Cuáles son los puntos de la reforma de la ley de alquileres

Mantiene los tres años para los contratos y establece como modificación principal la actualización semestral en base a un índice denominado Casa Propia.

ACTUALIDAD12/10/2023 Agencia Telam
imagen_2023-10-12_081003398

La nueva ley de alquileres que aprobó la Cámara de Diputados mantiene el plazo de tres años de vigencia para los contratos y establece como principal modificación respecto a la norma que rige en la actualidad, que la actualización será semestral en base a un índice denominado Casa Propia.

En la madrugada de este miércoles, la Cámara baja convirtió en ley, con 128 votos a favor y 114 en contra, el proyecto de reforma de alquileres con los cambios incluidos por el oficialismo en el Senado.

La nueva norma establece que los contratos de alquiler seguirán teniendo una duración de tres años, quedando de lado la propuesta votada inicialmente por la Cámara de Diputados -impulsada por Juntos por el Cambio- para que la duración de los mismos sea de dos años, con ajustes cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes.

Telam SE


La reforma entrará en vigencia cuando se publique en el Boletín Oficial, hasta entonces continuará vigente la actual, que se aprobó en 2020.

El proyecto convertido en ley establece que los contratos de alquiler deberán ser estipulados "en valor único en moneda nacional" y que se podrán realizar "ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".

También, el Senado modificó el mecanismo de actualización de los alquileres, al establecer que "los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA".

Qué es el índice Casa Propia

El índice Casa Propia, que se utiliza desde 2021 para la actualización de las cuotas para los diferentes créditos que se enmarcan dentro del Programa Federal Casa Propia y Procrear II, tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, esta fórmula promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a morigerar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.

Además, la fórmula Casa Propia incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9, de modo que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, la referencia que se tomará en cuenta será equivalente al 90%.

Repercusiones

Desde Inquilinos Agrupados destacaron este miércoles que la nueva ley contempla un plazo de vigencia de "3 años, actualización semestral por el índice público Casa Propia y prohibición de publicar alquileres en moneda extranjera".

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, manifestó que "la pelea que dimos las organizaciones inquilinas contra el lobby del mercado inmobiliario fue enorme pero dio resultados".

"La ley que hoy se aprobó en el Congreso también va a ser resistida por las inmobiliarias del país. Por lo tanto ahora, de manera urgente, exigimos que el ministro de hábitat, Santiago Maggiotti, responda a nuestros pedidos de reunión y nos informe qué va a ser para que la ley se cumpla", agregó Muñoz.

Gervasio Muoz presidente de la Federacin de Inquilinos Nacional La pelea que dimos contra el lobby del mercado inmobiliario fue enorme pero dio resultados Foto Victoria Gesualdi
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional: "La pelea que dimos contra el lobby del mercado inmobiliario fue enorme pero dio resultados" / Foto: Victoria Gesualdi.


La Federación de Inquilinos solicitó una reunión con carácter de "urgente" al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat "para que nos comunique cuáles serán las medidas para controlar el cumplimiento de la ley de alquileres que sancionó esta mañana el oficialismo".

En línea con Muñoz, Tamara Lescano, de Inquilinos Agrupados, dijo que "la ley de alquileres entrará en vigencia en pocos días cuando el Presidente (Alberto Fernández) la promulgue. Mientras tanto todo contrato que se firme es bajo la ley con actualización anual. Luego, el único cambio que habrá es que todo contrato nuevo será con una actualización semestral".

Al referirse a la norma sancionada por la Cámara baja, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) dijo que con la misma "se protegieron los derechos de les inquilines".

"Es un triunfo de la organización de las inquilinas y los inquilinos; ahora hace falta que se haga cumplir la norma, que la difundan de manera masiva, que haya ámbitos de denuncia y una política habitacional para que el alquiler sea un modo digno de acceso a la vivienda", agregó la entidad a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Por su parte, desde el sector inmobiliario, la presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), Marta Liotto, explicitó un "enérgico rechazo a esta Ley de Alquileres que se sancionó esta madrugada".

Liotto dijo que los cambios introducidos incluso "van a agravar la histórica crisis que padece el mercado inmobiliario".

La reforma entrará en vigencia cuando se publique en el Boletín Oficial, hasta entonces continuará vigente la actual, que se aprobó en 2020


Con el contrato a tres años "los propietarios se sienten inseguros; entrás a un portal y tenés cero oferta", afirmó la directiva.

Sobre los contratos que se encuentran vigentes, Liotto dijo que "hay que cumplirlos, hay que terminarlos. Las leyes siempre son para adelante, esta reforma hay que publicarla en el Boletín Oficial y después entra en vigencia".

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.