
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
El conductor subió un mensaje a sus redes sociales y las teorías apuntan a un abandono voluntario. Quiénes son los apuntados
ESPECTACULOS09/04/2025Una imagen. Una sola. Y el caos. La emblemática puerta giratoria de Gran Hermano, esa que cruje como un presagio entre las luces del estudio y la penumbra de la incertidumbre, apareció este martes en las redes de Santiago del Moro. En su historia de Instagram, el conductor no escribió más que dos frases: “Miércoles 21:45 hs. Todo es Gran Hermano” y, debajo, una despedida con interrogante: “Bye?”
El revuelo fue inmediato. Los fanáticos, atentos a cada gesto como si de señales de humo se tratara, interpretaron la publicación como un presagio inminente. ¿Se va alguien? ¿Se rompe la lógica del juego? ¿Se avecina una salida que no estaba escrita en el libreto de las galas?
La experiencia les da autoridad. Porque la última vez que Del Moro subió esa imagen, la casa sufrió un sismo: una eliminación inesperada sacudió la rutina y alteró las lealtades. “Si Santiago sube la puerta giratoria, es porque alguien se va”, repiten los usuarios en redes, como un mantra. La referencia es a la salida de Furia Scaglione, quien por propia voluntad dejó el reality. No fue la única alarma.
La noche del miércoles no solo estará marcada por una gala de nominación. A casi cinco meses de encierro, el tiempo comienza a retorcerse dentro de la casa más observada del país. Las paredes ya no solo guardan secretos: también retumban con el eco de una rutina que se vuelve espesa, silenciosa, por momentos insoportable.
La convivencia entre los concursantes más antiguos de Gran Hermano se convirtió en una cuerda tensa que cruje a cada roce, a cada palabra mal dicha, a cada suspiro que extraña. Y en ese marco es que en esta gala también será el tiempo de una nueva edición del Congelados.
Es que la ausencia de los seres queridos –madres, padres, hermanos, hijos, parejas– empieza a pesar como una niebla densa, que no se ve, pero se siente en los cuerpos, en los gestos, en la mirada perdida que se queda suspendida en el jardín o en los pasillos. El tiempo, como un alacrán, los muerde lentamente.
En este contexto, la llegada de París, la nueva mascota de la competencia, fue como una bocanada de ternura. Un cambio de clima. Un alivio. La perra despertó en los participantes una reacción inmediata: sonrisas, juegos, caricias. Una pausa en medio de una guerra silenciosa.
En este punto, las estrategias tendrán que convivir con la emoción cruda, con el llanto, con la vulnerabilidad expuesta ante millones de espectadores.
Y en ese frente de tensión, una figura empieza a nombrarse: Catalina Gorostidi.
La médica pediatra, que había entrado como un huracán en la edición anterior, regresó a la casa con un Golden Ticket y desde entonces protagoniza algunos de los momentos más cargados del encierro. Cruces, gestos, silencios. Pero también señales de hartazgo. ¿Está lista para irse? ¿O es blanco de una estrategia para sacarla?
Otro nombre que cobra fuerza es el de Katia, una presencia cada vez más incómoda en el día a día del juego. “Me pesa el cuerpo”, reveló en voz baja, mientras charlaba con Eugenia, Selva y Lourdes. “Yo me quiero ir, no quiero ni jugar la moto”, dijo, casi con vergüenza, como si el deseo de abandonar fuera una traición. Pero en la casa de Gran Hermano, la sinceridad se paga cara.
Las conjeturas se multiplican. ¿Será una salida por voluntad propia? ¿Una eliminación relámpago? ¿Una sanción inesperada?
Lo cierto es que la puerta giratoria no aparece en vano. Es un símbolo. Un umbral. Un final. Y tal vez, también, un principio.
Porque en la casa, el juego cambia cuando uno se va. Todo se reordena. Todo se desestabiliza. Todo vuelve a empezar. Todo es Gran Hermano.
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita
El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.
La Universidad Nacional de Quilmes será sede de una nueva edición de la Semana de la Salud, con foco en la promoción y prevención. Participarán instituciones locales, programas universitarios y centros de estudiantes.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El Municipio de Quilmes ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a la recolección de residuos voluminosos, con el objetivo principal de optimizar la limpieza urbana y promover activamente el reciclaje dentro de la comunidad.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles del Tedeum por el 209º aniversario del Día de la Declaración de la Independencia, que se realizó en la Catedral de Quilmes y fue presidido por el Obispo de la Diócesis de Quilmes, monseñor Carlos Tissera. Luego, se llevó a cabo un desayuno patrio con instituciones en la Casa de las Culturas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.