
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
Su salud estaba deteriorada desde hace tiempo, pero su deceso se produjo un día después del de Liliana Caldini, uno de sus grandes amores y madre de sus hijas.
ESPECTACULOS05/07/2022 Agencia TelamEl histórico conductor y locutor radial Norberto Palese, conocido popularmente por su seudónimo de Jorge "Cacho" Fontana, falleció durante las últimas horas a los 90 años, tan solo un día después de la muerte de su exesposa y madre de sus hijas, la exmodelo, actriz y presentadora Liliana Caldini.
"Nuestras condolencias a familiares y amistades del locutor, conductor y animador Jorge 'Cacho' Fontana, abrazándalos en este duro momento. Fue un importante referente de los medios de comunicación del país, conductor de recordados programas como 'Odol pregunta' y 'Videoshow'", escribieron desde la cuenta oficial de Twitter de la Asociación Argentina de Actores, en medio de una ola de repercusiones en redes sociales tras conocerse la noticia.
Fontana se encontraba en un estado de salud delicado luego de haber contraído Covid-19 en 2020 y tras haber estado internado en varias oportunidades por cuadros de neumonía, el último de ellos en mayo en el Hospital Fernández del barrio porteño de Palermo.
En los documentos Norberto Palese, "Cacho" nació en el barrio de Barracas el 23 de abril de 1932 y durante muchos años fue un locutor de voz límpida e inconfundible, icono de los micrófonos desde su debut en radio en 1950 hasta la década de 1990, cuando recibió acusaciones de violencia por parte de una joven aspirante a modelo que lo sumieron en dificultades judiciales por varios años, problemas de salud y una profunda depresión.
Como era habitual en su época, Fontana comenzó como animador en el cabaret Chantecler, en la calle Paraná al 400, cuartel general de la orquesta de Juan D'Arienzo, y también en el café Tango Bar, hasta que dio su salto a la radio como locutor suplente de Julio César Barton (1950) y reemplazó al entonces notorio Jaime Font Saravia como animador de "El relámpago", programa que se desarrollaba en la redacción de un diario.
Entre 1955 y 1966 fue la voz emblemática de Radio El Mundo y transitó infinitas veces el auditorio de la emisora -hoy Radio Nacional- en Maipú 555, lugar al que volvió luego interpretándose a sí mismo junto a Graciela Borges en la película "Pobre mariposa", filmada por Raúl de la Torre en 1986.
Luego ingresó a Rivadavia e integró el equipo de José María Muñoz y Enzo Ardigó que relató el Mundial de Fútbol de Inglaterra de 1966, en el que participó la Argentina y fue el último que se transmitió solo por radio y no por televisión.
Tuvo un éxito singular con "Fontana Show", emitido por Rivadavia, que se transmitió durante más de 15 temporadas y en el que contaba con las reconocibles voces de Rina Morán y María Esther Vignola, un formato de radio desinhibido y espontáneo que cambió para siempre las mañanas de las emisoras.
En TV tuvo un brillante pasaje por "Odol pregunta", que antes había sido conducido por Carlos D'Agostino, Jorge Paz, Blackie y Augusto Bonardo, y donde entre 1963 y 1973 impuso las frases "Minuto Odol en el aire" y "¡Con seguridad!", además de haberle dado la oportunidad de ganar un millón de pesos de entonces al adolescente Claudio María Domínguez, quien concursó sobre mitología griega.
En 1979 fue productor general de Canal 11, entonces estatal, y en 1982, durante la guerra en el Atlántico Sur condujo junto a Pinky el programa "Las 24 horas por Malvinas", por el canal oficial ATC, en el que el público llevó donaciones en dinero, joyas, ropas y otros valores y que en su momento causó no pocas polémicas por el destino de esas mercaderías.
Tras un período de concentración de su actividad en televisión, volvió a Radio Nacional en 1992 y 1993 con su "Fontana Show" y en diciembre de 1999 regresó a FM Ciudad con un espacio dominical titulado "El espectacular de la ciudad", un programa de comentarios, entrevistas y música dedicado al tango.
Durante dos décadas estuvo en pareja con la cantante, actriz y bailarina de tango Beba Bidart, una mujer de fuerte personalidad que le llevaba ocho años y a la que abandonó por la entonces modelo Liliana Caldini, 20 años menor, con quien tuvo a sus hijas Ludmila y Antonella, a las que hay que sumar a Estela, nacida en 1955 de su primer matrimonio.
