La actividad económica bajó 1,6% en 2023

En el último mes del año pasado la actividad mostró una baja de 3,1% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada.

ACTUALIDAD23/02/2024 Agencia Telam
6500c7bc01dd7_1200

La actividad económica bajó 4,5% interanual en diciembre de 2023 y en el acumulado de los doce meses del año cerró con una merma del 1,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

En tanto, en el último mes del año pasado la actividad mostró una baja de 3,1% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada y del 0,4% en la serie tendencia-ciclo.

La fuerte caída general interanual en diciembre se dio a pesar de que subieron diez de los dieciséis sectores que componen el EMAE. Esto se debe a que muchos de los sectores que cayeron tienen una ponderación significativa sobre el indicador general.

Entre los que finalizaron con recortes, sobresalieron Intermediación financiera (-12,2% ia) Industria manufacturera (-11,9% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,5% ia). Entre los tres aportaron 3,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE, precisó el Indec.

También finalizaron con mermas Impuestos netos de subsidios (-10,1%), Electricidad, gas y agua (-10,9%) y Construcción (-5,2%).

En contraposición, dentro de los diez sectores que en diciembre mostraron un incremento interanual se destacaron Pesca (+8,8% interanual) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+8,1% interanual).

A continuación se ubicaron Explotación de minas y canteras (+6,2%), Hoteles y restaurantes (+3,8%), Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (+2,8%), Enseñanza (+2,5%) y Servicios sociales y de salud (+2,2%).

Finalmente, se posicionaron con alzas Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, Transporte y comunicaciones, y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, todas con incrementos de 0,4%.

Telam SE



El EMAE es un indicador provisorio de la evolución del PIB a precios constantes de 2004 que se difundido con un rezago de 50 a 60 días de concluido el mes de referencia. El próximo informe técnico con la estimación preliminar de enero de 2024 se difundirá el martes 26 de marzo.

Para el primer mes del año se espera que continúe la tendencia negativa, en el marco de un contexto recesivo que ya fue incluso anticipado por el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Por caso, el 10 de diciembre pasado, cuando Javier Milei asumió como Presidente de la Nación brindó un discurso en las escalinatas del Congreso en el que advirtió que en 2024 se produciría una "estanflación".

Recientemente el Fondo Monetario Internacional reajustó sus proyecciones para Argentina en 2024 y la ubicó en una caída del orden del 2,8% del PIB.

En tanto, las principales consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), estimaron en promedio para el primer trimestre de 2024 un recorte de actividad del 3% y, para todo 2024, una merma del 2,8%, en línea con el FMI.

Los datos sectoriales tampoco resultan demasiado auspiciosos. En materia industrial, de acuerdo a información preliminar del Índice de Producción que elabora la fundación FIEL, la caída habría sido del 6,3% interanual en el primer mes de este año.

La tendencia negativa se explicaría principalmente a partir de caídas generalizadas en los sectores de alimentos y bebidas, textiles, químicos y plásticos, minerales no metálicos, industria metalmecánica e industria automotriz.

En términos desestacionalizados, la producción industrial del mes cayó 0,9% respecto a diciembre, encadenando dos meses en retroceso y retomando el sendero de caída luego del impasse registrado en noviembre, según la entidad.

De acuerdo al IPI de FIEL, en el primer mes de 2024 solo crecieron interanualmente la producción de papel y celulosa (1,9%) y la refinación de petróleo (1,1%). Por su parte, los despachos de cigarrillos igualaron el nivel de enero de 2023.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.