
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


La conversación entre el ministro de Economía y la titular del Fondo se extendió durante una hora y luego, se sumaron dos nuevos funcionarios a la delegación argentina. El precandidato debe definir si viaja a Washington para cerrar el entendimiento con el organismo.
ACTUALIDAD20/07/2023 Agencia Telam
El ministro de Economía, Sergio Massa, volvió a hablar con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, lo que derivó en que se aceleren las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo técnico entre la Argentina y el organismo, según confirmaron este jueves a Télam fuentes oficiales.
Luego de la conversación entre ambos, que se habría prolongado por el lapso de una hora, se supo que Massa tomó la decisión de sumar al equipo negociador que se encuentra desde el martes último en Washington a Leonardo Madcur, el jede de Asesores del Ministerio, y a Raúl Rigo, secretario de Hacienda.
Tanto el Gobierno como el FMI están trabajando para cerrar el acuerdo técnico sobre el fin de semana.
El funcionario argentino y precandidato presidencial por Unión por la Patria dialogó también con altas fuentes del gobierno de Estados Unidos, en momentos críticos donde se define la reformulacón del programa, el eventual adelanto de desembolsos - se habla de alrededor de unos 8,500 millones de dólares-, y los repagos del programa vigente, que fue suscripto en 2022.

Si bien la idea inicial del Gobierno era cerrar un acuerdo esta semana, no se descarta que las mismas se extiendan "los próximos días", según comentó un vocero del FMI, las cuales podrían tener un cierre a principios de la próxima semana.
En ese marco, el ministro Sergio Massa aún debe decidir si viaja - e interrumpe su campaña- para terminar de cerrar el entendimiento con el organismo.
El FMI publicó este miércoles el Informe del Sector Externo del año 2022, que fue revisado por el directorio del organismo la semana pasada.
En lo que respecta a la Argentina, el staff técnico del organismo multilateral advirtió que las políticas fiscales y monetarias son necesarias para asegurar los superávit comerciales proyectados y mejorar la cobertura de reservas.
En ese marco, dijeron que el país debe implementar una "política monetaria restrictiva y un régimen cambiario simplificado".
"Dada la escasez de reservas, las ventas de divisas (en el mercado oficial o paralelo) deben ser consistentes con las metas de acumulación de reservas, teniendo en cuenta la variabilidad derivada de factores estacionales y episodios temporales de volatilidad excesiva", agregó el organismo.

En lo que respecta a las negociaciones en curso, uno de los puntos que más interesa a la Argentina pasa por el adelantamiento de fondos de parte del organismo multilateral, de manera de fortalecer las reservas afectadas por el impacto de la sequía en las exportaciones del sector agropecuario.
El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos.
Los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.
La Argentina solicitó un adelanto parcial o total de los mismos, en medio del año electoral y por los efectos de la sequía, que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20.000 millones de dólares.
El FMI confirmó este miércoles que "el equipo del FMI y una delegación argentina comenzaron las reuniones técnicas presenciales esta tarde en Washington D.C., para avanzar en la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo".
"Se espera que estas reuniones continúen durante los próximos días", completó el organismo.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.