
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
La tarifa del Premetro pasó a ser de $ 38,50. La modificación del cuadro tarifario se completará con una segunda suba en febrero, cuando la tarifa pasará a $ 125.
ACTUALIDAD05/01/2024 Agencia TelamEl pasaje del subte en la Ciudad de Buenos Aires pasó a costar desde este viernes $ 110, un incremento de 37,5%, como parte del primero de los dos tramos de aumentos autorizados por el Gobierno porteño el mes pasado.
La modificación del cuadro tarifario, tratada y aprobada en una audiencia pública desarrollada el 4 de diciembre pasado, se completará con una segunda suba en febrero, cuando la tarifa pasará a $ 125.
La tarifa del Premetro, en tanto, pasó a ser de $ 38,50.
Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), firma estatal a cargo de la supervisión del subte -operado por la privada Emova- señaló en un comunicado que el aumento permitirá “seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio".
“La actualización responde, principalmente, a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos, de manera tal de mantener sustentable el sistema de transporte público”, indicaron.
Con el nuevo aumento seguirá vigente el descuento de Red SUBE realizado en el caso de combinar con colectivos y trenes dentro de una ventana de dos horas.
Asimismo, continuará el beneficio para pasajeros frecuentes: a partir de los 21 viajes mensuales, el boleto pasa a ser de $ 88, desde los 31, $ 77; y desde los 41 viajes en adelante, saldrá $ 66.
Además, seguirán vigentes los pases gratuitos para jubilados y pensionados, estudiantes, personas con discapacidad, personas trasplantadas; y los abonos social, maestro y estudiantil
El aumento del subte se suma al de los colectivos, que pasaron el 1 de enero a cobrar una tarifa mínima de $ 76,92 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque aún, en muchos casos, sigue cobrándose la tarifa anterior por retrasos en la implementación en las máquinas de cobro.
Los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán una tarifa mínima de $ 37,38 desde el lunes 15 de enero en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte; y de $ 43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
En ambos casos, se trata de un incremento del orden del 45%.
En los próximos días se realizará una audiencia pública para definir una nueva tarifa, con recortes de subsidios, tanto para trenes como para colectivos.
A dichos recortes de subvenciones, se le sumarán incrementos mensuales de acuerdo con la inflación acumulada, según lo dispuso la Resolución 8/2023 publicada el miércoles pasado.
El Gobierno Nacional invitó a otras jurisdicciones a sumarse a esta fórmula de aumento, aunque se desconoce aún si la Ciudad de Buenos Aires adherirá a la misma con los subtes.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.