
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


Alberto Fernández visita las operaciones de la petrolera YPF en la provincia del Neuquén. En el área Loma Campana darán comienzo a una construcción fundamental para ampliar la capacidad de transporte del gas.
ACTUALIDAD21/04/2022 Agencia Telam
El presidente Alberto Fernández visitará este jueves las operaciones de la petrolera YPF en Vaca Muerta, provincia del Neuquén, para dar comienzo a la construcción del Gasoducto Troncal Néstor Kirchner, una obra que el Gobierno nacional considera fundamental para poder ampliar la capacidad de transporte del gas incremental que se proyecta de esa formación no convencional, se informó oficialmente.
El acto está previsto para las 12 en el área Loma Campana, un lugar emblemático no sólo por ser la mayor operación del no convencional de la compañía, sino también porque marcó el comienzo de los desarrollos masivos en la formación tras el acuerdo con la estadounidense Chevron, a 10 años de la recuperación del control estatal de la compañía durante la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Allí, junto al presidente se espera la presencia del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, autoridades nacionales, gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos, representantes de los trabajadores y trabajadoras, directivos de las empresas productoras y autoridades de YPF.
Fuentes oficiales precisaron que durante el encuentro en Vaca Muerta se anunciará formalmente la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, la mayor obra energética de la actual gestión y la más importante de los últimos 40 años en materia de transporte de gas natural por ductos, lo que resultará fundamental para ampliar la capacidad de evacuación del gas no convencional.
El nuevo gasoducto de 558 kilómetros de extensión va a ser construido en dos etapas, de las cuales se pondrá en marcha la primera que contempla el trazado entre el punto de ingreso en la localidad neuquina de Tratayén hasta la localidad del oeste bonaerense de Salliqueló.
El nuevo ducto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/día con un costo aproximado de US$ 1.500 millones y será financiado con fondos del tesoro, y del Aporte Solidario de las grandes riquezas.
La segunda etapa permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe, en la localidad de San Jerónimo, lo que abrirá la posibilidad de llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como así también la posibilidad de exportación a Brasil y norte de Chile.

A partir del lanzamiento del nuevo gasoducto troncal, el secretario de energía, Darío Martínez, aseguró que el Gobierno nacional analiza lanzar una nueva ronda del Plan Gas.Ar para generar un horizonte a las inversiones de las petroleras interesadas en el nuevo escenario que abrirá la obra.
"Estamos estudiando una nueva ronda del Plan Gas.Ar para los nuevos volúmenes que permitirá transportar el nuevo gasoducto", dijo Martínez, en declaraciones de prensa en medio del proceso de lanzamiento de la licitación de la obra que demandará una inversión estimada en más de US$ 1.500 millones.
Martínez expresó que "el mecanismo a elegir depende de factores tales como los momentos de puesta e servicio de las nuevas obras, y sus distintas etapas, los volúmenes asociados a cada momento de la obra y su capacidad objetiva de transporte, y los tiempos necesarios para que la industria realice sus inversiones y genere la producción adicional necesaria".
En este sentido, el funcionario destacó que "el desafío de todo el sector es realizar este esfuerzo productivo adecuada y coordinadamente con el ritmo de la ejecución de las obras que lidera y están a cargo de IEASA, para obtener el mejor resultado posible en materia de sustitución de importación de GNL y gas oil, con gas argentino".
Martínez explicó que los resultados positivos en el incremento de la producción se inscriben en una segunda etapa de medidas como el inicio de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y el conjunto de obras del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional.
"El gasoducto es una obra estratégica que va a generar un círculo virtuoso para que se siga incrementando la producción, que haya más gas para las industrias y más trabajo para los argentinos, además, nos permitirá ahorrar divisas que hoy se destinan a la importación de GNL".
Además del emblemático gasoducto Néstor Kirchner como obra principal, el Sistema de Gasoductos Tranport.Ar Producción Nacional implicará la ampliación del Gasoducto NEUBA II (Ordoqui), la construcción de los tramos finales en AMBA Sur y Norte, la reversión del Gasoducto Norte en sus etapas I y II, y la ampliación del Gasoducto Centro Oeste.
A la vez, las empresas productoras detallaron a la Secretaría de Energía y a los representantes de la industria el estado y las expectativas de inversión y producción de cada una de ellas, aseguró la cartera energética tras una reunión de Martínez con representantes de la Unión Industrial Argentina y las petroleras.
Todas coincidieron en que para este año han aumentado sus volúmenes de producción e inyección al sistema, que desde fines del 2021 vienen cerrando contratos de abastecimiento para el presente año con sus clientes industriales y que intentan permanentemente celebrar contratos superiores al año de duración, lo que hasta ahora ha tenido poca receptividad entre los clientes industriales.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.