
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
El ministro de Economía encabezó en la ciudad bonaerense de Campana el acto de inicio del traslado de caños que se encontraban abandonados en depósitos desde la 2015, para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
ACTUALIDAD28/09/2022 Agencia TelamEl ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que se está dando "dando el primer paso operativo hacia un cambio en la matriz económica argentina", al encabezar en la ciudad bonaerense de Campana el acto de inicio del traslado de caños que se encontraban abandonados en depósitos desde la 2015, para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
"Si el gasoducto hoy estuviera terminado este año la Argentina se hubiese ahorrado US$ 4.900 millones, que es lo que nos costó la guerra (en Ucrania) con importaciones a mayor valor de energía y eso que las importaciones se dieron previo a la escalada del conflicto", manifestó Massa en las instalaciones del centro logístico Otamendi del Grupo Euroamerica.
El titular del Palacio de Hacienda arribó al lugar apenas pasadas las 12.30, en donde ya lo esperaban la secretaria de Energía, Flavia Royon, y su predecesor, Darío Martínez; el titular de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez; y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, entre otros funcionarios nacionales y directivos de las firmas encargadas del traslado de caños.
En este sentido, remarcó que "el gasoducto significa autoabastecimiento, que nuestros recursos van a abastecer nuestros hogares y nuestras empresas a un precio muy menor al que cuesta inclusive dentro de nuestra región".
Proyectó además que "cuando se concrete el Plan Gas 4 y Plan Gas 5 para llenar el gasoducto vamos a enfrentar el invierno que viene ahorrándonos más de US$ 2.920 millones de impuestos de los argentinos, pero además reservas.
El Plan Gas es un instrumento que ofrece contratos más largos a precios competitivos para incentivar la inversión y garantizar el llenado del GPNK.
De esta manera, cuando concluya su segunda etapa entre Salliqueló y San Jerónimo (Santa Fe) esta obra aumentará en un 25% la capacidad de los gasoductos troncales de nuestro país.
Finalmente, Massa afirmó que "la aspiración es que el gasoducto dé lugar a una Argentina exportadora de energía, lo cual va a superar eternos ciclos de restricción y de falta de dólares que generan casi como una condena sistemática cada cinco o 10 años faltantes de dólares para seguir creciendo".
"A seguir trabajando, porque el 20 de junio de 2023 tenemos que inaugurar el gasoducto para que en julio los argentinos no tengamos que depender de nadie", concluyó.
A su turno, Royon expresó que "el Gasoducto Néstor Kirchner es el primer paso de la materialización de un proyecto estratégico para nuestro país, comprendido dentro del Programa Transportar 1 y 2, que va a posibilitar el abastecimiento de los argentinos, llevar el gas al interior del país, desarrollar nuestras industrias y contar con una matriz energética competitiva".
La secretaria destacó que "la obra del gasoducto va a marcar el destino de la Argentina y va a permitir desarrollar Vaca Muerta de manera exponencial", al tiempo que detalló que generará 40.000 puestos de empleo entre directos e indirectos.
Por su parte, Gerez explicó que con esta obra se apunta a "lograr nuestra soberanía energética" y resaltó que ella "va a marcar el rumbo de la Argentina para los próximos 25 años".
Los ductos transportados se utilizarán en el gasoducto Mercedes-Cardales, con caños de 30 pulgadas que serán desplegados en parte de los 80 kilómetros de extensión y en la ampliación del Neuba II con caños de 30 pulgadas a lo largo de 29 kilómetros.
Se trata de 7.444 tubos de 30 y 36 pulgadas que habían quedado sin uso al quedar paralizadas durante la gestión macrista las ampliaciones de gasoductos troncales.
Con este primer cargamento de caños, distribuidos en cuatro camiones, se da inicio al transporte de insumos hasta la zona de las obras.
Al poner en marcha la cadena de abastecimiento, se aceleran los pasos con el objetivo de cumplir en el cronograma que apunta a poner en funcionamiento el primer tramo del GPNK.
En esta primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, al caño troncal de 573 kilómetros que se extenderá entre Tratayén (Neuquén) y Saliqueló (Buenos Aires) se le suman un conjunto de ductos que reforzarán la capacidad de transporte para el gas argentino, siendo un instrumento para el autoabastecimiento y la generación de capacidad exportadora.
Por este motivo, el destino de este primer envío de caños está focalizado en las dos obras complementarias de la Etapa I.
El primer ducto permitirá unir los sistemas existentes de las transportadoras TGN y TGS e incluirá, además, una planta compresora para Mercedes.
Además de las obras de esta primera etapa, el diseño del Sistema Transport.Ar, también contempla la construcción de tramos finales para las zonas Sur y Norte del AMBA, la reversión del Gasoducto Norte en sus etapas I y II, y la ampliación del Gasoducto Centro Oeste.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó que “la obra del gasoducto va a marcar el destino de la Argentina al permitir desarrollar Vaca Muerta de manera exponencial".
El acto fue llevado a cabo en la localidad bonaerense de Campana y contó también con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa; el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.
“El Gasoducto Néstor Kirchner es el primer paso de la materialización de un proyecto estratégico para nuestro país, comprendido dentro del Programa Transportar 1 y 2”, manifestó Royon.
“Va a posibilitar el abastecimiento de los argentinos, llevar el gas al interior del país, desarrollar nuestras industrias y contar con una matriz energética competitiva”, expresó.
Al finalizar el acto partieron los camiones con el primer grupo de ductos que forma parte de las obras Mercedes-Cardales y Neuba II, complementarias del GPNK en su Etapa I.
En ese mismo sentido, el ministro Massa lo evaluó como “el primer paso operativo hacia un cambio en la matriz económica argentina” y explicó que “el gasoducto significa autoabastecimiento, significa que nuestros recursos van a abastecer a nuestros hogares y a nuestras empresas a un precio muy menor, inclusive dentro de la región”.
Los ductos transportados se utilizarán en el gasoducto Mercedes-Cardales y en la ampliación del Neuba II; se trata de 7.444 tubos de 30 y 36 pulgadas que habían quedado sin uso al quedar paralizadas las ampliaciones de gasoductos troncales.
En el caso de la construcción del Gasoducto Mercedes-Cardales, se usarán caños de 30 pulgadas desplegados en 80 kilómetros de extensión y para la ampliación del Neuba II se usarán cañerías de 36 pulgadas a lo largo de 29 kilómetros.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
El plantel de Quilmes entrenó en la mañana fría de lunes en el anexo de estadio Centenario y lo importante fue que se trató del primero del nuevo técnico de Quilmes,Aldo Pedro Duscher.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
Por la primera fecha del torneo clausura de la Primera B el próximo sábado a las 17 El Mate visitará a Excursionistas en el Bajo Belgrano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.