
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.
La Selección argentina logró el bicampeonato en la Copa América al imponerse a Colombia por 1 a 0 en la final con un golazo de Lautaro Martínez en el segundo tiempo suplementario en un partido en el que Lionel Messi salió lesionado entre lágrimas.
El ex Racing marcó a única conquista en el sexto minuto del alargue y el conjunto nacional se consagró campeón por segunda vez consecutiva en la noche en la que se despidió Ángel Di María de la Selección.
Durante el primer tiempo, Argentina parecía arrancar mejor luego que a los 37 segundos Julián en el borde del área remató y la pelota se fue muy cerca del palo derecho del arquero colombiano, pero con el correr de los minutos Colombia fue haciéndose del balón y empezó a generar peligro.
Sobre los 4 minutos, Luis Díaz se mandó por la izquierda, disparó, pero “Dibu” Martínez se quedó con el balón sobre su palo derecho. Colombia manejaba mejor la pelota, era simple y rápido para jugar, llegaba con facilidad al área de Argentina que no podía tener la pelota y tuvo otra chance de abrir la cuenta a los 12 minutos, pero el arquero argentino se quedó con el balón, tras dos cabezazos en el área, el segundo de Carlos Cuesta, después de un tiro de esquina.
Argentina respondió a los 19 minutos cuando logró hacer una gran jugada cuando Ángel Di María habilitó a Lionel Messi, quien remató desde la puerta del área por el medio, pero la pelota rebotó en Julián Álvarez y terminó en las manos del arquero Camilo Vargas, mientras que a los 32 minutos, lo tuvo Colombia por medio de un disparo de Jefferson Lerma desde fuera del área y “Dibu” Martínez logró desviar al córner.
El equipo de Lionel Scaloni pudo haber abierto el marcador a los 35 minutos, pero Messi no llegó a retener el balón que se fue afuera, el capitán argentino terminó en el piso, tras recibir un toque de Santiago Arias y debió ser asistido generando preocupación en los hinchas, mientras que a los 44 Argentina tuvo la posibilidad de abrir la cuenta cuando, tras un tiro libre de Messi, Nicolás Tagliafico cabeceó, pero la pelota se fue por encima del travesaño
El segundo tiempo fue más parejo
Ya en el segundo tiempo, a los 2 minutos, Santiago Arias tuvo el primero para Colombia, pero su remate se fue cerca del palo derecho de Martínez, mientras que un minuto más tarde, lo tuvo Argentina por medio de Alexis Mac Allister, pero Vargas le tapó bien el arco, la pelota le quedó a Di María, quien no pudo rematar bien.
A los 8 minutos y tras un córner, Colombia tuvo la chance de abrir el marcador con un cabezazo de Davinson Sánchez, pero la pelota se fue por encima del travesaño, mientras que a los 12, Di María tuvo el gol para Argentina, pero Vargas llegó a sacar el balón al córner y a los 18 Lionel Messi se tiró en el campo de juego, pidió el cambio y a los 19 entro Nicolás González.
Al llegar al banco de suplentes, Messi revoleó el botín, se quebró en llanto y fue consolado por Leandro Paredes.
En el segundo minuto de descuento y, tras un córner de Di María, la pelota le quedó a Nicolás González, quien disparó y el balón se fue por arriba del travesaño.
Ya en el alargue, a los 5 minutos y tras una buena habilitación de Rodrigo De Paul, González remató y Vargas encontró la pelota y se quedó con ella para salvar a Colombia. Un minuto más tarde, Lisandro Martínez llegó con lo justo a despejar la pelota antes que patee Borja.
Argentina fue a buscar la victoria y la consiguió. En el sexto minuto del segundo tiempo del alargue, Lautaro Martínez con un golazo puso la ventaja y solo quedó la despedida de Di María, quien dejó el campo de juego entre lágrimas, para sellar una noche llena de emoción
La síntesis del partido
Copa América
Final
Argentina-Colombia
Estadio: Hard Rock Stadium
Árbitro: Raphael Klaus (Brasil)
Argentina: Emiliano Martínez; Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Gonzalo Montiel; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
Gol en el segundo tiempo del alargue: 6m, Lautaro Martínez (A)
Cambios en el segundo tiempo: 19m, Nicolás González por Messi (A); 25m, Nahuel Molina por Montiel (A); 43 Rafael Santos Borré por J. Córdoba (C) y Kevin Castaño por R. Ríos (C).
Cambios en el primer tiempo suplementario: Juan Fernando Quintero por J. Rodríguez (C); 6m, Lautaro Martínez por J. Álvarez (A); Leandro Paredes por Mac Allister (A) y Giovani Lo Celso por E. Fernández (A.)
Cambios en el segundo tiempo suplementario: Mateus por Lerma (C); Borja por L. Díaz (C) ; jorge Carrascal por Arias (C); 15m, Nicolás Otamendi por Di María (A).
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.
Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.
El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.
Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.
La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.
Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.
La intendenta Mayra Mendoza repudió la agresión que sufrió una jubilada de parte de un militante libertario, al que identificó como «el abogado Juan Gil», durante la visita del candidato Diego Santilli a Quilmes.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.
La intendenta de Quilmes participó del acto por el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se inauguró un nuevo espacio en homenaje a “Pepe” Valdez, histórico presidente de la institución y referente malvinero del distrito.
Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.
La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.
La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste, en ocasión de su 42º aniversario. El encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, ubicada en Emir Jofre 2280.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la Asociación Civil Ribera de Bernal, ubicado en la intersección de calles 295 y Tomás Espora, donde dialogó con sus autoridades y vecinos sobre las acciones del Municipio en el lugar.