
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Se trata de una plataforma que dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
ACTUALIDAD31/08/2022 Agencia TelamEl Gobierno nacional presentó este martes el plan de formación "Argentina Programa 4.0", que busca capacitar a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.
En el lanzamiento del programa estuvieron presentes los ministros de Economía, Sergio Massa; y de Educación, Jaime Perczyk; además del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
Durante el encuentro, realizado en la sede de la Secretaría, el ministro Massa, afirmó que "este programa no tiene que ser de un año", sino que se aspira "a que sea de cinco años", por lo que invitó "a seguir formando trabajadores, gobierne quien gobierne después de 2024".
Massa adelantó también que desde el gobierno "se va a aplicar el monotributo-tech para facilitar a los jóvenes argentinos las condiciones para monetizar y que esos dólares entren a Argentina".
Por su parte Sujarchuck destacó que "lograr este objetivo" de capacitar a 70.000 personas, "será una verdadera revolución para el sector, tal como coinciden los distintos actores de la economía del conocimiento".
En el encuentro estuvieron además de los ministros Massa, Perczyk, y el secretario Sujarchuk, su par de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, entre otros funcionarios.
Sujarchuck recordó que este proyecto "fue mencionado por el ministro (Massa) cuando aún no había asumido" a comienzos de agosto.
En esa oportunidad "resaltó que había que generar 70.000 programadores y algunos más también", explicó el funcionario, por lo que "la idea es que se adquieran conocimientos básicos para acceder a buenos trabajos y buenos sueldos".
"Desde el Gobierno estamos convencidos de que este es el inicio de un círculo virtuoso y de mirada estratégica. No hay duda de que la economía del conocimiento tiene que ser política de Estado", agregó el secretario.
Massa afirmó que "este programa no tiene que ser de un año", sino que se aspira "a que sea de cinco años", por lo que invitó "a seguir formando trabajadores, gobierne quien gobierne después de 2024".
Sujarchuck destacó que, a partir de esta capacitación, el país podrá aprovechar "una oportunidad única para crecer en una actividad en la que tiene enorme potencial y grandes ventajas comparativas".
El programa apunta a formar especialistas en el área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos por US$ 7.000 millones para este año, según informó la Secretaría de Economía del Conocimiento.
De este modo, se promoverá la inserción en un mercado de amplia demanda laboral tanto nacional como internacional con sueldos promedio de $ 267.000, y que se estima puede "aumentar el nivel de remuneraciones para un colectivo dinámico que crece año a año".
Además, Argentina Programa 4.0 formará a personas que se insertarán en actividades acordes con la agenda emergente del desarrollo sostenible, que contempla la importancia de relacionar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.
Los requisitos para participar son ser mayor de 17 años, tener acceso a internet, y a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil y ser residente argentino.
Argentina Programa 4.0 dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destaco el potencial de la Economía del Conocimiento para el desarrollo del país y la creación de puestos de trabajo, al presentar el plan de formación "Argentina Programa 4.0", que busca capacitar a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.
"Gracias a nuestras enormes capacidades, la Economía del Conocimiento es el tercer complejo exportador que tiene la Argentina. Impulsar y desarrollar el talento de nuestros jóvenes es clave para potenciar el recurso que tiene el país y que es reconocido a nivel mundial", señaló Massa en su cuenta en la red social Twitter.
Y agregó: "Argentina Programa 4.0 debe ser el resultado de la vinculación entre Estado, sistema educativo y empresas del sector y por eso es clave que desde el Estado, gobierne quién gobierne, sigamos capacitando y formando programadores para vender talento y trabajo argentino al mundo".
El programa apunta a formar especialistas en el área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos por US$ 7.000 millones para este año, según informó la Secretaría de Economía del Conocimiento.
De este modo, se promoverá la inserción en un mercado de amplia demanda laboral tanto nacional como internacional con sueldos promedio de $ 267.000, y que se estima puede aumentar el nivel de remuneraciones para un colectivo dinámico que crece año a año.
Argentina Programa 4.0 dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.