Cafiero propuso revisar el acuerdo con la Unión Europea "sin discursos ideologizados"

El canciller reafirmó el compromiso argentino para "diversificar" la agenda externa del Mercosur y pidió revisar el acuerdo con la Unión Europea sin preconceptos, al dar apertura a la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común.

ACTUALIDAD03/07/2023 Agencia Telam

El canciller Santiago Cafiero reafirmó este lunes el compromiso argentino para "diversificar" la agenda externa del Mercosur y pidió revisar el acuerdo con la Unión Europea (UE) sin "discursos ideologizados", al dar apertura a la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del bloque, que antecede a la cumbre de presidentes que se realizará en Misiones.

Desde el centro del Parque Nacional Iguazú, Cafiero señaló que el acuerdo firmado entre el Mercosur y la UE en 2019 quedó desactualizado y señaló que el proteccionismo verde propuesto desde Bruselas "supone en la práctica una protección de los productos de los países desarrollados que afecta el comercio en general y, muy especialmente, a los productores de alimentos".

"La Argentina comparte el objetivo de avanzar en el acuerdo"Santiago Cafiero, canciller



"La Argentina comparte el objetivo de avanzar en el acuerdo y ha trabajado en este sentido", dijo Cafiero, quien además estimó que un entendimiento con el viejo continente podría ser "un vehículo eficaz para que el Mercosur pueda potenciar su participación en el reacomodamiento global" y para "catalizar inversiones".

El canciller Santiago Cafiero propuso diversificar la agenda externa del Mercosur Foto Archivo
El canciller Santiago Cafiero propuso "diversificar" la agenda externa del Mercosur / Foto: Archivo.


Explicó a sus pares que "para materializarlo y que tenga buenos resultados hay que "trabajar y actualizar los textos de 2019" porque reflejan, dijo, "un esfuerzo desigual de bloques asimétricos".

"El PBI de la UE es seis veces más grande que el del Mercosur, y 25 de los 27 países tienen un índice de desarrollo más alto que cualquiera de los de nuestro bloque", graficó.

COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA

El canciller Santiago Cafiero destacó que durante los seis meses en los que ejerció la Presidencia pro témpore del Mercosur, la Argentina presentó a sus socios "una propuesta" sobre las correcciones necesarias y puso a consideración dos textos para contemplar la cooperación técnica y financiera que potencie las pymes del Mercosur y una agenda conjunta para detectar y trabajar en "cadenas de valor".



Además, señaló que "rigen cuotas permanentes que datan de 2019 y han quedado desactualizadas" porque en la actualidad se comercia "por encima de lo que se acordó".

Mientras tanto, recordó que los bienes industriales que exportaría la Unión Europea "no están sujetos a ningún cupo".

Cafiero record que el PBI de la Unin Europea es seis veces ms grande que el del Mercosur Foto Archivo
Cafiero recordó que "el PBI de la Unión Europea es seis veces más grande que el del Mercosur" / Foto: Archivo.


Respecto a las nuevas demandas ambientales que la UE impulsó este año, Cafiero sostuvo que, para la Argentina, contienen "una visión parcial del desarrollo sostenible, excesivamente centrada en lo ambiental y con escasa consideración del desarrollo económico y social".

"Firmar o no firmar es simplificación mediática", definió, y llamó a examinar el acuerdo "sin discursos ideologizados".

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.