
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria realizó una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde obtuvo el apoyo de dirigentes y empresarios, y cerró la jornada en la capital con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
ACTUALIDAD07/11/2023 Agencia Telam
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizó este lunes una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde cosechó el apoyo de dirigentes políticos y empresarios, y cerró la jornada en la capital provincial con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
A pocos días de enfrentarse con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje para elegir presidente de la Nación, Massa volvió a convocar a un Gobierno de "unidad nacional" y anticipó que en caso de ganar, llamará al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, para pedirle "trabajar juntos" y "terminar con tantos años de desencuentros".

Sobre un escenario, rodeado por un estadio colmado que cantaba "Massa Presidente", el candidato señaló que "tenemos la enorme responsabilidad el 10 de diciembre de dar vuelta la página, llamar a la unidad nacional y hacer la tarea más importante que tenemos por delante" y recordó la figura del fallecido exgobernador cordobés, José Manuel de la Sota.
También afirmó que de ser electo, será el "presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro" y confió: "Voy a llamar al gobernador Llaryora. Le voy a decir que armemos la agenda porque Córdoba es el corazón de la Argentina y tenemos cuatro años de trabajo juntos".

Mientras la multitud arengaba "Patria sí, colonia no", Massa convocó a "quienes tienen dudas y críticas" a que le den "la oportunidad" de gobernar, reconoció "errores" y señaló que "el enojo no los puede llevar al pasado".
Y destacó la figura del empresario cordobés Juan Blangino como un representante de la "industria nacional" a imitar y pidió ayuda a la militancia para cumplir una promesa que le hizo al empresario de tomar "mate en la Casa Rosada" después del 10 de diciembre.
@fotoWq
Más temprano, el ministro prometió también que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una "nueva etapa", en la que "nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde" en materia de coparticipación.
"Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad", reflexionó en Río Cuarto Massa.

Juzgó "fundamental cuidar el ingreso de los argentinos" y advirtió que algunas de las propuestas de su adversario Milei, significarán "condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad".
También agradeció al exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey por su demostración pública de apoyo reciente.
"Gracias, Urtubey. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", escribió Massa en su cuenta de X.
El exgobernador de Salta anunció este lunes su apoyo político al ministro de Economía "como un defensor de la democracia y de mi país".
"Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho", anunció Urtubey, en un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X, antes Twitter.

Por la tarde, Massa asistió en Río Cuarto, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de Córdoba, donde declaró que, "a lo largo de los últimos años" la provincia "peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación".
Luego, el candidato presidencial de UxP visitó la empresa Bio 4, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, donde ambos recorrieron las instalaciones y conversaron con los trabajadores con el foco puesto en el bioetanol, materia energética clave de la provincia.

Allí anticipó que luego de las elecciones del 19 de noviembre promoverá el diálogo para avanzar en una reducción de las retenciones al trigo, el maíz y la soja, de manera de aumentar el volumen exportador, la competitividad productiva y la generación de valor agregado.
Massa dijo que desde el 20 de noviembre y antes del 10 de diciembre buscará revertir junto al campo la idea de que "el Estado funciona como pata en la cabeza del campo".

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.