
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El bloque oficialista sostuvo que se trata de "un show electoralista que pone de rehenes a los más de 10 millones de argentinos que alquilan". Desde Inquilinos Agrupados denuncian que la modificación impulsada por las cámaras inmobiliarias "generará un caos habitacional y social irreparable".
ACTUALIDAD23/08/2023 Agencia TelamUn conjunto de bloques opositores consiguió quórum reglamentario en la Cámara de Diputados, para debatir una reforma de la ley de alquileres, con el fin de reducir el plazo de los contratos y los plazos para actualizar esos acuerdos entre inquilinos y propietarios.
Los bloques opositores de Juntos por el Cambio (JxC), la Libertad Avanza (LLA) e Interbloque Federal reunieron 129 legisladores -es decir quorum estricto- con lo cual podrán debatir hoy su propuesta de reforma de la Ley de alquileres.
Estos bloques opositores buscaron el martes arribar a un texto consensuado por la ley de alquileres, de cara a la sesión prevista para el mediodía, sobre la cual aún no tiene asegurado el quórum.
La sesión fue convocada por las autoridades de la Cámara baja el jueves pasado a partir de un pedido realizado por Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, un bloque de Provincias Unidas y La Libertad Avanza, tras haber fracasado en la última sesión -el 5 de julio pasado- en el intento del PRO de derogar el texto actual de la norma.
Existen dos dictámenes emitidos por la Comisión de Legislación General hace más de un año: uno, el del oficialismo, que propone mantener los puntos centrales de la actual ley que fija un plazo de tres años de contrato y una actualización anual de los alquileres en base a un índice que combina salarios e inflación, y otro, de la oposición, encabezado por JxC, que prevé reformar la ley vía modificación de los plazos de los contratos -2 años- y un esquema de ajuste cada 3 o 6 meses, en base a un índice que se acuerde entre las partes.
Juntos por el Cambio aún no tiene asegurado el quórum, aunque el conteo es constante y está cerca de conseguirlo, con un condimento extra muy importante, ya que, de comenzar la sesión, deben estar sentados en sus bancas los tres representantes libertarios (Javier MIlei, Victoria Villarruel y Carolína Píparo).
Desde la Libertad Avanza advirtieron que sólo darían quórum si el resto del conglomerado opositor les garantiza que lo que se terminará tratando sea la derogación del texto vigente.
Por su parte, el bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) señaló que el pedido de sesión especial, propuesta por la oposición, "tiene como único fin el de montar un show electoralista poniendo de rehenes a los más de 10 millones de argentinos que alquilan en nuestro país".
A través de un comunicado emitido al término de la reunión del martes, desde el bloque presidido por Germán Martínez, enfatizaron: "Estuvimos desde el primer momento, y estamos comprometidos para resolver el problema en serio, con propuestas concretas y realizables, a resguardo de los derechos de las y los inquilinos".
Inquilinos Agrupados convoca a una marcha frente al Congreso para este miércoles a las 17 en rechazo al intento de sesionar para modificar la norma.
A través de sus redes sociales Inquilinos Agrupados denunció que con son los sectores concentrados del mercado inmobiliario los que le piden al Congreso que termine con la ley de alquileres. "Hoy los bloques de Mario Negri, Topo Rodríguez, Cristian Titondo, Javier Milei y Graciela Camaño van a intentar votar que: el precio del alquiler se pueda actualizar, por ejemplo por el valor del dólar blue. Van a generar un caos habitacional y social irreparable", publicaron desde la entidad en la red X.
Además indicaron que presentaron ante la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, una nota para que "al inicio de la sesión los diputados presentes informen si se dedican al negocio del alquiler de vivienda en función de la ley 25.188. Los que tengas intereses privados (rentas) deben abstenerse de votar", sostuvieron.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.