Economía obtuvo un financiamiento de $2,9 billones en la primera licitación del nuevo gobierno

ACTUALIDAD21/12/2023 Agencia Telam
626fed91103e7_1200

El ministerio de Economía colocó tres bonos en pesos por los que obtuvo un financiamiento de 2,9 billones, informó la secretaría de Finanzas.

Del total adjudicado, 2 billones de pesos correspondieron a una Letra del Tesoro a descuento con vencimiento el 18 de enero del año próximo.

Otros $ 893.630 millones correspondieron a una Letra ajustada por CER (variación de precios, con una sobre tasa del 4,25% y que se abonará el 14 de febrero del 2024, y otros $ 71.341 millones en un título de similares características pero con un adicional del 2% a pagarse el 9 de noviembre del 2026.

En la primera licitación realizada bajo la gestión de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía el interés inversor quedó reflejado en las 12.828 ordenes de compra recibidas por un valor nominal de algo más de 13 billones de pesos-

De ese total, se tomaron 2,4 billones de pesos de valor nominal lo que representó un monto efectivo de 2,9 billones de pesos.

El analista financiero Ariel Sbdar destacó -a través de la red social X- que la tasa anual del 8,66% para la Letra con vencimiento el 18 de enero “es aproximadamente 100% nominal anual. Muy por debajo de la tasa de plazo fijo y en línea con la de pases” a un día que realiza el Banco Central (BCRA).

Por su parte el analista financiero Juan Manuel Palacio apuntó las primeras medidas implementadas muestran que "se afianza el plan licuadora”, ya que “se licua el salario, se licua el ahorro por que toda inversión pierde contra la inflación, ya sea un plazo fijo, el dólar, los bonos ajustados por CER, etcétera”.

“También se licua el gasto público. El tema es a dónde nos llevan con esto, porque es transitorio”, completó Palacio también a través de su cuenta en X.

En tanto, el analista financiero Christian Buteler destacó que en la licitación se recibieron ofertas por $13 billones “y solo se aceptó $2.5 billones”.

Subrayó además, que la letra que vence "el 18 de enero tiene una TEM (Tasa Efectiva Mensual) de 8.66%”.

Más allá de los comentario de los analistas, el Ministerio de Economía informó que con el resultado de esta licitación efectivizará la “recompra al Banco Central de la República Argentina de instrumentos de deuda pública que se encuentran en cartera de esa entidad”.

De esta manera, se reducirá el peso de la deuda que tiene la entidad monetaria, y pasará al Tesoro Nacional.

El gobierno de Alberto Fernández cerró su gestión en noviembre con una deuda récord de US$ 422.825 millones, esto sin contar los US$ 16.000 millones pendientes por el juicio de YPF, las obligaciones del Banco Central y la deuda comercial.

Así se despende del último informe realizado por el Ministerio de Economía que dio cuenta que el 38% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en “pesos” mientras que el 62% restante, en moneda extranjera.

Solo con respecto a octubre, los compromisos aumentaron US$ 6.014 millones, o el equivalente a al 1,44 % mensual.

Esta variación se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 2.856 millones y el aumento de la nominada en pesos por un monto equivalente a US$ 8.870 millones.

La deuda ajustada por inflación (CER) alcanzó a US$ 84.958 millones, casi un 20% del total, mientras que las obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fueron menos de la mitad que ese suma, unos US$ 41.467 millones.
Imprimir Descargar Copiar 

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.