
Destacan a la industria como uno de los motores de la reactivación económica
Cámaras y empresarios pyme ponderaron “el crecimiento sostenido de la industria manufacturera”, que se ubica en niveles superiores a los prepandémicos y pronosticaron incrementos de la inversión y la demanda.
ACTUALIDAD08/09/2021 Agencia Telam
Cámaras y empresarios pyme ponderaron este martes “el crecimiento sostenido de la industria manufacturera”, que se ubica en niveles superiores a los de 2019, y pronosticaron una continuidad en la tendencia positiva con incrementos de la inversión y la demanda.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró, en diálogo con Télam, que “el crecimiento viene siendo sostenido y sustentable, en promedio 4% arriba respecto al 2019” y “se ve en los meses venideros una mayor reactivación por la plena reapertura de la economía después de la segunda ola, que producirá un efecto dominó al generar más demanda”.
Las apreciaciones del empresario coinciden con datos del Indec difundidos este martes, que indicaron que en julio el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) creció 2,1% mensual sin estacionalidad, la segunda suba consecutiva, y alcanza un nivel 25,3% superior a la prepandemia, en febrero 2020.

En la comparación interanual, aumentó 19,8%, registrando así la novena suba consecutiva, luego de las fuertes caídas al inicio de la pandemia.
Entre enero y julio, la actividad acumula un crecimiento de 53,3% interanual, superando también en 1,1% al período enero-julio de 2019.
Al respecto, Rosato señaló que “las pymes están produciendo y tomando créditos para adquirir nuevas maquinarias. Es decir, las firmas están invirtiendo para aumentar capacidad de producción, lo que indica una expectativa de que el mercado se va a seguir recomponiendo”.

En relación a la inversión, un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, consideró que “la mejora de la actividad industrial -junto con la agropecuaria- viene impulsando la inversión productiva”.
En el primer trimestre de 2021, la inversión superó en 14,3% al promedio de 2019, y fue el componente de la demanda agregada de mayor ritmo de crecimiento, según datos oficiales.
En el sector textil, por caso, en los primeros seis meses de 2021 el nivel de producción se incrementó en un 42,5% interanual y en prendas y calzado el número alcanzó el 60,1%, de acuerdo a registros de la Fundación ProTejer.
La utilización de la capacidad instalada en la industria textil pasó del 53,5% en junio del 2019 al 62,1% en igual mes de este año.

Los datos oficiales de empleo también confirman la recuperación: la industria lleva 12 meses consecutivos creando trabajo y hoy tiene 25.000 empleos más que en 2019.
No obstante, en el sector industrial pyme “el empleo no viene al ritmo de la reactivación industrial, y las firmas no están generando mano de obra en términos generales, aunque sí hay ampliación de horarios del personal ya contratado”, explicó el titular de IPA.
Además, Rosato advirtió sobre algunos problemas para conseguir personal calificado en rubros como tecnologías digitales 4.0 y programación y en oficios como electromecánica y tornería.
Según el Indec, en julio la industria creció un 13% interanual pero tuvo una caída del 2,6% respecto al mes de junio
En ese sentido, el empresario pyme indicó que “hay que trabajar mucho para formar gente en esos sectores” y destacó el programa de Empleo Joven lanzado por el Gobierno meses atrás ya que “ayuda a que las pymes tomen y capaciten a chicos sin experiencia. Hay más de 20 mil puestos para ocupar”, concluyó.
En la misma línea se ubica Argentina Programa, un plan del Gobierno que ya capacitó en conocimientos básicos de programación a más de 7.000 jóvenes y pretende formar a 60.000 más hasta fin de año.
El Índice de Producción Industrial (IPI) del Indec informó este martes que en julio la industria creció un 13% interanual pero tuvo una caída del 2,6% respecto al mes de junio.
El CEP XXI, días atrás, adelantó el freno y se lo adjudicó a que “junio había sido extraordinariamente elevado” y también a “lo ocurrido en la industria automotriz, que produjo 8.100 vehículos menos por paradas por vacaciones de invierno y por faltante de insumos (semiconductores) a nivel global”.


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.