El Gobierno anunció un arancel anual para el registro de sistemas satelitales en Argentina

La medida busca darle una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”, según alegaron en la Resolución 608/2025, publicada esta madrugada

ACTUALIDAD23/04/2025
DMDO6ELWB5CPDPDB5PEXSIMV4M

A través de una resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Gobierno estableció un arancel anual por el registro de sistemas satelitales operando en el territorio nacional, explicando que esta medida garantizará una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”.

La decisión se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 608/2025, que lleva la firma de Juan Martín Ozores, el interventor del Ente, y establece un nuevo arancel anual para los sistemas satelitales que operen en Argentina. Este ajuste, que se alinea con la reglamentación vigente desde la modificación de la Ley 27.078, tiene como objetivo garantizar la operatividad del Registro para la Provisión de Facilidades Satelitales, impulsando al mismo tiempo la inversión en infraestructura nacional en este sector.

El arancel que deberán pagar los operadores es de 10 mil dólares anuales o el equivalente en pesos argentinos, conforme al tipo de cambio del Banco de la Nación Argentina, una cifra que se deberá abonar antes del 1 de febrero de cada año.

Sin embargo, aquellos que registren un sistema satelital que incluya una estación terrena maestra o de telemetría en el territorio nacional se beneficiarán con una reducción del 50% sobre este monto.

 
Este ajuste en las tarifas también busca incentivar la instalación de estaciones terrenas dentro del territorio argentino. Este enfoque tiene como fin fortalecer la infraestructura local y fomentar la autonomía tecnológica en el sector de las telecomunicaciones.

De acuerdo con la normativa, los operadores que ya se encuentren registrados deben abonar este nuevo arancel dentro de los 30 días posteriores a la notificación de la medida. En caso de que la notificación se haga después del 1 de julio, se aplicará una reducción proporcional del arancel correspondiente a ese año.

La resolución se enmarca dentro de un contexto de reforma y actualización del sector de las telecomunicaciones y de los servicios satelitales en el país. En este sentido, consideraron clave para el desarrollo del sistema de comunicaciones, en el cual el ENACOM asume el rol de autoridad de aplicación de la ley que regula los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como parte de los esfuerzos para asegurar el uso adecuado de las frecuencias radioeléctricas y evitar interferencias con otros sistemas.

En línea con lo dispuesto en la normativa, la decisión también refleja la emergencia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, declarada hasta el 31 de diciembre de 2025, que abarca diversas áreas, incluidas las tarifas y la regulación de los servicios públicos.

A principios de abril, el Gobierno oficializó la actualización de la reglamentación y simplificación de los requisitos para las empresas que deseen prestar servicios satelitales en la Argentina. Starlink, de Space X, la empresa de Elon Musk, ya se comercializa en el país, y, como adelantó esta semana Infobae, a fin de año comenzará a funcionar Project Kuiper, de Amazon, que venderá Directv a nivel local y en la región.

Las medidas fueron plasmadas a través de la Resolución 58/2025 que publicó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología en el Boletín Oficial.

“Con el objeto de simplificar, optimizar y brindar transparencia a los procedimientos administrativos asociados a la provisión de facilidades satelitales y a la prestación de servicios satelitales, se considera necesario adecuar y unificar el texto de la Parte I denominada Reglamento de Gestión y Servicios Satelitales, referida a la Provisión de facilidades satelitales por los satélites geoestacionarios en el servicio Fijo y de Radiodifusión por Satélite”, dice la norma.

Con el nuevo reglamento se unifica el procedimiento para el registro tanto de los satélites geoestacionarios (orbitan a más de 35.000 kilómetros sobre la línea del Ecuador como son Arsat I y II) como los no geoestacionarios (órbita baja), que son los que proveen servicios como los de Starlink y Project Kuiper.

“Contar con un mercado de facilidades satelitales más amplio, puede facilitar a los Licenciatarios TIC el acceso a sus redes”, explicaron fuentes oficiales a este medio.

Con la nueva reglamentación se cobrará un arancel fijo anual, lo que dará previsibilidad a las empresas para enfrentar costos (antes dependía de los ingresos de las empresas por los contratos celebrados).

Te puede interesar
multimedia.normal.bf891b6d6f6e1860.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

ACTUALIDAD04/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.

multimedia.normal.8462b63237cab288.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes: Mayra denunció que tiene incomunicada a Eva Mieri

ACTUALIDAD03/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.

Lo más visto
12-B-696x391

Se impuso por 3-0 a Colegiales

Edgardo
DEPORTES02/07/2025

Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.

multimedia.normal.8462b63237cab288.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes: Mayra denunció que tiene incomunicada a Eva Mieri

ACTUALIDAD03/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.

multimedia.normal.bf891b6d6f6e1860.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

ACTUALIDAD04/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.