El Gobierno y EEUU firmaron un acuerdo de información tributaria

El Gobierno y EEUU firmaron un acuerdo de información tributaria

ACTUALIDAD05/12/2022 Agencia Telam

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, firmaron este lunes un Acuerdo en Materia Tributaria (TIEA) que prevé intercambiar información financiera de cuentas individuales y beneficiarios de sociedades de ambos países.

Como complemento de este entendimiento, que entrará en vigencia el 1 de enero próximo, el Gobierno enviará al Congreso para su tratamiento un proyecto que "promueva la exteriorización y castigue con toda la fuerza de la ley a aquellos que no blanqueen", señaló este mediodía el ministro Massa durante la presentación del acuerdo en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

"Quiero aprovechar la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación (Cecilia Moreau) para pedirle que rápidamente convoque a los titulares de las comisiones para poner en marcha una legislación que promueva la posibilidad de exteriorización (de capitales)", dijo Massa.

En este sentido, instó a que ese proyecto de ley "también castigue con toda la fuerza a aquellos que, cumplidos los pasos del proceso de exteriorización, no blanqueen o no exterioricen su tenencia de dinero en el exterior".

"Hoy estamos dando un paso que llevó mucho tiempo para nuestro país pero que, a partir de la llegada del embajador Stanley a la Argentina, increíblemente se transformó en poco tiempo", remarcó el jefe del Palacio de Hacienda.

A diferencia de otros acuerdos firmados con Estados Unidos, en esta oportunidad el "cambio sustantivo" es sobre cómo funciona el volumen de información.

"Es de manera automática, con trabajo de bases de datos y a partir de un mecanismo y un protocolo que la AFIP y el IRS (la AFIP estadounidense) tienen que llevar adelante con estricto rigor técnico, operativo y confidencial", indicó el titular del Palacio de Hacienda.

"No buscamos perseguir a nadie" sino que, "quienes pagan sis impuestos, cumplen con sus obligaciones, que todos los días contribuyen al Estado no se vea burlado", sostuvo Massa.



En cuanto a los alcances, el ministro hizo referencia a la necesidad de construir una política de Estado, "no solo en el 2023 sino también para los próximos cinco o diez años".

"No buscamos perseguir a nadie como leí por ahí; buscamos algo mucho más simple, que es que aquel argentino o argentina que paga sus impuestos no se vea burlado por aquel que encuentra mecanismos de elusión, a través de guaridas fiscales", subrayó.

El ministro caracterizó el acuerdo como "masivo", en función que estarán alcanzados quienes hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en los Estados Unidos y que lo hayan hecho como individuos, siendo parte de sociedades o de trust (fondos fiduciarios en favor de ciertos beneficiarios)", enfatizó.

El ministro Massa y el embajador Stanley
El ministro Massa y el embajador Stanley.


Massa aclaró, además, que este sistema "le transfiere a la Argentina no solamente la tenencia en cuentas; sino también las utilidades o rentabilidades que hayan percibido alguna de esas cuentas por formar parte de una sociedad, o por tener alquileres de propiedades".

Adicionalmente se informará "la transferencia entre cuentas, la integración de capital de sociedades y obviamente todas las tenencias vinculadas a actividades reguladas por el sistema financiero", precisó el ministro.

"Estamos frente a un sistema que nos va a permitir obtener toda la información con la que pretendemos construir un camino para que blanqueen en la Argentina, con la idea de generar condiciones de inversión y de exteriorización que alienten al fortalecimiento de nuestras reservas, rompiendo con la cacería en el zoológico", subrayó.

Al respecto, añadió que "muchas veces a la hora de hablar de la buena administración de los recursos del Estado, nos olvidamos de poner sobre la mesa que quienes eluden sus obligaciones también están atacando la buena administración y el principio de orden fiscal que un Estado necesita".

Por su parte, el embajador Stanley aseguró que este acuerdo "es muy importante para los Estados Unidos, ya que habilitará información recíproca".

"Hemos firmado más de 100 acuerdos bilaterales, por lo tanto es un paso significativo para combatir la evasión que afecta a ambos países", puntualizó Stanley.

En el Palacio de Hacienda apuntan a los contribuyentes que eludieron el blanqueo implementado durante la administración de Mauricio Macri, que se refugiaron en el vacío de intercambio de información de EEUU con la Argentina, ahora estarán comprendidos en el IGA 1 y será objeto de investigación por parte del fisco.

En aquel blanqueo, tan exitoso en recaudación como dudoso en su metodología, se exteriorizaron capitales por más de US$ 115.000 millones, tras la aprobación del Congreso luego reforzada por un decreto que permitía la adhesión de familiares de los funcionarios.

El Grupo de los 6 apoyó el acuerdo


Las entidades que componen el Grupo de los 6 (G6) manifestaron este lunes su apoyo al intercambio de información tributaria en forma permanente entre la Argentina y Estados Unidos.

La entidad -conformada por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Unión Industrial Argentina (UIA)- dijo que el entendimiento "fomenta la adopción de políticas de Estado que promuevan el orden fiscal, la equidad tributaria, la lucha contra la evasión fiscal y el logro de acuerdos entre países como forma de integración al mundo".

El G6, que nuclea a las principales cámaras empresarias de la Argentina, salió de esta forma a respaldar la medida luego de la firma del firma del acuerdo, que prevé el intercambio de información de interés tributario entre ambos países.

También destacaron "la relevancia de las iniciativas legales que promuevan la exteriorización de capitales, que tengan por objeto reducir las oportunidades de evasión fiscal, ampliar la base contributiva y tender hacia una mayor equidad tributaria".

"El G6 considera esencial que los dirigentes de las distintas fuerzas políticas logren acuerdos básicos que generen las condiciones para que el ahorro de los argentinos vuelva al país y los inversores externos lo elijan como destino", expresaron.

Asimismo, pusieron de relieve que "resulta fundamental que la política tributaria genere los incentivos adecuados y beneficios para fomentar al buen contribuyente y al conjunto de los argentinos que cumplen regularmente con sus obligaciones tributarias".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.