
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
Alberto Fernández supervisó el avance de diferentes obras como el Nuevo Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown, el viaducto bajo nivel de la Ruta Provincial 4 y más de 400 viviendas de los programas Reconstruir y Casa Activa.
ACTUALIDAD27/07/2023 Agencia TelamEl presidente Alberto Fernández recorrió este jueves las obras en ejecución del viaducto bajo nivel de la Ruta provincial 4, ubicado en la localidad de Burzaco, en el municipio bonaerense de Almirante Brown, que demandará una inversión de 2.375 millones de pesos, y visitó el nuevo campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y viviendas en construcción de los programas Reconstruir y Casa Activa.
El mandatario supervisó durante la visita el avance de los diferentes proyectos de infraestructura, acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Educación, Jaime Perczyk; el intendente interino de Almirante Brown, Juan José Fabiani, y el diputado Mariano Cascallares.
La obra del viaducto bajo nivel de la ruta provincial cuatro (conocida como "Camino de Cintura"), por debajo de la ruta provincial 16 en la Rotonda Los Pinos, fue iniciada en julio de 2021 y actualmente tiene un avance físico de 88 por ciento, y constituye uno de los proyectos más importantes que hay en ejecución en Almirante Brown.
Se trata de un túnel de 1,3 kilómetros en la Ruta 4, que cruzará por debajo de la avenida Hipólito Yrigoyen.
La excavación principal se realiza sobre la Ruta 4, y se materializa con dos carriles y separador central, además de las correspondientes colectoras y luminarias con tecnología LED, dejando la rotonda elevada para los que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.
De esta manera, mejorarán la circulación de 115.000 vehículos diarios, además de mejorar la conectividad del parque industrial con el distrito y de generar 300 empleos directos.
Fernández, después, visitó la Quinta Rocca, un predio de 13 hectáreas adquirido por el municipio de Almirante Brown en el 2007, que se convertirá en el nuevo campus de la UNaB y que permitirá concentrar en un mismo espacio las actividades académicas y administrativas que estaban divididas en tres sedes.
En el terreno está ubicada una gran construcción también conocida como Casona Rocca, una mansión de estilo Tudor considerada una de las más grandes del conurbano bonaerense. La centenaria construcción, ubicada sobre la Avenida Espora al 4300, rodeada por una frondosa arboleda, tuvo su esplendor entre las décadas de 30 y 50 del siglo pasado, y perteneció a la familia Rocca por más de 85 años.
Esta iniciativa contempla la construcción de un nuevo edificio de aulas, que tiene un 85 por ciento de avance y una finalización estimada en noviembre de 2023. La puesta en valor de la antigua Casona de la Quinta funcionará como sede institucional del Rectorado de la casa de altos estudios, se informó oficialmente.
Los trabajos, que demandan una inversión de 867 millones de pesos, aportados en parte por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, y posibilitará la generación de 85 empleos directos, beneficiarán a 3.500 estudiantes, docentes e investigadores.
El Programa de Infraestructura Universitaria comprende 167 intervenciones en todo el país, de las cuales 29 se finalizaron y otras 50 se encuentran en ejecución, con una inversión nacional de más de 57 mil millones de pesos.
El jefe de Estado también visitó el lote de 377 viviendas que se construyen en Barrio Lindo de la localidad de Malvinas Argentinas a través del programa Reconstruir, impulsado por el gobierno nacional, de las cuales 48 están finalizadas y 329 se encuentran en ejecución con un avance del 80 por ciento.
Las viviendas son destinadas a familias que se encontraban asentadas en el margen de los arroyos comprendidos en la Cuenca Matanza Riachuelo y cuentan con entre dos y cinco habitaciones, además de que algunas están adaptadas para personas con movilidad reducida.
Se trata de obras del programa Reconstruir que fueron reactivadas tras la paralización que sufrieron durante el gobierno de Mauricio Macri, promovidas por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Además de este barrio de Almirante Brown, el programa reactivó obras de viviendas en Lanús, San Vicente, Wilde, Esteban Echeverría, Ezeiza, Villa Domínico, Dock Sud, entre varios otros puntos del interior.
Además, Fernández recorrió el complejo de 32 viviendas del programa Casa Activa que se encuentra a punto de finalizar en el barrio Santa Ana de la localidad de Glew, un proyecto de soluciones habitacionales para personas mayores que se desarrolla en articulación con el PAMI y que cuenta con un avance del 98 por ciento.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses