Nación, Ciudad y Provincia revisaron datos epidemiológicos y acordaron reunirse el jueves

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación, y sus pares de la provincia de Buenos Aires y de CABA, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, coincidieron respecto de la "difícil" situación del sistema sanitario y la necesidad de "fiscalizar" el cumplimiento de las medidas restrictivas.

ACTUALIDAD27/04/2021 Agencia Telam
608833170c490_1004x565

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió este martes con Carlos Bianco y con Felipe Miguel, representantes políticos de los Gobiernos de la provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente, para realizar "una puesta en común de los datos epidemiológicos" del área metropolitana y con quienes acordó volver a encontrarse dentro de 48 horas.

Según confirmaron fuentes de las partes involucradas, hubo coincidencias respecto de la situación "difícil" y de "tensión" del sistema sanitario, sobre la necesidad de "fiscalizar" el cumplimiento de las medidas ya adoptadas a la espera de la información de casos y de ocupación de camas de las próximas jornadas.

Cafiero, convocante a la reunión, compartió con sus interlocutores "la preocupación evidenciada este lunes por los expertos" que asesoran al gobierno nacional respecto de la situación en el sistema sanitario por la falta de camas de terapia Intensiva.

También llevó al encuentro la preocupación por la falta de control y cumplimiento de los protocolos, en el marco de las medidas restrictivas que rigen para mitigar el aumento de casos de coronavirus.

La administración porteña expuso números que demuestran "que la curva de casos comienza a descender lentamente", algo que desde la Nación no rechazan, pero relativizan: "Una meseta o casos por encima de 3 mil en la Ciudad, es una catástrofe sanitaria", dijeron hace pocas horas a la prensa acreditada en Casa Rosada.


Diálogo

La reunión fue, por otro lado, la primera charla presencial entre representantes de Nación y Ciudad desde la que mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hace 10 días en la quinta presidencial de Olivos.

Aquella reunión entre Fernández y Rodríguez Larreta se había materializado un día después de que Fernández suscribiera un Decreto de Necesidad y Urgencia para reducir la circulación de personas en el que se incluyó la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, una medida impugnada judicialmente por la Ciudad de Buenos Aires ante la Corte Suprema y que el Gobierno Nacional anoche respondió con un descargo ante el máximo tribunal.

Allí el gobierno nacional sostuvo que la Ciudad es "indiferente" al destino de las vidas en juego por la pandemia.

En ese marco es que este martes fuentes federales destacaron que "siempre fue voluntad del Presidente dialogar y consensuar, lo dijo desde el primer día".

"Pero consensuar implica que, como ocurría el año pasado, las medidas anunciadas se les respete y se las haga cumplir", señalaron fuentes.


Como trasfondo a esas expresiones existen varios capítulos de desencuentros: el propio presidente Alberto Fernández manifestó haber sentido decepción por la actitud de Horacio Rodríguez Larreta quien, luego de dialogar con él sobre la situación de la pandemia durante Semana Santa, firmó un documento de Juntos por el Cambio criticando la política sanitaria del Gobierno Nacional.

Más cercana fue la judicialización propuesta por Rodríguez Larreta al Decreto de Necesidad presidencial en el que se suspendían las clases presenciales en todo el Área Metropolitana, discusión que por estos días, se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia.

El gobierno nacional presentó ante la Corte los argumentos que respaldan al DNU sobre las clases.
El gobierno nacional presentó ante la Corte los argumentos que respaldan al DNU sobre las clases.



Monitorear por 48 horas


Desde la Ciudad afirman que las partes se comprometieron monitorear durante "las próximas 48 horas la evolución de la situación" para "evaluar la posible adopción de nuevas medidas"

Incluso, en las últimas horas, funcionarios del Gobierno porteño no descartaron tomar medidas restrictivas si no disminuyen los casos de coronavirus en un momento en el que el sistema sanitario del distrito ya se encuentra al borde de la saturación, lo que genera la derivación de pacientes a hospitales de la provincia de Buenos Aires.

Desde la Ciudad afirman que las partes se comprometieron monitorear durante "las próximas 48 horas la evolución de la situación".
Desde la Ciudad afirman que las partes se comprometieron monitorear durante "las próximas 48 horas la evolución de la situación".


"Si los casos siguen en un valor alto, vamos a tener que tomar nuevas medidas", admitió en las últimas horas el propio ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

En el mismo sentido, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, advirtió también que, "si los casos suben", se tomarán "medidas más restrictivas", y señaló que el foco está puesto en controlar "la movilidad y las reuniones sociales en ambientes cerrados".

Te puede interesar
multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.