La AFIP busca mejorar recaudación en IVA y en Ganancias para cumplir con metas tributarias

Con el objetivo de cumplir con las metas tributarias fijadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el organismo continúa implementando lo pautado en el 'Plan Estratégico 2021-2025'

ACTUALIDAD03/03/2023 Agencia Telam
63cff5cfa1f57_1200

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanza con su 'Plan Estratégico 2021-2025' con el objetivo de mejorar la recaudación tributaria y reducir incumplimientos, especialmente en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias, para cumplir con las metas tributarias fijadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Objetivos generales del plan

En el 'Plan Estratégico', la AFIP resume siete objetivos generales, entre los que se destacan: mejorar la recaudación tributaria; reducir el incumplimiento tributario; mejorar la progresividad de la recaudación y su incidencia distributiva; incrementar la regularización laboral; manejar los problemas que devienen de la fiscalidad internacional.

Asimismo, hay cinco apuestas: mejorar el cumplimiento voluntario; detección y disuasión del incumplimiento, que incluye el control integral de actividades económicas relevantes, como la granaria; incorporación de tecnología fiscal apropiada para cada uno de los eslabones de estas actividades; capacidad operativa, para la introducción de medidas de regulación a nivel de la administración tributaria.

De igual manera, se proponen como metas estrategias propias de fiscalización y control; y fortalecimiento de la capacidad operativa, de la estructura territorial de Dirección General Impositiva (DGI).

"Estamos en el desarrollo de un plan de mejora de cumplimiento en IVA, lo cual es transversal a toda la economía, ya que el IVA es uno de los principales impuestos en términos de recaudación", señaló un alta fuente de la AFIP en un contacto con la prensa.

Además de ello, el organismo a cargo de Carlos Castagneto tiene prevista una serie de compromisos internacionales establecidos en torno al IVA, un impuesto que suele tener un comportamiento fluctuante.

La implementación del 'Plan Estratégico' permitió, en el marco de la negociación cerrada con el FMI, que "no haya prácticamente que ceder absolutamente nada", explicaron.

En este sentido, enfatizaron que "fue el 'Plan Estratégico' lo que guio los compromisos con el Fondo".

"Una de las cosas que preocupaba era el tema de la gestión y matrices de riesgo, y con el Fondo se acordó un asesoramiento a través de la experiencia en otros países sobre sistemas de gestión de riesgo", recalcaron desde la AFIP.

Al respecto, sostuvieron: "Necesitábamos ver cómo era la experiencia en otros países y ahora estamos haciendo un plan integral de mejora de cumplimiento del IVA y en Ganancias".

Mencionaron que otro ítem a resolver son las maniobras que existen en la exportación de productos primarios agropecuarios no granarios, entre los que se encuentran papa, cebolla y ajo, entre otros.

En datos estimados por la AFIP, se alcanzó una brecha de incumplimiento en IVA de 34,3% en 2022, recuperando los niveles prepandemia, mientras que para 2023 tiene previsto reducirlo a 31,5%.

No obstante, desde el organismo reconocieron que la marca proyectada de 31,5% sigue siendo "una bestialidad" y advirtieron que en Ganancia el nivel de incumplimiento "es mayor".

"Sabemos que la evasión en Argentina es muy alta e implica fortalecer mucho las capacidades del organismo; por eso queremos terminar este año dejando la tecnología desarrollada y validada", subrayaron.

Para ello, la AFIP trabaja en un sistema de medición incumplimiento en Ganancias.

"Nos pusimos a trabajar en eso, propusimos al Fondo un compromiso respecto de eso y fijamos un compromiso de realizar la medición de la brecha de incumplimiento de Ganancias", agregaron.

Explicaron en este sentido que "se mide de abajo hacia arriba, por ejemplo, tomando los resultados de la fiscalizaciones que hace la Administración, y en pocos meses vamos a tener la primera medición de la brecha de incumplimiento en Ganancias que se ha hecho en Argentina", anticiparon.

Los segmentos a analizarse serán personas jurídicas, que explican el 80% del ingreso declarado; pequeñas y medianas empresas; y personas humanas.

Otro punto destacado por el organismo conducido por Castagneto es que "en la recaudación también juegan las devoluciones, y el año pasado se pagó en devoluciones más de $ 12.000 millones a 343.000 personas humanas".

En el primer mes del corriente año, por su parte, fueron $ 7.000 millones a 140.000 personas, "con lo cual queremos que el organismo como cobra, también cumpla con las devoluciones".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.