
El BCRA compró u$s 250 millones esta semana y el Merval avanzó 4,9% al cierre de la rueda
En una jornada marcada por una leve de suba de los tipos de cambio bursátil y una intervención en el mercado cambiario de u$s 15 millones, la mayoría de las acciones argentinas cerraron en alza. Por su parte, el dólar "blue" cayó un 9%, frente a una suba de 15 centavos del mayorista, que cerró a $ 350,10.
ACTUALIDAD26/10/2023 Agencia Telam
El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir con compras en el mercado cambiario, esta vez por u$s 15 millones, y acumula u$s 252 millones desde el lunes, el mayor acumulado para tres días desde mediados de agosto último, que se suma a un avance de 4,9% del Merval, ante la descompresión de los tipos de cambio paralelos tras el resultado de las elecciones presidenciales.
Por su parte, la cotización de los tipos de cambio bursátiles cerraron con ligeras subas y mantienen una posición en retroceso respecto de máximos alcanzados el viernes último, de hasta el 21,5% en el dólar "Contado con Liquidación" (CCL).
En el caso del MEP, registró un alza del 3%, impulsado por el desarme de posiciones tras la confirmación de un escenario de segunda vuelta en las elecciones presidenciales.
Sobre el cierre de la rueda, el dólar CCL se adelantaba levemente 0,1% respecto de su precio de apertura, para venderse a $ 888 por unidad, mientras que el Dólar MEP se negociaba a $ 872, 3,4% arriba del precio al que había abierto la jornada.
Hacia el mediodía, ambas cotizaciones habían marcado retrocesos más profundos, de casi 7% en el caso del CCL y de casi 5% para el MEP, aunque luego volvieron a subir.
Por su parte, la mayoría de las acciones de empresas argentinas cerraron al alza y el Merval culminó la jornada con un incremento del 4,9%, impulsado sobre todo por los bancos, que tuvieron alzas de entre el 7% el 9%.

En concreto, las acciones que mejor rendimiento tuvieron fueron las de Telecom Argentina (17,2%), Termium (11,4%), Banco BBVA (8,8%), Banco Supervielle (8,6%) y Banco Galicia (7,2%).
El desarme de posiciones de cobertura que operadores habían adoptado previo a las elecciones presidenciales de este domingo, que marcaron el escenario de segunda vuelta entre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se hicieron notar tanto en las acciones como en los bonos de empresas argentinas.
En ese contexto, el dólar CCL había cerrado el viernes pasado a $ 1.116, por lo que acumula un retroceso de 21,5% hasta este miércoles, mientras que el dólar MEP había culminado la semana última en $ 899, de modo que había caído 3% en los últimos 3 días.
La especulación en torno a una victoria en primera vuelta del economista libertario, que había prometido una dolarización de la economía y que había convocado a no renovar los depósitos a plazo fijo, había atizado el mercado de cambios, ante el temor a una devaluación descontrolada si se consumaba el escenario.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 358 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por u$s 289 millones y el mercado de futuros Rofex por u$s 996 millones.
El denominado dólar "blue" o informal, tras haber arrancado la jornada a $ 1.100, cayó un 9% hasta $ 1.000 por unidad, mientras que en el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en $ 350,10, 15 centavos arriba respecto de su última cotización.
El tipo de cambio minorista cerró a $ 365,5 promedio para la venta, mientras que el tipo de cambio para las compras con tarjeta se sostiene en $ 734.
El ministro de Economía anunció que desde ayer martes entró en vigencia un nuevo programa de incentivo exportador (PIE), que quedó abierto para todo el complejo exportador argentino por 30 días, cuyo régimen de liquidación habilita a todos los sectores a ingresar el 70% de las liquidaciones por el MULC (Mercado Único Libre de Cambios) a $ 350, y un 30% por el Contado con Liquidación (CCL).


Mateo Magadán no buscará la reelección en Quilmes y el oficialismo postula a Christián Sterli
ACTUALIDAD17/07/2025Después de semanas de rumores, Mateo Magadan confirmó oficialmente que no se presentará a la reelección como presidente de Quilmes. Lo hizo en una extensa entrevista en Tocó y Me Voy, por Radio FMQ, donde además repasó su gestión, analizó la actualidad del club y respaldó la candidatura de Christian Sterli, quien volverá a postularse por la Agrupación Negra.

El Municipio de Quilmes informó que luego de una reunión entre autoridades de la Comuna y del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (SMTQ) se acordó un aumento salarial del 12,5% remunerativo a partir del 1º de agosto.

Un proyecto de la Secundaria de la UNQ participará de la Feria de Educación regional
ACTUALIDAD16/07/2025Un proyecto de la Escuela Secundaria de Educación Técnica (ESET) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue seleccionado para participar en la instancia regional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.

Quilmes se ubica entre las cinco mejores ciudades del Conurbano para vivir, según la UBA
Quilmes figura quinta en un ranking de las mejores ciudades para vivir elaborado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) que toma en cuenta las instituciones, el desarrollo económico, las características sociales, la infraestructura urbana y el medio ambiente.

Un colectivo de la línea 85 atropelló a una ciclista en avenida Yrigoyen y Conesa, en pleno centro de Quilmes, en circunstancias que se investigan.

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.

Quilmes visita a All Boys con la obligación de cortar la racha de 10 partidos sin triunfos
Este Sabado desde las 13.00, con arbitraje de Felipe Viola y transmisión de TyC Sports Play, Quilmes visitará a All Boys en el estadio Islas Malvinas con una sola misión: volver al triunfo después de diez partidos sin ganar.

Un colectivo de la línea 85 atropelló a una ciclista en avenida Yrigoyen y Conesa, en pleno centro de Quilmes, en circunstancias que se investigan.

Quilmes se ubica entre las cinco mejores ciudades del Conurbano para vivir, según la UBA
Quilmes figura quinta en un ranking de las mejores ciudades para vivir elaborado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) que toma en cuenta las instituciones, el desarrollo económico, las características sociales, la infraestructura urbana y el medio ambiente.

Duscher tras el empate de Quilmes: “Nos faltó juego, pero el equipo se adaptó bien”
DEPORTES15/07/2025El DT del Cervecero valoró el punto ante All Boys y aseguró que seguirán trabajando para mejorar el funcionamiento ofensivo.

Un proyecto de la Secundaria de la UNQ participará de la Feria de Educación regional
ACTUALIDAD16/07/2025Un proyecto de la Escuela Secundaria de Educación Técnica (ESET) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue seleccionado para participar en la instancia regional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.

El Municipio de Quilmes informó que luego de una reunión entre autoridades de la Comuna y del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (SMTQ) se acordó un aumento salarial del 12,5% remunerativo a partir del 1º de agosto.

De Japón a Quilmes: dos juveniles nipones se sumaron a los entrenamientos en Alsina y Lora
Quilmes recibió en los últimos días a dos jóvenes futbolistas provenientes de Japón, que ya comenzaron a entrenar en el predio de Alsina y Lora, sumándose a las categorías juveniles del club.

Mateo Magadán no buscará la reelección en Quilmes y el oficialismo postula a Christián Sterli
ACTUALIDAD17/07/2025Después de semanas de rumores, Mateo Magadan confirmó oficialmente que no se presentará a la reelección como presidente de Quilmes. Lo hizo en una extensa entrevista en Tocó y Me Voy, por Radio FMQ, donde además repasó su gestión, analizó la actualidad del club y respaldó la candidatura de Christian Sterli, quien volverá a postularse por la Agrupación Negra.