
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.


Con Messi desde el comienzo, Argentina recibe a Chile en Santiago del Estero
DEPORTES03/06/2021 Agencia Telam
El seleccionado argentino, liderado por su capitán Lionel Messi, será local este jueves ante Chile en la reanudación de la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras casi siete meses de inactividad en la competencia a causa de la pandemia de coronavirus, con el desarrollo de la séptima fecha.
El partido se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, desde las 21, con el arbitraje de Jesús Valenzuela, de Venezuela, con televisación por parte de TyC Sports. El próximo martes se realizará la octava jornada y el equipo de Lionel Scaloni visitará a Colombia.
Las posiciones de la eliminatoria tras cuatro fechas (la quinta y sexta que iban a disputarse en marzo pasado y fueron suspendidas porque Alemania e Inglaterra no cedían a los jugadores por la pandemia de coronavirus, pasarán para el mismo mes del año próximo), son: Brasil, 12 puntos; Argentina, 10; Ecuador, 9; Paraguay y Uruguay, 6; Chile y Colombia, 4; Venezuela, 3; Perú y Bolivia, 1.
Los cuatro primeros se clasifican directamente para Qatar 2022, que se jugará en noviembre del año próximo, y el quinto afrontará un repechaje.

El último cotejo que jugó Argentina en el camino a Qatar fue el 17 de noviembre pasado cuando venció en Lima a Perú, dirigido por Ricardo Gareca, por 2 a 0 con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso para las eliminatorias luego de haber dejado, allá a lo lejos, una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al "diferente" Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.

Scaloni, quien confirmó el equipo el miércoles al mediodía, tiene como una de sus prioridades que Messi sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la histórica con la cual vivió muchas de su mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el "10" pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentaría algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Vila inglés), el mejor arquero de la Premier League en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un covid-19 positivo.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Angel Di María.

En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
Chile tendrá el debut oficial del entrenador Martín Lasarte, que solo dirigió al equipo en un amistoso ganado ante Bolivia y que reemplaza en el cargo al colombiano Reinaldo Rueda. El plantel de la "roja" ya se encuentra en Santiago del Estero.
El equipo trasandino no podrá contar con un "cacique" como Arturo Vidal, quien se contagio de Covid-19, siendo el jugador del Inter italiano fundamental en todo aspecto, en juego, temperamento y ascendencia sobre su compañeros. En su lugar ingresaría Pablo Galdames, el jugador de Vélez.
En la ofensiva Chile presentará a dos jugadores de la llamada "Generación dorada", la que obtuvo dos Copa América con entrenadores argentinos, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi, y son Alexis Sánchez (Inter de Italia) y Eduardo Vargas (Atlético Mineiro de Brasil).
En el historial de eliminatorias, jugaron 13 veces, con nueve triunfo de Argentina (24 goles), tres empates y una victoria de Chile (8 tantos).

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este martes una recorrida por la feria de Don Bosco, ubicada sobre la calle Uriburu, donde charló con vecinos, vecinas y comerciantes sobre las obras que se hicieron y se llevan adelante en la zona y en el distrito.

La intendenta de Quilmes participó del acto por el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se inauguró un nuevo espacio en homenaje a “Pepe” Valdez, histórico presidente de la institución y referente malvinero del distrito.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.