Jornada histórica: llegaron tres aviones con vacunas y se superaron las 30 millones

Durante el lunes arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca, 550 mil del segundo componente de Sputnik V y 768 mil de Sinopharm.

ACTUALIDAD13/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-13_082808

Con la llegada este lunes de tres aviones con más de dos millones de vacunas contra el coronavirus, la Argentina superó las 30 millones de dosis recibidas para su aplicación entre la la población.

Durante esta jornada arribaron al país 733 mil dosis de AstraZeneca, 550 mil del segundo componente de Sputnik V y 768 mil de Sinopharm.

El primero de los vuelos en llegar a Ezeiza fue el LCO1101 de la empresa LATAM Cargo Colombia, desde Estados Unidos, con las vacunas de AstraZeneca, que aterrizó a las 5.07 de la mañana.

El segundo servicio le correspondió a Aerolíneas Argentinas con un cargamento de 550 mil dosis del segundo componente de la Sputnik V que arribaron en el vuelo AR1065, que aterrizó a las 16.02 procedente de Moscú, operado por un Airbus 330-200.

Finalmente, un cargamento de 768 mil dosis de Sinopharm, procedente de China, llegó en otro vuelo de Aerolíneas, con el número AR1075, que tocó pista en Ezeiza a las 18.50 y fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

"Hoy recibimos una partida que nos lleva a más de 30 millones de dosis recibidas, estamos muy contentos. Los cargamentos del día de hoy llegaron a un poco más de 2 millones y con eso se completaron los 30 millones, así que hoy es un día donde se han recibido una gran cantidad de vacunas, de diferentes procedencias, del laboratorio Sinopharm de China, de los laboratorios de AstraZeneca y Oxford y también de Sputnik", señaló Cafiero.

Llegada del avión a Ezeiza



Agregó que se llegó "a esta cifra muy importante, a una cifra grande que sigue generando una expectativas para dar vuelta la página de la pesadilla de la pandemia".

"Con estas vacunas -sostuvo- nosotros vamos a llegar para el mes de julio a cubrir el 50% de la población con al menos una dosis. Esos son datos muy alentadores, ya que cuando vemos que en Europa a estos datos se ha llegado hace 20 días".

Con estos tres cargamentos, la Argentina habrá recibido 30.487.730 vacunas.
Con estos tres cargamentos, la Argentina habrá recibido 30.487.730 vacunas.


Remarcó el funcionario que "la campaña de vacunación en la Argentina viene creciendo día a día, ha tocado récords la semana pasada y consideramos que a medida que se vaya acentuando, vamos a poder ir recuperando nuestra vida".

"Vamos a poder ir recuperando la vida que queremos, recuperar el trabajo, la industria, la producción, la actividad económica, recuperar también el tiempo que hemos tenido que estar abocados al cuidado de la salud", enfatizó.

Insistió en que "es importante que avancemos fuertemente con la campaña de vacunación".

"Para nosotros es esencial cada uno de los cargamentos que llegan a nuestro país. Esto representa más y más expectativas para los argentinos y argentinas", puntualizó.

Cafiero hizo hincapié en las "600 mil vacunas del componente 2 de Sputnik" para completar los esquemas de inmunización. "Como lo dijimos el primer día, ese ha sido siempre el desafío y lo vamos a ir cumpliendo. Queremos llevar un mensaje de tranquilidad, las vacunas no se vencen si están aplicadas, se vencen cuando están arrumbadas en un depósito", sostuvo.


De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de este lunes se habían distribuido 28.121.944 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 25.153.387. De ese total, hay 20.083.717 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.069.670 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Desde el inicio de la campaña de vacunación, y hasta los tres vuelos que llegaron este lunes, la Argentina ya recibió 30.487.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 8.304.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Mientras, el vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió este domingo desde Ezeiza hacia Beijing pasado el mediodía, y que tiene previsto estar de regreso con otra partida de vacunas Sinopharm este martes por la tarde, despegó el lunes de Beijing rumbo a Madrid, donde realizará una escala técnica de reabastecimiento.

El Airbus 330-200 dejó el aeropuerto de la capital china a las 16.30 y luego de su paso por el aeropuerto de Barajas estima su arribo a Ezeiza alrededor de las 19:00 del martes.

Además, está anunciada la partida para este martes después del mediodía, de otro vuelo a Beijing, según el esquema del megaoperativo de que Aerolíneas Argentinas viene llevando adelante para trasladar 24 millones de vacunas entre los meses de julio, agosto y septiembre.

Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de 22 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron al país 7.499.200 en 10 vuelos. De esta manera, en 32 operaciones completas se trasladaron 19.312.575 dosis.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.