Massa: "La dignidad laboral es un piso que no se negocia"

El ministro de Economía y precandidato de UxP afirmó que desde su espacio defenderán la mejora del ingreso de los trabajadores y vinculó ese crecimiento al de la economía argentina. "Ojalá el 11 de diciembre estemos juntos pensando en el futuro desde la Casa de Gobierno", afirmó.

ACTUALIDAD08/08/2023 Agencia Telam

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este lunes que no le "tiembla el pulso para defender la mejora del ingreso" porque "cuanto mejor están nuestros trabajadores, más crece la economía", y expresó que "ojalá el 11 de diciembre estemos juntos pensando en el futuro desde la Casa de Gobierno".

"Ninguno de nosotros puede negar que, así como la educación es la herramienta más importante para generar igualdad, la otra rueda es el trabajo; para nosotros la dignidad laboral es un piso que no se negocia", expresó Massa en la sede de Foetra, en un encuentro con trabajadores de la CTA.

Y llamó a "defender los cimientos y construir el techo de la casa, para que estén de nuevo adentro, para que recuperen su ingreso, lo que perdieron", porque "cuanto más firmes son los cimientos, más posibilidades de construir hacia arriba tenemos".

"No nos tiembla el pulso para defender la mejora del ingreso en Argentina. Cuanto mejor están nuestros trabajadores, más crece la economía y mejor funciona nuestro sistema en términos de desarrollo económico", añadió desde el escenario, acompañado por dirigentes sindicales y legisladores oficialistas.

Y admitió, "sin esquivar la autocritica", que "con muchos estamos en deuda, pero sabiendo también que la alternativa es la vuelta al pasado".

Foto Twitter SergioMassa
Foto: Twitter SergioMassa

 

"Quiero pedirles que estos días vayan casa por casa, en el lugar de trabajo y le digan a los compañeros que lo que hicimos, lo hicimos juntos y lo que falta también lo vamos a hacer juntos. Invitemos a todos para adelante, Argentina sale para adelante, nunca para atrás", aseveró el ministro de Economía.

Y expresó: "Ojalá el 11 de diciembre estemos sentados juntos pensando en el futuro de Argentina en la casa de Gobierno".

También apuntó contra las propuestas de la oposición, que "debate el programa de medicamentos gratuitos para jubilados y los bonos que por arriba de la jubilación mínima se va asignando para sostener el ingreso".

"Nosotros sentimos que ese es el piso y no podemos permitir que se debatan herramientas que hacen a la mínima calidad de vida de jubilados", subrayó.

Y continuó: "Escuchamos hablar de que no hacían falta más universidades, de que las becas progresar eran un gasto innecesario, cuando sabemos que falta más sistema universitario en la Argenitna y más hijos de trabajadores en la universidad".

"Hay discusiones que son casi prehistóricas: el derecho a las vacaciones pagas, derecho a la indemnización, las paritarias libres, los salarios, están discutiendo principios como la ultra actividad laboral, están planteando la eliminación del aguinaldo", enumeró.

En tanto, su compañero de fórmula y jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, indicó que "desde cualquier lugar de la historia, uno va a encontrar las dos líneas de pensamiento que conviven en Argentina".

"La oposición tiene el mismo plan de siempre: van a devaluar, para eso tienen que endeudarse, van a privatizar, precarizar las relaciones laborales, harán una apertura indiscriminada de importaciones y destruirán el tejido social. No es ninguna cosa nueva", afirmó el precandidato a vicepresidente de UxP.

Y marcó: "No vienen a ofrecer el futuro sino que están claramente anclados al pasado".

Foto Twitter SergioMassa
Foto: Twitter SergioMassa


Por su parte, el diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que "Argentina es un lugar donde el sindicalismo tiene raíces fuertes y poder real. Eso los grupos empresarios no lo soportan, sueñan con volver a un país preperonista, un país donde había mucha riqueza pero donde el peón de campo no tenía derechos".

Sobre las propuestas de campaña de la oposición, señaló que "hacen campaña para ver quién va a cerrar más ministerios, que van a usar dinamita para hacer volar al Estado" y recordó que "cuando vino la pandemia, el ministerio de Salud no existía, lo tuvimos que recuperar nosotros".

"El macrismo fue un frenesí de ataque a los trabajadores, un festival de fuga financiera", indicó Yasky.

Y expresó que "necesitamos que Sergio Massa el próximo lunes en la tapa de los diarios aparezca como el candidato más votado. Tenemos que hacer un esfuerzo enorme por todo el país para decirles que no es lo mismo un país donde tengamos que vivir de rodillas y sentir vergüenza de ser un laburante, a sentir la dignidad de que te respeten como trabajador".

Asimismo, el secretario general del sindicato de telecomunicaciones Foetra, Claudio Marin, consideró que "si algo queda claro es que el movimiento obrero organizado de ninguna manera tiene neutalidad. Somos prácticamente la única fuerza que puede oponerse al avance de los intereses multinacionales y quienes saben acumular a costa del sufrimiento del pueblo".

El sindicalista y precandidato a diputado nacional Edgardo Depetri envió un abrazo a Milagro Sala "que está sufriendo la pérdida" de su marido "y la brutal campaña de los grupos económicos y mediáticos de este país, que la tienen encarcelada".

"Es un mensaje para los compañeros que intentan revelarse ante el neoliberalismo y las políticas de ajuste del macrismo, que Gerardo Morales, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta siguen expresando en esta contienda electoral", denunció.

Finalmente, la senadora nacional y precandidata a diputada por la provincia de buenos aires, Maria Raigada, indicó que "este es un acto de defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras". "Tenemos que romper con esa idea de que todo es lo mismo. Es mentira, o avanzan los derechos o avanza la derecha", completó.

Estaban también presentes en el evento la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Carla Gaudensi; el secretario general de Sipreba, Agustin Lecchi; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; los el diputados nacionales Eduardo Valdés, Vanesa Siley y Daniel Gollan; Francisco Dos Reis, referente Pyme; el exministro de Agricultura, Julián Dominguez; la ministra de Trabajo nacional Raquel "Kelly" Olmos, entre otros.

El precandidato presidencial realizó este lunes distintas actividades con sectores educativos, sindicales, empresarios y de la cultura, en la última semana de campaña para las PASO del próximo domingo.

Al mediodía, encabezó un encuentro con más de 300 pymes en el CCK, donde anunció una serie de medidas de apoyo a las pymes industriales exportadoras, entre las que se destacó el destino de $ 19.000 millones para Aportes No Reembolsables (ARN) y una línea de crédito con tasas subsidiadas en pesos para la exportación de pymes industriales, que además serán financiadas con tasas subsidiadas en pesos de 35 puntos porcentuales y del 4% en dólares.

Luego, el ministro aseguró que quiere ser "el Presidente que le dé al hijo de cada laburante argentino la oportunidad de ir a la universidad" y le pidió a la sociedad que el próximo domingo vote "en defensa del sistema universitario" y le diga "no" a quienes "quieren ajustar la educación".

En el denominado Encuentro con las Universidades Nacionales, realizado en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Massa reivindicó la idea de una "movilidad social ascendente" para que "el hijo de un trabajador, de un desocupado, de cualquier productor, empresario o comerciante, nazca en el lugar que nazca, tenga la oportunidad de llegar a la universidad".

Te puede interesar
multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.