El FMI respaldó a Milei y pidió un Banco Central "fuerte" para combatir la inflación

Argentina enfrenta una situación económica muy "desafiante y muy compleja; la inflación es muy alta y las reservas son extremadamente bajas, en un contexto de condiciones sociales muy frágiles", aseguró la vocera del Fondo, Julie Kozack.

ACTUALIDAD07/12/2023 Agencia Telam
imagen_2023-12-07_171528568

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este jueves que "está comprometido" con la futura gestión de Javier Milei en la Presidencia para encarar un "nuevo, fuerte y creíble" plan de estabilización para afrontar los desafíos macroeconómicos que enfrenta el país.

Así lo expresó la vocera del Fondo, Julie Kozack, durante la conferencia de prensa periódica, en la que consideró además que "un fuerte Banco Central es necesario en esta etapa en la que la Argentina necesita reducir la inflación".

Allí consideró, además, que "un Banco Central fuerte y creíble es necesario en esta etapa en la que la Argentina necesita reducir la inflación".

"Se necesita un plan de estabilización fuerte, creíble y con políticas para abordar los desequilibrios macroeconómicos de la Argentina y sus desafíos estructurales, al mismo tiempo que se protege a la parte de sociedad más voluble"Julie Kozack


Para Kozack, la Argentina enfrenta una situación económica muy "desafiante y muy compleja; la inflación es muy alta y las reservas son extremadamente bajas, en un contexto de condiciones sociales muy frágiles"

En este marco, planteó que "se necesita un plan de estabilización fuerte, creíble y con políticas para abordar los desequilibrios macroeconómicos de la Argentina y sus desafíos estructurales, al mismo tiempo que se protege a la parte de sociedad más voluble".

"Ese es nuestro foco", remarcó ante la inquietud de los periodistas sobre si habrá un nuevo programa entre la Argentina y el Fondo.


El respaldo de Georgieva

La vocera del FMI también se refirió al reciente contacto que la titular del organismo, Kristalina Georgieva, mantuvo con el presidente electo.

"La directora general mantuvo una reunión constructiva con el presidente Milei, donde subrayó su compromiso de fortalecer las finanzas públicas, reducir la inflación y crear un sector más próspero y privado que lidere la economía", señaló.

Por último, también ponderó el encuentro que mantuvo la segunda del Fondo, Gita Gopinath, con el designado ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada en la ciudad de Washington.

"Las discusiones positivas continuaron luego a nivel técnico y se espera que se intensifiquen en el período venidero", dijo Kokack, que precisó que la discusión actual está centrada en comprender mejor los planes de las autoridades entrantes para restaurar la estabilidad macroeconómica, así como el plan de reformas estructurales.

En este sentido, especificó que la discusión del FMI con el equipo técnico de Milei "se centra en comprender mejor los planes de las autoridades entrantes para instar a restaurar la estabilidad macroeconómica, así como su plan de reformas estructurales".

La semana pasada, Gopinath calificó de manera positiva al encuentro que mantuvo con el equipo económico que acompañó al presidente electo Javier Milei en Washington.

"Positivo encuentro con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del presidente electo @JMilei", sostuvo Gopinath a través de su cuenta en la red social X al referirse a la reunión en la que también participaron Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, subdirector; Ashvin Ahuja, jefe de misión y Ben Kelmason, representante residente senior del organismo.

"Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad", dijo Gopinath respecto a la posibilidad de reformular el programa que el país mantiene con el organismo.

"Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período" de una nueva gestión a partir del 10 de diciembre, agregó.

El equipo económico de Milei buscó dejar claro que habrá un cambio radical en la política económica con la nueva gestión, para reordenar cuentas públicas con equilibrio fiscal en un horizonte de un año. También conversaron sobre los vencimientos que enfrentará la Argentina en los próximos meses, si se mantiene el programa vigente con el FMI, de alrededor de 4.000 millones de dólares desde diciembre a marzo.

En tanto , el FMI señaló que está "muy interesado" en apoyar a la Argentina y que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST), según anticipó la propia Georgieva en la previa del viaje de Milei a Washington.

En declaraciones a agencias internacionales, Georgieva reconoció que el organismo "está muy interesado" en ayudar a la Argentina a través de dicho fondo.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.