
A dos años del título en Qatar, quiénes son los campeones del mundo con chances de llegar al 2026 y los que dirán adiós
Hoy se cumple el segundo aniversario de la obtención de la tercera estrella de la selección argentina. Las proyecciones de cara a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá
DEPORTES18/12/2024
La vuelta olímpica en el estadio Lusail es un recuerdo imborrable y alucinante para todos los argentinos. Hoy se cumplen dos años del día en el que el fútbol le regaló a Lionel Messi el premio que su carrera merecía. En la final mundialista más electrizante de todos los tiempos, Argentina le ganó por penales a Francia tras igualar 3 a 3 en el tiempo suplementario y levantó la tercera copa del mundo de su historia.
A mitad de camino entre aquella conquista y el próximo Mundial, ya se sabe que tres de los campeones en Qatar no estarán en Estados Unidos, México y Canadá. Y de los otros 23 héroes en tierras árabes, al menos doce -es decir más de un equipo entero- no tiene garantizada la presencia en 2026 por distintas razones.
El bicampeonato de América conseguido este año en Estados Unidos marcó el adiós del seleccionado de Franco Armani y Ángel Di María: ellos mismos decidieron bajarle la persiana a su ciclo en el seleccionado. Y Alejandro Papu Gómez está suspendido por doping y no es convocado por Lionel Scaloni desde Qatar, por lo que se supone que no volverá a integrar el conjunto albiceleste. Son los tres campeones en Qatar que ya se sabe que no estarán en la próxima cita mundialista.
Es muy nutrido el grupo de campeones que están en duda para el próximo Mundial. La competencia interna es muy importante y sus presencias dependerán de sus rendimientos en los meses previos a la competencia. Esos futbolistas son Gerónimo Rulli, Juan Foyth, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi (llegará con 38 años), Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña, Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Paulo Dybala y Angel Correa.
La presencia de Lionel Messi, el as de espadas argentino, dependerá exclusivamente de su voluntad. Si bien el propio capitán pone en duda su presencia cada vez que es consultado por un periodista, en el ámbito del seleccionado todos confían en que el atacante del Inter Miami jugará su sexto Mundial dentro de poco menos de dos años.
A su vez, por su presente deportivo, sus edades y también por la altísima valoración que Scaloni tiene de ellos, se supone que son diez los campeones en Qatar que estarán sí o sí en Estados Unidos, México y Canadá: Emiliano Dibu Martínez -elegido por segundo año consecutivo el mejor arquero del mundo-, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Thiago Almada, Julián Alvarez y Lautaro Martínez.
Del mismo modo, existe un grupo de futbolistas que por distintos motivos no estuvo en Qatar, que cuenta con posibilidades de estar en el próximo Mundial al estar siempre en el radar de Scaloni: los arqueros Juan Musso y Walter Benítez, los defensores Lucas Martínez Quarta, Leonardo Balerdi, Nehuén Pérez y Valentín Barco, los mediocampistas Giovanni Lo Celso, Nicolás González (es polifuncional, a decir verdad), Enzo Barrenechea, Nicolás Paz, Matías Soulé y Facundo Buonanotte, y los delanteros Valentín Carboni, Alejandro Garnacho, Valentín Castellanos y Giuliano Simeone. Naturalmente, solamente algunos de estos futbolistas tendrán la chance de estar en el próximo Mundial ya que la lista definitiva seguramente volverá a ser de 26 jugadores.
Siempre hay que tener en cuenta que en el último año antes del Mundial pueden “explotar” futbolistas, ya sea juveniles o con mayor recorrido, capaces de ingresar a la lista final a último momento.
Hoy el escenario está a mitad de camino entre la consagración en tierras árabes y el Mundial en el que Argentina buscará su primer bicampeonato ecuménico. Como es lógico y esperable, el grupo de los futbolistas que está entre signos de interrogación es el más amplio.
En definitiva, el camino por recorrer es largo y las variables a tener en cuenta son muchas, incluidos los imponderables y las sorpresas de último momento, que siempre las hay.


Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

El defensor central Maximiliano Padilla acordó su salida del Quilmes Atlético Club tras varias semanas entrenando apartado del plantel profesional. La rescisión se dio de común acuerdo con la dirigencia y marca un nuevo paso en la reestructuración del equipo para la temporada 2026.

Quilmes abrió el marcador con un gol de Federico Pérez (17m), pero San Martín de Tucumán reaccionó y lo igualó con un penal del arquero Darío Sand (30m). En el complemento, el partido cayó en intensidad y terminó en empate.

Quilmes se prepara para visitar a San Martín de Tucumán: la duda de Federico Pérez y la baja de Martínez
DEPORTES26/09/2025El plantel de Quilmes Atlético Club se entrenó este jueves en el anexo bajo la conducción de Alfredo Grelak, quien diagramó ejercicios tácticos de cara al duelo del próximo domingo a las 20:30 frente a San Martín de Tucumán, en un partido que tendrá el arbitraje de Lucas Cavallero.

El presidente del Quilmes Atlético Club, Carlos Giulianetti, adelantó que trabajan en un presupuesto de fútbol proyectado hasta 2026, la llegada de nuevos sponsors y la transformación de la Tribuna Chapu Braña en platea para febrero del año que viene.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano que tuvo su inicio con un desayuno y una ceremonia en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, prosiguió con el izamiento del pabellón nacional en la plaza Yapeyú, con el Tedeum en la parroquia San Francisco Solano y con el desfile cívico tradicionalista sobre la avenida 844 y 895. Durante la tarde y hasta la noche la celebración continúa con shows musicales en el escenario de 844 y 893.