La recaudación tributaria creció 127,4% en octubre

La recaudación estuvo impulsada principalmente por el IVA (creció 152,9% interanual), Créditos y Débitos en Cuenta Corriente y el impuesto PAIS, que sumó $ 234.891,4 millones. Hubo declive en el cobro de tasas por derechos de exportación e impuestos a los combustibles.

ACTUALIDAD02/11/2023 Agencia Telam
imagen_2023-11-02_081622103

La recaudación tributaria alcanzó en octubre los $ 4,5 billones, cifra que representó un incremento del 127,4% frente a igual mes del año pasado, informó este miércoles la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La recaudación de octubre estuvo impulsada principalmente por el IVA, Créditos y Débitos en Cuenta Corriente y el impuesto PAIS.

Desde la AFIP subrayaron que, si no se toman en cuenta los derechos de exportación, fuertemente afectados por las menores ventas al exterior de productos agrícolas debido a la sequía, y el impuesto a los combustibles, el aumento hubiera sido de 136,5% interanual.

Los ingresos generados en concepto del impuesto PAIS crecieron en octubre un 580% frente a igual mes del año pasado, al sumar un total de $ 234.891,4 millones.

En este tributo impacta la medida que fijó el pago a cuenta para determinadas operaciones de importación para las que se demanda moneda extranjera.

Al igual que en meses anteriores, el IVA registró un incremento significativo con una suba de 152,9% frente a octubre de 2022 al alcanzar una recaudación de $1,5 billones.

Tanto los ingresos generados por DGI como los obtenidos por Aduana tuvieron una variación interanual superior a la observada en la recaudación total.

“Para alcanzar este desempeño en el IVA fueron determinantes las medidas de administración tributaria, como la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores, el monitoreo fiscal, las mejoras en el régimen de percepción de plataformas digitales, y mayor fiscalización de grandes contribuyentes y de actividades seleccionadas por el riesgo de incumplimiento”, destacó la AFIP.

Telam SE



A través del impuesto a los Créditos y Débitos en Cuenta Corriente -al que se suele denominar impuesto al cheque- se recaudaron $ 353.536,4 millones, un aumento de 167,6% en octubre frente a igual mes de 2022. 

En este último tributo “impactaron de manera positiva las mejoras en los controles en el IVA ya que implicaron mayores registraciones en las operaciones”, afirmó el organismo.

Para alcanzar este desempeño en el IVA fueron determinantes las medidas de administración tributaria, como la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores, el monitoreo fiscal, las mejoras en el régimen de percepción de plataformas digitales, y mayor fiscalización de grandes contribuyentes y de actividades seleccionadas por el riesgo de incumplimiento.

En sentido opuesto, la recaudación por derechos de exportación fue menor que en igual período del año pasado, por la sequía y su impacto en la producción de granos.

También declinaron los ingresos por el impuesto al combustible, por la decisión de política tributaria de diferir la aplicación de la actualización de manera de amortiguar parte del aumento de las naftas.

Este diferimiento y los aplicados en los últimos años, redujeron el incremento de los saldos de declaración jurada ingresados. 

Por su parte, la recaudación del Impuesto a las Ganancias aumentó 87,1% interanual.

En octubre operó el vencimiento del segundo anticipo de personas humanas, correspondiente al período fiscal 2023 y la primera cuota del pago a cuenta establecido para sociedades con cierre agosto a diciembre por ingresos extraordinarios derivados de la comercialización de productos y servicios cuyos precios internacionales se vieron incrementados de manera extraordinaria como consecuencia del conflicto bélico en Europa Oriental.

Un elemento que impactó en la recaudación de este tributo fue que en octubre no se retuvo el aguinaldo prorrateado para estas remuneraciones, el cual sí fue retenido en el año anterior, a lo que se sumó la devolución de la segunda cuota por las diferencias generadas a favor de los sujetos pasibles de retención del año pasado.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.