Caputo: con el bono de $70.000, la jubilación mínima llegará casi a $205.000

"Cuanto antes bajemos la inflación hay que ser lo más disciplinado posible", indicó el ministro de Economía. Ratificó que "la meta es la dolarización" y se hará "cuando las condiciones sean óptimas".

ACTUALIDAD22/02/2024 Agencia Telam
65d728e1be283_1200

El ministro de Economía, Luís Caputo, afirmó que "con el bono de 70.000 pesos, la jubilación mínima que con el aumento del 27,18% se va a 133.000, totalizará casi 205.000 pesos".

"Esa es la jubilación mínima pero no podemos darnos el lujo de no cambiar la fórmula de actualización de las jubilaciones y como no pasó la ley, tenemos que compensarlos", dijo Caputo en una entrevista al canal TN.

"El populismo después lo pagamos todos con una alta inflación. Usan a los jubilados en forma política. Casi el 95% de los que cobran la mínima son los que no aportaron lo que corresponde", expresó el ministro.

El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que "el paro de trenes es político porque había una convocatoria y todos los gremios vinieron y La Fraternidad decidió hacer el paro aun cuando estábamos dialogando".

Caputo agregó que "la gente se da cuenta que es político, la mayoría del país votó un cambio pero hay gente que no quiere un cambio y van a hacer estas acciones".

El responsable de la cartera económica enfatizó que "siempre hemos dicho que iba a ser duro, ningún país desarrollado hace las locuras que hizo la Argentina particularmente en estos últimos años".

Caputo proyectó: "Cuanto antes bajemos la inflación hay que ser lo más disciplinado posible" y estimó que "febrero cierra con menos de 15% de inflación y antes de julio estaremos en menos del 10%".

El ministro detalló que "hay un control fiscal y monetario muy fuerte que permite anclar expectativas. La Argentina es un país que no tiene credibilidad y la credibilidad es la materia prima para hacer política económica".

Caputo dijo que "el ajuste es sostenible en el tiempo y apretamos las calvijas del ajuste en el gasto político. Cada provincia tiene que hacerse cargo de sus decisiones. Nosotros bajamos 5 puntos el gasto, las provincias sólo tienen que bajar sólo 1 punto del gasto".

Foto Cris Sille archivo
Foto: Cris Sille (archivo).

ANALIZAN LA POSIBILIDAD DE UN NUEVO ACUERDO CON EL FMI

El ministro de Economía, afirmó que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se está estudiando la posibilidad de un nuevo acuerdo que permita mejores condiciones para el país, luego de una reunión que mantuvo luego de la reunión con la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath.

"La reunión (con el FMI) fue muy buena. Lo que estamos haciendo es más de lo que ellos hubieran imaginado. Los resultados están llamando la atención fuertemente", afirmó.

El ministro señaló que como parte de "un diálogo muy directo" las autoridades del FMI "han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo" y que el gobiern esta "abiero a explorar esa posibilidad como parte del proceso de estudiar alternativas".

"Hablamos con ellos -reafirmó- sobre la posibilidad de encontrar algo mejor que podamos hacer para los argentinos. Si es un nuevo acuerdo que implique más desembolos bien, pero estamos estudiando literalmente con ellos la mejor posibilidad".

Caputo, analizó hoy junto con Gopinath, la marcha del plan acordado con el país, el cual le permitió al Gobierno acceder a US$ 4.700 millones para poder refinanciar los vencimientos de deuda que mantiene con el organismo hasta abril.

La comitiva encabezada por Gopinath en Buenos Aires está integrada por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental Luis Cubeddu, el jefe de la misión argentina ante el directorio del Fondo Ashvin Ahuja y el representante en el país, Ben Kelmanson, informaron desde el Palacio de Hacienda.

La reunión técnica con funcionarios del equipo económico se produjo entre las 10 y las 14 aproximadamente, señalaron las fuentes.

Los técnicos del Ministerio de Economía pudieron mostrarle a Gopinath que el Gobierno obtuvo “superávit gemelos” en el primer mes pleno de gestión de Javier Milei, con una ganancia de US$ 797 millones en el intercambio comercial y un resultado fiscal positivo, luego del pago de intereses, de poco más de $ 518.000 millones.

Los funcionarios también mostraron que la inflación minorista pasó del 25% en diciembre, cuando aumentó 118% el precio del dólar oficial, a 20% en enero, y se proyecta un 15% para el mes en curso, al tiempo que los precios mayoristas, que habían subido 54% en diciembre, el mes pasado lo hicieron el 18%.

A la par de esto, el Banco Central ha acumulado dólares por casi US$ 7.800 millones desde que asumió la presidencia Javier Milei.



El jefe del Palacio de Hacienda puso en relieve que "el cepo se va a eliminar cuando se logre sanear el balance del BCRA y estamos eliminando los pasivos del organismo y hemos aumentado las reservas en 7.000 millones de dólares, es decir, hemos mejorado tanto el pasivo como el activo del BCRA. Espero que sea antes de fin de año".

Caputo descartó por el momento otra devaluación de la moneda local y dijo que "las variables financieras se acomodan a las nuevas expectativas económicas".

Más adelante, el ministro admitió que "se subió el boleto de colectivo porque esos son falsos subsidios. Los países a los que les va bien no subsidian el transporte ni los servicios. La eliminación de los subsidios lo estamos haciendo de manera escalonada porque la gente no lo pueden pagar".

Caputo reiteró que "la meta es la dolarización y lo vamos a hacer cuando las condiciones sean óptimas".

El ministro señaló que "nunca vi tanto interés en la Argentina para inveritr, el Presidente Milei es una figura mundial y todos los ojos están en la Argentina. La cantidad de gente para invertir en la Argentina es numerosa. Lo que están viendo es como reacciona la oposición. Empresas de energía, mineras mostraron su interés".

Luego, el ministro reveló que "el Fondo Monetario Interancional (FMI) está más que impresionado con nuestro plan. Lo que estamos haciendo es más de lo que ellos hubieran pedido. Tenemos un diálogo muy directo y han puesto en carpeta la posibilidad de un nuevo acuerdo y hablamos de ello".

En cuanto a la ayuda escolar, Caputo dijo que "se está estudiando, con la ministra Sandra Petovello, la forma en la cual llegará directo a la gente a través de la ANSES. No tengo detalles de la aplicación pero está en estudio".

Finalmente, el ministro Caputo enfatizó que "hasta que no haya un acuerdo con las provincias no vamos a privatizar".

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.