El Mercosur sigue sin superar sus diferencias

En la cumbre de Jefes de Estado, encabezada por el presidente Alberto Fernández, con sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, siguieron los contrapuntos por los acuerdos extrazona y la reducción del arancel externo común.

ACTUALIDAD08/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-08_185347

Las diferencias sobre la velocidad de los acuerdos extrazona y la reducción del arancel externo común volvieron a ser los temas centrales de la cumbre de presidente del Mercosur, en la que abundaron los contrapuntos entre los jefes de Estado luego de que Uruguay anunciara ayer la decisión de comenzar a negociar de manera directa con terceros paises.

A la tradicional Cumbre de Jefes de Estado, en la que la Argentina traspasó a Brasil la presidencia pro témpore del bloque, se llegó tras largos debates encarados desde el lunes pasado por ministros, equipos negociadores y cancilleres sin que se pudieran alcanzar consensos ni avances en las diferencias existentes entre los países miembro.

Más aún, la postura dada a conocer ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay de comenzar a negociar acuerdos bilaterales con terceros países o bloques por fuera del acuerdo con los socios regionales, marcó el clima previo que se terminó de reflejar en el encuentro presidencial.

En este contexto y en respuesta implícita al anuncio de Uruguay, el presidente Alberto Fernández sostuvo que para el país "el camino es cumplir con el Tratado de Asunción, negociar juntos con terceros países o bloques y respetar la figura del consenso" y que con ese espíritu "la Argentina reafirma una vez más que nadie se salva solo".

En términos casi idénticos ya se había expresado Fernández a fines de marzo pasado en otra videoconferencia con sus pares para conmemorar el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, oportunidad en la que se hicieron explícitas las diferentes visiones sobre el rumbo futuro.

Este jueves, el mandatario argentino también señaló la necesidad de que el proceso de revisión del Arancel Externo Común contemple a "los sectores sensibles apuntando a una rebaja en insumos y materias primas y manteniendo nivel actual de protección a los productos finales", tal la propuesta nacional de los últimos meses.

Al respecto, agregó que los países del bloque estuvieron de acuerdo en la reducción arancelaria del 10 % para el 75 % de las posiciones del nomenclador, lo cual "es una base importantísima, que significa que todos los integrantes del Mercosur estamos dispuestos a entender mutuas políticas domésticas".

La Argentina propuso a comienzos de abril una baja de arancel del 10 % para el 75 % de los productos de nomenclador y hay un 25 % que es esencial como el sector automotriz, juguetes, textiles o lácteos que son considerados sensibles y que no se debería permitir una apertura indiscriminada porque afecta la producción, la competitividad y los puestos de trabajo.

Frente a la postura Argentina, Brasil y Uruguay vienen ratificando su interés en reducir de inmediato un 10 % los aranceles a todas las posiciones arancelarias, y otro 10 % en enero próximo, también sin restricciones de sectores.

Este jueves se realizó la cumbre de Jefes de Estado.
Este jueves se realizó la cumbre de Jefes de Estado.


En medio de chicanas futboleras de cara a final por la Copa América que Brasil y Argentina disputarán el sábado en el Estadio Maracaná, Bolsonaro criticó que la presidencia argentina durante los últimos seis meses "dejó pendientes resultados concretos en los dos temas que más movilizan los esfuerzos recientes: la revisión del Arancel Externo Común y la adopción de flexibilización de negociaciones comerciales con socios extrabloque".

"Necesitamos cerrar acuerdos comerciales pendientes y trabajar para reducir tarifas y otros obstáculos entre nosotros y el mundo. Queremos nuestras economías más integradas al mundo, empresas más competitivas, trabajadores más productivos y consumidores más satisfechos. El Mercosur necesita mostrar su valor con entrega de resultados a la población", afirmó.

A la vez, el mandatario brasileño se opuso nuevamente al concepto de "consenso" que rige al bloque, y lo vinculó a un "poder de veto" que ejercerían los demás socios contra las aspiraciones de la mayor economía regional.

El Mercosur sigue sin superar diferencias.
El Mercosur sigue sin superar diferencias.


Ahora con la presidencia pro tempore a su cargo, Bolsonaro deberá demostrar que tan rápido podrá avanzar en su estrategia de "modernizar" y "agilizar" al Mercosur, teniendo en cuenta los reparos manifestados por las empresas miembro de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

Esa visión aperturista fue refrendada -como en los últimos meses- por Lacalle Pou en su discurso, en el que defendió el anuncio de ayer de avanzar en negociaciones con otros países, lo que aseguró "no significa vulnerar ni violentar la regla del consenso", y no desconoce el ordenamiento jurídico fundacional del Mercosur.

"El mundo se mueve muy rápido y no nos va a esperar" dijo el presidente uruguayo en otro un tramo de su exposición, al enmarcar el deseo de su país de embarcarse con mayor celeridad en acuerdos extrazona, más aún en un contexto complejo de las negociaciones internacionales y la pandemia.

De la misma manera exhortó a "seguir avanzando con la Unión Europea", una relación comercial de larga data cuyos "intentos frustrados genera escepticismo y desconfianza", aunque reafirmó que "Uruguay cree en la regla del consenso" y que como tal "el Mercosur da fuerza al poder negociador" de bloque.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.