupere su rumbo" y "cuide sus recursos naturales".

"Un punto de partida más cercano al 2015 para que la Argentina recupere su rumbo, para que cuide sus recursos naturales, para que el litio parte se procese en Argentina y sus trabajadores ganen bien", destacó Kirchner sobre el binomio presidencial de UxP, tras el acto en el microestadio del Parque Eva Perón donde se presentó la candidatura a intendente por el partido de Lomas de Zamora de Federico Otermin.

En diálogo con la prensa, el diputado Kirchner llamó a "recuperar el sentido de Nación" y también el de "comunidad".

Además, destacó la figura del ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, a quien valoró como" un gran compañero" que "salió a caminar con plenas convicciones":

Consultado por los periodistas por su participación en la inclusión de Rossi en la fórmula presidencial, Kirchner manifestó: "Cuando se empieza a pensar todos aportan nombres, yo ya venía hablando con Agustín".

Pese a señalar que han "tenido diferencias" con el jefe de Ministros, destacó que "es sana la diferencia, siempre y cuando, sea para mejorar la calidad de vida de la gente".
Te puede interesar
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.