
Mantiene los tres años para los contratos y establece como modificación principal la actualización semestral en base a un índice denominado Casa Propia.



Mantiene los tres años para los contratos y establece como modificación principal la actualización semestral en base a un índice denominado Casa Propia.

Por 128 contra 114 votos, la Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos. Los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral.

La Cámara baja debe resolver si acepta las modificaciones que el Senado le hizo al proyecto o insiste con el texto aprobado inicialmente. Se debatirá también, entre otros, el proyecto que establece la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos y el que fomenta la producción del Gas Natural Licuado.

El FdT buscará avalar las modificaciones que se le incorporaron en la Cámara alta al texto con los votos del oficialismo y del bloque de Unidad Federal, aunque JxC, que votó en contra, optará por insistir en el texto original.

La iniciativa reforma la norma aprobada en 2019 que establece, entre otras cosas, que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el último miércoles por 125 votos aportados por la mayoría de las bancadas opositoras.

El bloque oficialista sostuvo que se trata de "un show electoralista que pone de rehenes a los más de 10 millones de argentinos que alquilan". Desde Inquilinos Agrupados denuncian que la modificación impulsada por las cámaras inmobiliarias "generará un caos habitacional y social irreparable".

El CESO destacó que "en la ciudad de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad".

Los puntos centrales que se discutirán serán el plazo de los contratos, el sistema de actualización e incentivos para los propietarios para mejorar la oferta de viviendas en alquiler. Buscarán ese día emitir los correspondientes dictámenes a los proyectos.

Según el cronograma acordado la semana pasada, los legisladores de la Cámara baja comenzarán el análisis de los proyectos en el marco de la Comisión de Legislación General, que preside Cecilia Moreau y que quedó formalmente constituida el martes pasado.

La discusión se dará en la comisión de Legislación General y tendrá el eje puesto en modificar el plazo de vigencia de los contratos entre propietarios e inquilinos y en adecuar el sistema de actualización.

En su habitual rueda de prensa de los jueves en Casa de Gobierno, la Portavoz dijo que todos los funcionarios del área "están trabajando con mucha armonía" y precisó que "se está viendo todas las alternativas sobre la mesa en un clima de mucho trabajo y consulta, con el sector agrario, y agroindustrial".


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.