El uso de la capacidad instalada en la industria fue de 67,9% en agosto

El UCI creció 2,9% en relación a julio, aunque registró una caída interanual de 1,7%. Los sectores que más aumentaron su producción fueron papel y cartón (79,8%), industrias metálicas básicas (78,7%), productos minerales no metálicos (77,8%) e industria automotriz (74,3%).

ACTUALIDAD11/10/2023 Agencia Telam
imagen_2023-10-11_185835078

El uso de la capacidad instalada en la industria (UCI) fue de 67,9% en agosto, por debajo del mismo mes de 2022 pero casi tres puntos más que en julio, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así, en el octavo mes del año, el indicador se ubicó 1,7 puntos porcentuales por debajo del 69,6% de igual mes de 2022 pero 2,9 puntos arriba del 65,0% registrado en julio pasado, precisó el Indec.

Los bloques sectoriales que presentan mayores niveles de utilización de la capacidad instalada superiores fueron papel y cartón (79,8%), industrias metálicas básicas (78,7%), productos minerales no metálicos (77,8%), industria automotriz (74,3%), refinación del petróleo (72,2%) y sustancias y productos químicos (70,4%).


Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (64,5%), metalmecánica excepto automotores (61,2%), edición e impresión (60,0%), productos del tabaco (59,7%), productos textiles (59,3%) y productos de caucho y plástico (57,1%).

El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial, tras el relevamiento de un panel de entre 600 y 700 empresas.

En agosto de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia negativa se observa en los productos alimenticios y bebidas que exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,5%, inferior al registrado en agosto del año anterior (67,4%), vinculado principalmente a la menor molienda de oleaginosas.

La refinación del petróleo muestra en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 72,2%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (80,7%), a partir del menor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

Telam SE


En efecto, según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las producciones de gasoil y naftas presentan en agosto de 2023 caídas interanuales de 11,2% y 4,4%, respectivamente.

Las industrias metálicas básicas presentan en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 78,7%, inferior al registrado el mismo mes del año pasado (83,3%).

Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 7,5% en el mes de referencia.

La edición e impresión presenta en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 60,0%, inferior a la del mismo mes del año anterior (65,2%), relacionado principalmente a la disminución en la impresión de los segmentos de cartón corrugado y cartulina debido a la menor demanda por parte del sector alimenticio.

La industria metalmecánica excepto automotores registra en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 61,2%, inferior al registrado en agosto de 2022 (61,9%) como consecuencia de la menor fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.

En agosto de 2023, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia positiva se observa en la industria automotriz que muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 74,3%, superior al de agosto del año anterior (65,3%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

Te puede interesar
Lo más visto
mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas