Massa: "El desafío que tenemos que recorrer juntos es que Vaca Muerta llegue a Brasil"

El titular de la cartera de Economía ponderó el objetivo "de encontrar un instrumento económico y comercial que habilite a profundizar el sistema de comercio entre ambos países" y marcó la importancia de que "Vaca Muerta llegue a Brasil".

ACTUALIDAD24/01/2023 Agencia Telam
63cef038871a4.01.2023 captura tv_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este lunes la decisión de los Gobiernos de Argentina y Brasil de avanzar juntos en un proceso creciente de integración energética, que contemple los recursos de gas natural, hidroelectricidad, biocombustibles y renovables, para potenciar el crecimiento industrial y el abastecimiento de proyectos que beneficien a ambos países.

"Entendemos que infraestructuras regionales para el desarrollo apalancadas por el BID, la CAF, como es el caso de la obra del Gasoducto, pero también apalancadas por acuerdos bilaterales, tienen la centralidad de permitirnos procesos o proyectos que tengan ganancia para ambos países", sostuvo el ministro al participar en Casa de Gobierno de la apertura de un encuentro empresarial que encabezaban los presidentes Alberto Fernández e Inacio Lula Da Silva.

Massa también mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, en el cual el tema energético fue uno de los ejes de la agenda común bilateral, tal como se reflejó en la Declaración Conjunta de los presidentes Alberto Fernández e Inácio Lula Da Silva, quien cumple una visita oficial al país.

Durante la jornada, ambos Gobiernos decidieron la conformación de un Grupo de Trabajo para profundizar las discusiones sobre la integración energética bilateral, incluyendo el mercado de gas natural y las posibilidades de desarrollo conjunto del sector.

En este sentido, Massa afirmó que el objetivo es que Vaca Muerta llegue a Brasil para que los brasileños puedan acceder al volumen de gas que necesitan para el proceso de desarrollo industrial, y para que "los argentinos podamos tener la oportunidad de poder exportar parte de lo que es nuestro recurso, que hoy se encuentra inexplotado o subexplotado por falta de infraestructura".

Luego, Massa ratificó que en los próximos 90 días se licitará el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner 1 para garantizar el abastecimiento y a la vez, se avanzará con la obra Salliqueló-San Jerónimo, para explorar desarrollo de infraestructuras y abastecer a Río Grande do Sul.

También destacó que se trabaja en la obra de reversa del Gasoducto Norte, que permitirá aprovechar la infraestructura existente del abastecimiento de Bolivia a Brasil, vía a Bolivia a Mato Grosso do Sul.

"Contamos con la decisión del Gobierno de Brasil de buscar a través del Bndes financiamiento y mecanismos de financiamiento para aquellos insumos de empresas brasileñas que son parte de la obra del gasoducto. Tal vez el símbolo de eso es la posibilidad de acceder a la totalidad del financiamiento de los caños del segundo tramo del gasoducto", concluyó el ministro.

En materia de transición energética, ambos presidentes "instruyeron a sus equipos técnicos el estudio de proyectos para potenciar encadenamientos y complejos productivos binacionales y regionales a partir del financiamiento, la confluencia en estándares comunes y las herramientas comerciales, con particular énfasis en los sectores de los biocombustibles, el hidrógeno, la hidroelectricidad y las energías eólica y solar, así como en las cadenas de litio", señala el acuerdo oficial.

Entre los principales proyectos, se menciona el interés en desarrollar los potenciales hidroeléctricos binacionales, y se acordó reactivar el Comité Técnico Mixto (CTM), con el objetivo de retomar los estudios técnicos relativos a los emprendimientos binacionales, en el marco del Tratado para el Aprovechamiento de los Recursos Hídricos Compartidos de los Tramos Limítrofes del Río Uruguay y de su afluente el Río Pepirí-Guazú", agrega.


También se acordó impulsar un mercado sudamericano de energía para aumentar el intercambio de gas natural, de gas licuado de petróleo (GLP) y de energía eléctrica, en el marco del Memorándum de Intercambio de Energía suscripto el 16 de noviembre de 2022, contribuyendo así a reforzar la seguridad energética.

Por lo que, en este contexto, coincidieron en fortalecer el Subgrupo de Trabajo de Energía del Mercosur (SGT-9 ) con el fin de promover sinergias con el Sistema de Integración Energética del SUR (Siesur) e impulsar otras iniciativas relativas a la integración gasífera y de nuevas tecnologías, "que podrían apoyar al SGT-9 con elementos relativos al diseño de políticas de intercambio de energía en el corto y largo plazo, incluyendo aspectos tributarios y mecanismos de apoyo en condiciones críticas de operación", detalla el comunicado oficial.

Te puede interesar
mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

Lo más visto
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.