Facilidades impositivas y aumento de créditos, las nuevas medidas para alentar las pymes

El ministro de Economía dio a conocer una serie de beneficios fiscales y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas. El objetivo es aumentar la inversión, la contratación de mano de obra, e incrementar las exportaciones. Serán en los tributos a los créditos y débitos bancarios, del impuesto a las ganancias y del sistema de percepciones y retenciones del IVA.

ACTUALIDAD19/07/2023 Agencia Telam
64b05d1f97760_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa anunció una serie de beneficios fiscales, y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de aumentar la inversión, la contratación de mano de obras, e incrementar las exportaciones.

Massa formuló este anuncio en el Palacio de Hacienda, acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el sub secretario para las pymes, Tomás Canosa, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, entre otros funcionarios y representantes del mundo empresarial.

"Es una enorme alegría sentar a la mesa al campo la industria, sector privado y público" para presentarles medidas "que tienen que ver con garantizar la mejora de nuestra actividad económica, dar alivio a nuestras pymes, y brindar créditos para nuestros sectores productivos y de la economía del conocimiento", dijo Massa al iniciar el encuentro.

"Argentina tiene una sola salida que es a través del trabajo y la producción, y tiene una sola salida que es a través del incremento de sus exportaciones para generar los dólares que nos hagan como economía, mucho más fuertes", agregó el ministro.

En el plano impositivo, Massa anunció que a partir del primero de agosto y hasta el 31 de diciembre del 2024, las pymes podrán tomar el 30% del pago del impuesto a los débitos y créditos bancarios "como pago a cuenta del 15% de los aportes y contribuciones" que deben hacer las empresas a sus empleados, obras sociales, y jubilaciones.

"Esta medida alcanza a mas de 240.000 empresas pymes, y a un millón de personas", destacó el funcionario.

En segundo lugar "hemos decidido alivianar lo que se conoce como 'Anticipo del Impuesto a las Ganancias´ que tenían que pagar el 25% y el resto de cuotas, y ahora hemos reducido al 10% esa primera cuota y luego otras nueve cuotas similares". Esta medida "alcanza a 330.000 pymes y 3,5 millones de personas. Y también regirá a partir del primero de agosto".

"Entendemos que esto les permitirá ampliar los niveles de empleo e inversión a estas 330.000 pymes", aseguró.

La tercera medida impositiva alcanza a 95.500 pymes y micro pymes y es "la exclusión del sistema de percepciones y retenciones de IVA", lo que representa "básicamente eliminar ese procedimiento que muchas veces les complica la vida".

"Sabemos que, para adelante, nuestro desafío es simplificar el sistema tributario, pero sabemos también que mientras tanto, podemos hacer cosas para que nuestras pymes puedan seguir empleando gente, invirtiendo, y contribuyendo al nivel de actividad", dijo Massa.

Por otro lado, "hemos decidido ampliar el sistema de aportes no reembolsables para las pymes exportadoras "estamos hablando que ponemos 19.000 millones de pesos, en aportes no reembolsable, para proyectos que alcanzan a 21 provincias, para aumentar sus ventas al exterior".

El ministro explicó que las pymes exportan 13.500 millones dólares al año y cuanto más vendan, más posibilidades de reforzar las reservas vamos a tener".

Foto Nacho Corbaln
Foto: Nacho Corbalán.


El promedio de exportación es de 500 dólares por tonelada y el de las Pymes 2.150 dólares por tonelada, "ya que tiene mayor valor agregado".

Además, "y teniendo en cuenta que hay otro sector que puede aumentar sus exportaciones, y que es el de la Economía del Conocimiento, hemos ampliado el sistema de créditos en 2.000 millones de pesos y 1.000 millones de pesos en garantías".

Esto involucra "también a 21 provincias para aumentar nuestras exportaciones en lo que es talento argentino vendido al mundo, de valor agregado, de bio-tecnología y de software".

Massa explicó que tomaron esas medidas "para seguir garantizando altos niveles de inversión, hemos llegado a 18,5 puntos" sobre el PBI "uno de los más altos de los últimos 15 años".

En este marco, desde el Gobierno "les queremos agradecer a todos los empresarios, y en especial a los de las pymes, por seguir confiando, a pesar de las enormes dificultades que debió enfrentar Argentina", dijo Massa.

Te puede interesar
mayra-pavimentos-1-696x463

Mayra recorrió una obra de 25 cuadras de pavimentos en Bernal Oeste

ACTUALIDAD14/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

Lo más visto
pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

mayra-pavimentos-1-696x463

Mayra recorrió una obra de 25 cuadras de pavimentos en Bernal Oeste

ACTUALIDAD14/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.