Su estrella decayó debido a su vínculo con la joven modelo Marcela Tiraboschi, quien lo llevó a los tribunales por varias imputaciones, y si bien intentó regresar a la radio con varios programas e incluso avisos publicitarios para importantes empresas, solo pudo regresar a Radio Nacional en mayo de 2019, a los 87 años, con un programa de variedades y entrevistas.
Fontana pasó sus últimos años en una residencia para adultos mayores y reconoció sin vueltas en más de una oportunidad la estrechez económica a la que se enfrentaba mientras el trabajo se hacía cada vez más escaso.
Además de los recurrentes problemas respiratorios por los que tuvo varias internaciones, en 2019 tuvo que ser hospitalizado tras sufrir una caída en el baño de un restaurante, luego de participar de una entrevista televisiva en la que probablemente hizo el balance más crudo y descarnado de toda su existencia. Allí, entre otras cosas, reconoció sin ninguna reticencia que el alcohol y las drogas lo llevaron al ostracismo en uno de los mejores momentos de su brillante carrera como animador y conductor.
Se hizo acreedor a 14 Premios Martín Fierro otorgados por Aptra -uno a su trayectoria-, un Konex de Platino y el Premio español Ondas.
Alberto Fernández despidió esta tarde al locutor y conductor radial y televisivo a través de un mensaje en su red social Twitter.
"Con profundo dolor lamento el fallecimiento de Cacho Fontana, símbolo de la radio y de la televisión argentina", destaca el tuit del presidente.
"Dueño de una voz única, se convirtió en una estrella de los medios de comunicación de nuestro país. Acompaño a su familia y a quienes lo han querido", agregó el texto de Alberto Fernández en su despedida a Fontana, figura emblemática de la radio y televisión argentinas en las décadas del 60 y el 70.
Dos emblemáticos locutores y animadores de la radio y la TV como Héctor Larrea y Silvio Soldán se lamentaron por el fallecimiento de su colega Jorge “Cacho” Fontana, y destacaron su trayectoria profesional y su calidad personal.
Larrea lo hizo en comunicación telefónica con el ciclo “Radio País”, que se emite de lunes a viernes de 13 a 17 en Radio Nacional y que conducen Federica Pais y Mario Giorgi, donde alabó a “Cacho” y lo calificó como “un hombre muy creativo”.
“Le debo mucho profesionalmente”, indicó el locutor y presentador que puso punto final a su propia y trascendental carrera en los medios en 2020, quien aseguró que los comienzos de Fontana en la radiofonía marcaron un cambio de época.
“Cambia el color de las voces; era la mitad de los 50 cuando él ingresa, (Antonio) Carrizo, el otro grande, había venido en el año 48. Más que un locutor era un artista. Tenía una manera de decir nueva”, lo elogió, y añadió: “Matizaba distinto, tenía colores de voz que no tenía nadie, tenía una manera de frasear diferente”.
De acuerdo con Larrea, “Cacho” también produjo un viraje sobre lo que significaba conducir un programa: “Crea los programas de autor, el ‘Fontana show’ era un invento extraordinario donde el conductor es el que tiene la idea de producción del programa, de la música. Lo hace de ida y de vuelta, todo bajo su mirada. Y Fontana trae un concepto sobre la radiofonía, él levanta la radio. El oyente se deleitaba escuchando a Fontana; por eso alcanzó niveles de audiencia únicos”.
“Era muy lindo tratarlo, era muy divertido, él cultivaba una especialidad: contar buenos chistes que no conocía nadie. A Cacho recordémoslo siempre con una sonrisa”, completó, sobre un aspecto más personal.
👉 #Argenzuela | 📱🗣️ "Cacho era muy gracioso, tenemos que recordarlo de esa manera, era un genio", Héctor Larrea a @rialjorge 📲 https://t.co/ir13n1z8sN pic.twitter.com/GOIytjsFw0
— Radio 10 - AM 710 😷 (@Radio10) July 5, 2022El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita
El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.
La Universidad Nacional de Quilmes será sede de una nueva edición de la Semana de la Salud, con foco en la promoción y prevención. Participarán instituciones locales, programas universitarios y centros de estudiantes.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.
El Departamento Judicial de Quilmes ha completado la segunda etapa de su proceso anual de destrucción de armas, logrando retirar y entregar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) un total de 572 efectos. Esta iniciativa se enmarca en un cronograma que busca eliminar al menos 3.000 armas durante el año 2025 en la jurisdicción.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.