Argentina llega a los 40 millones de vacunas recibidas para inmunizar contra el coronavirus

Con el arribo de Beijing de 768.000 dosis de Sinopharm de este miércoles, el país llegó a más de 39.9 millones de vacunas recibidas para su campaña nacional de inoculación. Hoy, sobrepasará las 40,6 millones de dosis cuando llegue otro vuelo desde ese país.

ACTUALIDAD22/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-22_094708

La Argentina superará este jueves los 40,6 millones de dosis, cuando esta tarde llegue al país un nuevo cargamento desde China con vacunas del laboratorio Sinopharm, que completará la primera serie de diez envíos que se realizaron durante julio y que forman parte de un acuerdo más amplio que contempla el arribo de un total de 24 millones de dosis destinadas a fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno despliega en todo el territorio nacional.

El vuelo que traslada las vacunas desde China arribará esta tarde y es el último de los diez prrevistos para julio, en el acuerdo suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas, a razón de 8 millones por mes, entre julio y septiembre.

El Airbus 330-200 partió ayer a la tarde desde Beijing y viaja hacia la Argentina, con una escala técnica prevista en el aeropuerto de Barajas, Madrid.

Ayer, en otro vuelo llegaron al país 768.000 dosis de Sinopharm, en lo que fue el noveno arribo de esta tanda de diez, con lo que Argentina superó las 39,9 millones de vacunas recibidas, en tanto para hoy se prevé que sobrepase esa marca y acumule 40,6 millones de dosis.

Aerolíneas Argentinas completó hasta ayer un total de 15 vuelos desde Beijing (China) -se incluyen los diez cargamentos de julio y 5 previos- en los que se trasladaron 12.007.000 dosis de Sinopharm, 22 viajes desde Moscú (Rusia) que sumaron 11.813.375 de Sputnik V y 2 desde Memphis (Estados Unidos) con 3.500.000 de Moderna.

En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 27.420.375 vacunas en 39 vuelos realizados.

En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 27.420.375 vacunas en 39 vuelos realizados.
En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 27.420.375 vacunas en 39 vuelos realizados.



La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció la probabilidad de haber alcanzado este miércoles "el 50% de la población vacunada" contra el coronavirus con la primera dosis, mientras la Jefatura de Gabinete adecuó los parámetros para precisar los criterios sobre los riesgos epidemiológicos y sanitarios, en un contexto en el que los casos decrecen.

"Por primera vez hoy no tenemos ningún aglomerado urbano dentro de la clasificación de alarma (epidemiológica). La gran mayoría está en descenso, en bajo o mediano riesgo", destacó Vizzotti a la prensa.

"Está acelerándose mucho tanto la llegada de vacunas como la vacunación; hoy seguramente alcancemos al 50% de toda la población argentina con una primera dosis", anunció la ministra.

La funcionaria, actualmente aislada tras su regreso del Reino Unido, donde mantuvo reuniones de trabajo por el coronavirus, precisó que ya se encuentra vacunado el 87% de los mayores de 50 años, mientras que "los mayores de 70 ya han completado el esquema de dos dosis en un 45%" y el 70% de los mayores de 20 años ha recibido la primera" aplicación.

Disminución de contagios, nuevos parámetros


Atento a la disminución de contagios registrados, el Gobierno adecuó los parámetros para precisar criterios sobre los riesgos epidemiológicos y sanitarios que rigen en partidos y departamentos de todo el país, según la Decisión Administrativa 723/202, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

A partir de esta normativa, serán consideradas de bajo riesgo las zonas en la cuales se verifiquen en los últimos 14 días una incidencia de número de casos inferior a 150 sobre 100 mil habitantes.

Se precisa que, para estar en esta condición, "la razón de casos, definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, se encuentre entre 0,8 y 1,2".

En tanto que la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea inferior a 50.

Según un estudio,  el 95% de las personas que recibió las dos dosis de la vacuna de Sinopharm desarrolló anticuerpos.
Según un estudio, el 95% de las personas que recibió las dos dosis de la vacuna de Sinopharm desarrolló anticuerpos.



Efectividad vacuna Sinopharm


A la vez, un estudio realizado en Sri Lanka determinó que el 95% de las personas que recibió las dos dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus desarrolló anticuerpos. Y la respuesta frente a la variante Delta, detectada por primera vez en India, fue similar a la que se desarrolla después de la infección natural.

El trabajo, que todavía no fue revisado por pares, fue difundido por los investigadores de la Universidad de Sri Jayewardenepura (https://www.sjp.ac.lk/news/the-sinopharm-vaccine-induces-robust-antibody-responses-in-individuals-in-sri-lanka/) que realizaron el estudio junto al Consejo Municipal de Colombo en Sri Lanka y la Universidad de Oxford.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.