Jonatan Konfino, secretario de Salud de Quilmes y secretario ejecutivo del COSAPRO

El Presidente y la ministra de Salud Carla Vizzotti presentaron un plan de abordaje de los problemas psíquicos pospandemia de los argentinos que contará con un fondo extra de 4.000 millones de pesos.

ACTUALIDAD25/04/2022 Agencia Telam
imagen_2022-04-25_174720722

En salud mental no hay vacunas. En salud mental hay acciones. Y el Estado trabaja en una una recuperación integral de la sociedad en todas las dimensiones, también la emocional y psicológica porque durante la pandemia se generó estrés, ansiedades, miedo y mucho sufrimiento”, dijo el presidente Alberto Fernández en la presentación de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental que se hizo en el Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte, centro de referencia nacional para esa problemática en el país.

Y hablaba de lo que dejó la pandemia ya no en el cuerpo, sino en el alma.

“La salud mental fue durante muchos años un tema tabú. Cada persona tiene que saber que no está sola y no podemos hacer más oídos sordos a ese problema”, afirmó en un discurso en el que aclaró que dada su seriedad no iba a improvisar, sino a leer.

Más de mitad de la población argentina manifestó haber sentido algún padecimiento psíquico durante la pandemia, según los resultados preliminares de una serie de investigaciones sobre salud mental y coronavirus que está haciendo el Conicet, confirmó a Télam una alta fuente de Casa Rosada.

Fue la primera vez que un Presidente visit el Hospital Nacional Laura Bonaparte y los empleados no se privaron de la selfie
Fue la primera vez que un Presidente visitó el Hospital Nacional Laura Bonaparte y los empleados no se privaron de la selfie.



Lo que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, define como “padecimientos inespecíficos e incertidumbre”. Por eso, Fernández hace tiempo le encargó al ministerio de Salud que articule con otros ministerios y con las provincias lo que este lunes se presentó como una política de Estado para la que el ministerio de Salud va a contar con 4.000 millones de pesos extra, el doble de dinero previsto para el área.

Los principales ejes


El plan es ambicioso y no tiene un tiempo definido de concreción, pero la idea es ir avanzando todo lo que se pueda.
Uno de sus objetivos es lograr que todos los hospitales del país tengan guardias en salud mental las 24 horas.

Otro,  que se capacite –como se hizo con la ley Micaela– a los diferentes agentes del Estado sobre la Ley de Salud Mental para las personas que tienen esta problemática  dejen de ser estigmatizados por la sociedad..

También se prevé la creación de 2000 Viviendas Asistidas,  cedidas por el ministerio de Desarrollo Social y Hábitat para que las personas que salen de una internación y no tienen a dónde ir puedan pasar un tiempo allí y que luego intervenga el ministerio de Trabajo para ayudarlas a conseguir un trabajo y la ampliación del sistema de la red asistencial  por Telemedicina para hacer interconsultas en el abordaje de casos complejos en las provincias que convenien con la estrategia, entre muchos otros puntos importantes.

El desafío de la formación

Pero hay más: La Estrategia Federal de abordaje Integral de la Salud mental que presentaron la ministra de Salud Carla Vizzotti y el Presidente prevé la implementación de las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISAM) en 12 provincias que no las tienen, la creación de la especialidad en Salud Mental Comunitaria, la entrega de Botiquines REMEDIAR SALUD MENTAL en una primera etapa en 350 efectores de atención primaria que contengan psicotrópicos (ahora ahora eso no ocurría).

Líneas telefónicas

También se va a trabajar para que se cree una línea específica 0800 para que pueda llamar una persona que esté en una crisis. Esa línea se sumará a las que funcionan hoy día.

La del Hospital Bonaparte, por ejemplo, antes de la pandemia era sólo informativa. Desde la pandemia se saldaron las dudas e inquietudes de los que llamaban para saber qué hacer si tenían síntomas o habían contraído el virus y ahora que la pandemia está cediendo, la idea es que funcione 24 horas para atender a cualquier persona que llame con una crisis emocional.

Cabe destacar que Argentina no es original: la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla del malestar social consecuencia de la pandemia. Esto es, un impacto multidimensional al que no es ajena la salud mental y del que hay que intentar recuperarse.

Que deje de ser un tabú


Si la salud mental es un tabú, el suicidio lo es aún más. Pero es un error no hablar del tema, sobre todo teniendo en cuenta que la Argentina cuenta con la Ley de prevención de suicidios. La idea es asistir a las provincias para fortalecer su implementación.

También se estipula la creación de espacios de acompañamiento profesional en el primer nivel de atención para el abordaje integral al colectivo de salud mental al colectivo LGBTIQ+.

Y es clave que los consumos problemáticos tengan más lugares para ser tratados: para eso es clave el fortalecimiento de la red asistencial.

Para que el plan funcione es necesario que se sumen a la propuesta las provincias y CABA
Para que el plan funcione, es necesario que se sumen a la propuesta las provincias y CABA.



Claro que todo está sujeto a que trabajen en conjunto los ministerios y las provincias. Pero altas fuentes del ministerio de Salud dijeron a Télam que hay muy buena voluntad para implementar estos cambios, aprovechando la dinámica de interacción permanente y articulación a la que obligó la pandemia.

El tiempo dirá cuánto se avanza y el ministerio se ocupará de informar qué provincias se suman a la propuesta.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.