El Gobierno lanzó "Argentina Programa 4.0", con el fin de generar más empleo tecnológico

Se trata de una plataforma que dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.

ACTUALIDAD31/08/2022 Agencia Telam
imagen_2022-08-31_092438981

El Gobierno nacional presentó este martes el plan de formación "Argentina Programa 4.0", que busca capacitar a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.

En el lanzamiento del programa estuvieron presentes los ministros de Economía, Sergio Massa; y de Educación, Jaime Perczyk; además del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

Durante el encuentro, realizado en la sede de la Secretaría, el ministro Massa, afirmó que "este programa no tiene que ser de un año", sino que se aspira "a que sea de cinco años", por lo que invitó "a seguir formando trabajadores, gobierne quien gobierne después de 2024".

Foto Ministerio de Economa
(Foto: Ministerio de Economía).


Massa adelantó también que desde el gobierno "se va a aplicar el monotributo-tech para facilitar a los jóvenes argentinos las condiciones para monetizar y que esos dólares entren a Argentina".

Por su parte Sujarchuck destacó que "lograr este objetivo" de capacitar a 70.000 personas, "será una verdadera revolución para el sector, tal como coinciden los distintos actores de la economía del conocimiento".

En el encuentro estuvieron además de los ministros Massa, Perczyk, y el secretario Sujarchuk, su par de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, entre otros funcionarios.

Foto Ministerio de Economa
(Foto: Ministerio de Economía).


Sujarchuck recordó que este proyecto "fue mencionado por el ministro (Massa) cuando aún no había asumido" a comienzos de agosto.

En esa oportunidad "resaltó que había que generar 70.000 programadores y algunos más también", explicó el funcionario, por lo que "la idea es que se adquieran conocimientos básicos para acceder a buenos trabajos y buenos sueldos".

"Desde el Gobierno estamos convencidos de que este es el inicio de un círculo virtuoso y de mirada estratégica. No hay duda de que la economía del conocimiento tiene que ser política de Estado", agregó el secretario.

Massa afirmó que "este programa no tiene que ser de un año", sino que se aspira "a que sea de cinco años", por lo que invitó "a seguir formando trabajadores, gobierne quien gobierne después de 2024".



Sujarchuck destacó que, a partir de esta capacitación, el país podrá aprovechar "una oportunidad única para crecer en una actividad en la que tiene enorme potencial y grandes ventajas comparativas".

El programa apunta a formar especialistas en el área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos por US$ 7.000 millones para este año, según informó la Secretaría de Economía del Conocimiento.

Foto Ministerio de Economa
(Foto: Ministerio de Economía).


De este modo, se promoverá la inserción en un mercado de amplia demanda laboral tanto nacional como internacional con sueldos promedio de $ 267.000, y que se estima puede "aumentar el nivel de remuneraciones para un colectivo dinámico que crece año a año".

Además, Argentina Programa 4.0 formará a personas que se insertarán en actividades acordes con la agenda emergente del desarrollo sostenible, que contempla la importancia de relacionar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Los requisitos para participar son ser mayor de 17 años, tener acceso a internet, y a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil y ser residente argentino.

Argentina Programa 4.0 dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.

MASSA DESTACÓ EL POTENCIAL DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMEINTO PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

El ministro de Economía, Sergio Massa, destaco el potencial de la Economía del Conocimiento para el desarrollo del país y la creación de puestos de trabajo, al presentar el plan de formación "Argentina Programa 4.0", que busca capacitar a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.

"Gracias a nuestras enormes capacidades, la Economía del Conocimiento es el tercer complejo exportador que tiene la Argentina. Impulsar y desarrollar el talento de nuestros jóvenes es clave para potenciar el recurso que tiene el país y que es reconocido a nivel mundial", señaló Massa en su cuenta en la red social Twitter.

Y agregó: "Argentina Programa 4.0 debe ser el resultado de la vinculación entre Estado, sistema educativo y empresas del sector y por eso es clave que desde el Estado, gobierne quién gobierne, sigamos capacitando y formando programadores para vender talento y trabajo argentino al mundo".

El programa apunta a formar especialistas en el área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos por US$ 7.000 millones para este año, según informó la Secretaría de Economía del Conocimiento.

De este modo, se promoverá la inserción en un mercado de amplia demanda laboral tanto nacional como internacional con sueldos promedio de $ 267.000, y que se estima puede aumentar el nivel de remuneraciones para un colectivo dinámico que crece año a año.

Argentina Programa 4.0 dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.