El BICE desembolsó $50.000 millones en el primer semestre para potenciar a las Pymes

Lo anunció Sergio Massa tras destacar que "invertir en producción genera más puestos de trabajo, valor agregado y exportaciones". José de Mendiguren agregó que "la tasa de inversión está en el nivel más alto en 15 años".

ACTUALIDAD13/07/2023 Agencia Telam
649aecbfa67b9_1200

El Banco Argentino de Desarrollo BICE destinó $50.000 millones al fomento de la producción nacional durante el primer semestre del año, lo que representó un incremento de 15% en relación al mismo período del año previo.

De esta manera, los créditos para inversiones productivas aumentaron más de 40% (ajustado por inflación) con relación al mismo período de 2022 y 80% de los proyectos financiados contaron con bonificación de tasa del Programa Crédito Argentino CreAr del Ministerio de Economía, destacó el BICE este miércoles. 

Al respecto, el ministro de economía, Sergio Massa, afirmó que "invertir en producción genera más puestos de trabajo, valor agregado y exportaciones".

Del mismo modo que el precandidato presencial de Unión por la Patria (UxP) lo hizo en Twitter, el secretario de Industria, José de Mendiguren, subrayó que “la tasa de inversión está en el nivel más alto en 15 años y así sostenemos el nivel de actividad y empleo”.

"Estos resultados no son casuales, ni aislados, sino la evidencia del trabajo y el rumbo que trazó el Gobierno a través del equipo económico de Sergio Massa, donde crece la industria, crece el empleo industrial y de forma sostenida"José de Mendiguren

 
En relación al financiamiento del BICE, 54% tuvo como destino proyectos de inversión productiva, 20% fue para "operaciones de comercio exterior (exportaciones) y el monto restante distribuido entre líneas de capital de trabajo, operaciones de segundo piso y mercado de capitales".

También se registró un crecimiento de la cantidad de pymes asistidas en 50% en el primer semestre en relación al mismo período de 2022, en tanto que se profundizó la federalización del financiamiento, con casi 60% de los clientes localizados fuera del área metropolitana.

De Mendiguren, expresó que "estos resultados no son casuales, ni aislados, sino la evidencia del trabajo y el rumbo que trazó el Gobierno a través del equipo económico de Sergio Massa, donde crece la industria, crece el empleo industrial y de forma sostenida" en tanto que resaltó que "la tasa de inversión está en el nivel más alto en 15 años y así sostenemos el nivel de actividad y empleo".

"BICE es uno de los principales brazos ejecutores de la política de Estado que inauguramos con el Programa de Crédito Argentino (CreAr) y un instrumento clave para canalizar el financiamiento hacia los sectores productivos que fomentan el desarrollo", subrayó De Mendiguren.

Foto Prensa
Foto: Prensa


En su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que esto se debe "en gran medida gracias al programa Crédito Argentino (CreAr) que implementamos con Sergio Massa y el trabajo de bancos como el BICE que impulsan la producción".

En la misma línea, respecto del programa CreAr, Massa había expresado previamente que se trata "del programa más grande de la historia para impulsar el trabajo, la producción y las exportaciones de las pymes de todo el país".

En declaraciones a Télam, el presidente del BICE, Mariano de Miguel, explicó que “el crecimiento del semestre tiene que ver con el impacto de las políticas implementadas por el equipo económico que conduce el ministro Sergio Massa, que tiene a BICE como uno de sus principales brazos financieros”.

"Los números del semestre ratifican la decisión que tomamos con esta gestión que inició Mendiguren de reorientar al BICE a su rol de banco de desarrollo", agregó.

En esa línea destacó que "no sólo se amplificaron los desembolsos, sino que se hizo a través del incremento de créditos para proyectos de inversión a largo plazo, que son los que generan impacto sobre el cambio de la matriz productiva nacional".

"Empresas de todos los sectores económicos y de todo el país que agregan valor, multiplican su capacidad industrial y generan nuevos empleos", resaltó De Miguel.

Argumentó además que "el crecimiento en los préstamos para proyectos de inversión se explica fundamentalmente por la excelente colocación de la línea CreAr para pymes".

“Los resultados del banco acompañan el crecimiento sostenido de la inversión que se encuentra en el valor más alto en 15 años y de la actividad industrial que ascendió 2,2% en los primeros cinco meses del año", resaltó.

Y dijo: "Fuimos uno de los primeros bancos en implementar esos préstamos y hoy estamos ampliando el cupo en $25.000 millones gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Industria y el Ministerio de Economía".

De acuerdo a las cifras del Banco, los créditos para proyectos de inversión, con un plazo promedio de cinco años, se incrementaron 41% respecto al primer semestre de 2022.

Por rama de actividad, las actividades económicas más financiadas en el semestre resultaron la agroindustria, la elaboración de alimentos y bebidas, construcción y metalurgia.

De acuerdo a las cifras del Banco, los créditos para proyectos de inversión, con un plazo promedio de cinco años, se incrementaron 41% respecto al primer semestre de 2022


En tanto, en cuanto a su ubicación, el BICE indicó que "se observa una distribución más atomizada de los desembolsos y los clientes, con mayor participación de las regiones del interior del país", y precisó que "el 94% de las empresas alcanzadas pertenece al segmento pyme".

“Desde el inicio de la actual gestión las pymes fueron el principal objetivo de financiamiento; el banco pasó de apoyar grandes proyectos de infraestructura en la gestión anterior, a volcar todos sus recursos a las pequeñas y medianas empresas, que son las que mueven la economía", recalcó.

Según De Miguel, “el banco acompaña la política productiva nacional y es uno de los principales instrumentos para la gestión del financiamiento orientado a la economía real".

“El crecimiento en los desembolsos del banco es parte integral de una política productiva nacional que se propuso aumentar el financiamiento a las empresas de todo el país que producen, generan empleo y exportan valor agregado”, concluyó De Miguel.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.