
La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).


El Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad elaboró un plan para garantizar la seguridad en el partido de La Scaloneta. Los detalles
DEPORTES25/03/2025La Scaloneta recibirá a su máximo rival en Buenos Aires. El Monumental albergará el clásico suramericano tras casi 10 años en un clima en el que los hinchas sueñan con un triunfo que le permita a la Argentina garantizar su lugar en el Mundial del 2026.
La victoria ante Uruguay, en Montevideo, dejó a la Albiceleste con un pie y medio en la próxima Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
A falta de cinco fechsa y con 15 puntos en juego, los dirigidos por Lionel Scaloni aventajan en 6 a su primer escolta, Ecuador (22), y le sacan 15 de diferencia a Bolivia, situada en el séptimo puesto, que da derecho a jugar un repechaje.
Ante este panorama, un triunfo en el duelo contra la Canarinha sellaría matemáticamente la clasificación del seleccionado campeón el mundo a la cita internacional de Norteamérica.
El enfrentamiento marca también el regreso del clásico suramericano a Buenos Aires después de casi una década. El último encuentro en la capital argentina fue un empate por 1-1, en noviembre de 2015, en el marco de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, y desde entonces el único duelo entre ambos seleccionados en el país tuvo lugar en noviembre de 2021 en la provincia de San Juan.
Pese a llegar con confianza tras el triunfo en Montevideo, Argentina se enfrentará a Brasil sin su máxima estrella, Lionel Messi, y sin Lautaro Martínez, su máximo goleador en 2024.
Ambos fueron excluidos de la convocatoria de Scaloni debido a molestias musculares, y se sumaron a otras bajas como las del zaguero del Manchester United Lisandro Martínez y el volante del Betis Giovani Lo Celso.
Para dicho compromiso, el Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad, diseñó un gran operativo de seguridad para el duelo que comenzará a las 21. Es que 1000 efectivos policiales estarán a cargo del control, además de agentes de tránsito, de prevención, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) e inspectores de Espacio Público y Cadetes policiales.
Las puertas del estadio se abrirán a partir de las 17 y se implementará el programa Tribuna Segura para identificar a personas con derecho de admisión. Quienes estén registrados como deudores alimentarios morosos no podrán ingresar al Monumental. Esta medida es impulsada en una acción conjunta por los ministerios de Justicia y de Seguridad de la Ciudad.
Cabe señalar que la parcialidad visitante utilizará el acceso de la calle Padre Neuman para el ingreso al sector de la tribuna Centenario alta. Los simpatizantes que asistan al encuentro deberán pasar por tres anillos de filtro, en los que se revisarán todas las entradas para verificar su autenticidad donde también habrá un doble cacheo y un lector de códigos QR de las localidades.
Los organismos de seguridad le sugieren a los espectadores que concurran temprano, dado que los cortes de tránsito en la zona comenzarán cerca del mediodía y abarcarán perímetro comprendido entre las avenidas: Del Libertador, Udaondo, Presidente Figueroa Alcorta y Monroe.
Como se viene haciendo en los eventos masivos y deportivos se hará hincapié en el control en las inmediaciones para evitar la presencia de “Trapitos” o cuida coches.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.


Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.