Fernández y Lula coincidieron en "profundizar la relación estratégica" entre Argentina y Brasil

Los dos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez".

ACTUALIDAD23/01/2023 Agencia Telam
63cebccd393be_1200

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron en "profundizar la relación estratégica" entre ambos países, además de impulsar el crecimiento del Mercosur, del cual son los principales socios, y también unificaron críticas hacia el expresidente Jair Bolsonaro.

En una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, después de haber mantenido una reunión bilateral, Fernández calificó de "maravillosa" la jornada con su par brasileño y subrayó que es el "origen" de una "vinculación estrecha mucho más profunda que durará por las próximas décadas".

Conferencia de prensa de Alberto Fernández y Lula

"Todos saben del cariño profundo y admiración que siento por el amigo Lula", señaló, al tiempo que dijo que "es un líder y un gran estadista".

Asimismo, recordó haberlo visto "hace ya 20 años iniciar un proceso político que sacó a millones de personas brasileña de la pobreza" en su país y también "liderar en los años que fue presidente también a la región" latinoamericana.

Por eso, Fernández manifestó que "se está dando inicio a otra etapa" con esta reunión bilateral y remarcó que "nos siguen vinculando exactamente los mismos problemas y las mismas necesidades que teníamos" en el comienzo de la relación diplomática, hace 200 años.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli


"Por Brasil pasó (el expresidente Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (el exmandatario Mauricio) Macri y los desafíos que tenemos son muy parecidos", puntualizó.

"Por Brasil pasó (el expresidente Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (el exmandatario Mauricio) Macri y los desafíos que tenemos son muy parecidos"Alberto Fernández



Al respecto, enumeró que el "primer desafío es consolidar la democracia y las instituciones".

En ese momento, el Presidente, mirando a Lula, le dijo: "Quiero que sepas querido amigo que desde Argentina vamos a estar siempre a lado y no vamos a dejar que ningún delirante ataque la democracia y a las instituciones de Brasil".

"No vamos a dejar -insistió- que ningún fascista se lleve de arriba el ataque a la soberanía popular. Nos conocemos y sabemos que nuestros pueblos no quieren odio sino libertad y diálogo, y también quieren bienestar y justicia".

El jefe de Estado rescató que "si hay algo que tenemos en común es la necesidad de integrar a la América latina", y agregó que hablaron de la "mayor integración de los países, de fortalecer, hacer más eficiente y potenciar el Mercosur".

Además, puso de relieve que se habló de "volver a poner en marcha a la Unasur", el bloque regional que funcionó en tiempos de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como así también de "aprovechar la reunión de mañana de la Celac con el propósito de favorecer la integración de la región".

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli


En otro tramo de su declaración, propugnó "organizar un entramado energético que garantice el desarrollo de nuestros pueblos", además de resaltar la "posibilidad de que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil" así como la "electricidad de Brasil llegue a nosotros".

Lula, quien ya fue presidente de Brasil por dos veces, valoró por su parte los acuerdos firmados y le agradeció a Fernández haberlo visitado en prisión cuando estaba encarcelado.

"Jamás olvidaré la solidaridad del pueblo argentino. Quiero decir públicamente gracias compañero por todo el cariño demostrado en aquel momento y por el cariño en esta nueva relación entre Argentina y Brasil", expresó.

El presidente brasileño ponderó la relación con los expresidentes Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que calificó de "privilegiada".

En ese aspecto, aseveró que Brasil "históricamente vivía de espaldas a Sudamérica y mirando hacia Europa" y en su gestión Argentina "paso a ser tercer socio comercial de Brasil".

Lula se congratuló de que "hoy se ha retomado una relación que jamás debería haber sido detenida".

 "Hoy se ha retomado una relación que jamás debería haber sido detenida"Lula Da Silva



En otro pasaje de su declaración, el presidente de Brasil expresó una "pedido de disculpas al pueblo por todas las groserías" proferidas por Bolsonaro.

"Yo digo que es un genocida por la falta de cuidado y de la responsabilidad y por todas las ofensas que le dijo al presidente Fernández", subrayó.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli


Al respecto, amplió que Brasil "no tiene el derecho de buscarse enemigos, tenemos que construir socios".

Por último, prometió que "cuando termine mi mandato la relación será la mejor relación, no porque tenga preferencia sino porque Argentina es un gran país, ya que fue la quinta economía del mundo".

"Puedo afirmar que hoy es el comienzo de una nueva historia, estén seguros, Argentina será tratada con el cariño y el respeto que siempre se mereció y ni el futbol nos dividirá porque los intereses son más importantes y seremos socios en todas las cosas", concluyó.

La reunión se realizó en el Salón Eva Perón y estaban acompañados por los respectivos cancilleres, Santiago Cafiero y Mauro Vieira, y los ministros de Economía de Economía, Sergio Massa y Fernando Haddad, respectivamente, como también por las primeras damas, Fabiola Yáñez, y Janja da Silva, informaron a Télam fuentes oficiales.

También estuvieron presentes la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, por Argentina, y por Brasil , el asesor presidencial, Celso Amorín, y el embajador de ese país en la Argentina, Reinaldo Salgado.

Luego, todos se dirigieron al Salón Blanco para la declaración conjunta, donde también estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Salud, Carla Vizzotti; de Defensa, Jorge Taiana, y de Seguridad, Aníbal Fernández; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, y los diputados nacionales oficialistas Carlos Heller y Eduardo Valdés.

En la conferencia de prensa posterior a la declaración conjunta, los mandatarios hablaron de la posibilidad de que ambos países tengan una moneda en común para utilizar en el intercambio comercial.

Fernández señaló que "no sabemos cómo funcionaría" una moneda común "en nuestros países o en la región", pero sí conocen "de monedas extranjeras y lo nocivo de todo eso", y por eso "celebro la vocación de Brasil" de plantear esta idea.

"Si no nos animamos a cambiar seguiremos padeciendo los mismos males", puntualizó, y refirió que "el vínculo entre Argentina y Brasil va a motorizar a América Latina".

Lula recordó que "hubo una experiencia entre Brasil y Argentina, en donde cada uno pagaba en su moneda. Fue una experiencia pequeña, algo opcional".

Ahora los "ministros de Hacienda, con sus equipos, van a hacer una propuesta para transacciones entre los dos países y que se haga con una moneda común", dijo.

Eso se tratará "después de mucho debate y reuniones, para que el comercio exterior no dependa del dólar", expresó el mandatario brasileño, y bregó "por una moneda del Mercosur, como intentaron los países del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)".

"Va a suceder y servirá para países con dificultades para acceder al dólar", en la cual los bancos centrales "determinarán el tipo de moneda para transacciones", destacó Lula.

LULA: “POR PRIMERA VEZ HINCHÉ PARA QUE ARGENTINA FUESE CAMPEÓN DEL MUNDO”

Lula aseguró que durante el reciente Mundial de fútbol de Qatar alentó “por primera vez para que Argentina fuese campeón del mundo”.

“Creía que Lionel Messi no podía terminar su carrera si ser campeón del mundo”, dijo Lula en la Casa Rosada y completó, en tono de broma: “Pero listo, ya está, ahora le toca a Brasil”.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.