Subsidios al transporte: el Senado debate tres proyectos en comisión

Senadores y senadoras buscan unificar las propuestas en un dictamen de consenso entre oficialismo y oposición, para reformular el sistema de subsidios al transporte público de pasajeros y que sea más equitativo y eficiente en todo el país.

ACTUALIDAD02/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-02_170552149

Tres proyectos de ley que buscan reformular el sistema de subsidios al transporte público de pasajeros para tornarlo más equitativo y eficiente en todo el país comenzaron a ser debatidos en un plenario de comisiones del Senado, en el que se buscará unificar las propuestas en un dictamen de consenso entre oficialismo y oposición.

Los senadores de las comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte y de Presupuesto y Hacienda acordaron avanzar en la discusión y convocar en las próximas semanas a funcionarios del Ministerio de Transporte y a representantes de Consejo Federal del Transporte (COFETRA).

Tanto el oficialismo como la oposición coincidieron en la necesidad de lograr un dictamen unificado y en la importancia de fijar como criterios para el reparto de subsidios el parque de los micros en funcionamiento habilitados, la cantidad de empleados computables y los kilómetros recorridos.

Los proyectos proponen la creación de un Programa Federal de Distribución Equitativa de Subsidios al transporte público de pasajeros para líneas urbanas y suburbanas que tendrá como finalidad el reparto de esos fondos bajo criterios equitativos.

Para su implementación, se creará un fondo de asignación con la suma de 164 millones de pesos.

En el texto de la senadora Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba) se propone que el fondo de distribución para terminar con las "asimetrías" entre el interior del país y el AMBA tendrá en cuenta los aportes realizados por el Estado Nacional ajustados por la pauta inflacionaria incluida en el Presupuesto 2023.

La autoridad de aplicación del programa será el Ministerio de Transporte, cuyas autoridades podrán exponer en el plenario en los próximos días.

En la reunión de este miércoles, el senador Sergio Leavy (Frente de Todos-Salta), autor de uno de los proyectos, dijo que se debe lograr "un cambio en el sistema de subsidios al transporte" que actualmente "llega a las capitales y después al interior con mucha desigualdad".

Leavy repasó los precios más caros en las provincias en el boleto mínimo de colectivo con respecto al AMBA, remarcó la necesidad de establecer un "coeficiente relacionado con la densidad poblacional" y aseguró que el sistema de reparto "se fue concentrando con un laberinto de resoluciones y terminó beneficiando al AMBA".

Vigo, por su parte, expresó que "es absolutamente necesario" una reformulación del sistema de subsidios y consideró que no se trata de "sacarle a uno para darle a otro" sino de lograr "un sistema de transporte público de pasajeros que tenga una distribución justa, equitativa, como debe ser en un país federal".


El jefe de la bancada de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo (UCR-JxC), expresó por su parte que los tres proyectos "proponen un reparto justo, equitativo y eficiente pero con fórmula de distribución muy concreta por kilómetros recorridos, cantidad de choferes con tope por unidad, etc.".

"Lo que se busca es que no haya más subsidios en el lugar donde hay más votos, un cambio sustantivo", dijo, y añadió que "no se renuncia a que haya subsidios al transporte, pero la distorsión en nada contribuye a una mejor movilidad urbana".

Cornejo aclaró que los tres proyectos "tienen un altísimo consenso" por lo que pidió que no tenga "grandes dilaciones el tratamiento".

La senadora Cristina López Valverde (San Juan-FdT) declaró que se necesita "una ley que ordene una distribución equitativa" e indicó que el AMBA recibe por mes en subsidios 26 mil millones de pesos, mientras que las provincias en su conjunto reciben 3.500 millones de pesos.

"Se da una situación de asimetría y esto provoca la injusticia y la ineficiencia del transporte público, además de estar muy lejos de ser federales", manifestó.

"Se da una situación de asimetría y esto provoca la injusticia y la ineficiencia del transporte público, además de estar muy lejos de ser federales"Cristina López Valverde


El presidente de la comisión de Presupuesto, Ricardo Guerra (FdT-La Rioja), pidió no apurar el tratamiento sin antes "escuchar a las distintas autoridades que les tocan administrar para que den sus motivos".

"Esta debería ser una discusión amplia donde todos puedan decir lo suyo. Tampoco se trata de que entremos en una discusión por las asimetrías entre AMBA e interior", sostuvo Guerra.

El legislador oficialista propuso que "se comience a trabajar para consensuar un solo proyecto" escuchando a "todos los actores, no solo de las provincias sino de Nación porque le vamos a estar demandando más recursos a la Nación".

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.