Argentina enfrenta a Paraguay por la clasificación a cuartos de final

El equipo de Lionel Scaloni, que viene de vencer a Uruguay en Brasilia, suma 4 puntos en el Grupo A y una victoria lo dejaría inalcanzable para Bolivia, con lo que garantizaría su posición entre los cuatro primeros de la zona.

DEPORTES21/06/2021AgusAgus
imagen_2021-06-21_131126

El seleccionado argentino intentará asegurar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021 para lo que debe ganarle a Paraguay en el estadio Mané Garrincha de la capital Brasilia por la tercera fecha del Grupo A.

El partido se jugará desde las 21:00 con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, asistido por sus compatriotas Carlos López y Jorge Urrego en la línea y por el colombiano Jhon Ospina en el VAR. La transmisión televisiva estará a cargo de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.

Con un Lionel Messi influyente, Argentina llega de vencer a Uruguay (1-0) en el clásico rioplatense del pasado viernes, que dejó buenas sensaciones por la superioridad establecida ante un rival de reconocida jerarquía.

En ese juego, el equipo de Lionel Scaloni pudo resolver las desconcentraciones defensivas que lo habían privado del triunfo en sus tres partidos anteriores recientes: dos veces ante Chile, en las Eliminatorias Sudamericanas y el estreno por la Copa América, y otra frente a Colombia, por la clasificación al Mundial Qatar 2022.

Argentina suma 4 puntos en el Grupo A y una victoria ante Paraguay (3) lo dejaría inalcanzable para Bolivia (0), con lo que garantizaría su posición entre los cuatro primeros de la zona, requisito necesario para avanzar a la siguiente ronda.

Después del partido de este lunes, la "Albiceleste" tendrá fecha libre y recién una semana después cerrará su participación en la ronda inicial ante los bolivianos en el estadio Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá.

Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo "Toto" Berizzo, debutó con éxito ante Bolivia (3-1), tuvo descanso en la segunda fecha e intentará sumar nuevamente para acercarse al objetivo de los cuartos de final.

Con un Lionel Messi influyente, Argentina llega de vencer a Uruguay, que dejó buenas sensaciones por la superioridad establecida ante un rival de reconocida jerarquía.
Con un Lionel Messi influyente, Argentina llega de vencer a Uruguay, que dejó buenas sensaciones por la superioridad establecida ante un rival de reconocida jerarquía.



El exentrenador de Estudiantes de La Plata tiene previsto repetir la formación del estreno, en la que dispuso a varios jugadores con pasado y presente en el fútbol argentino: Antony Silva y Alejandro Romero Gamarra (Huracán), Gustavo Gómez y Miguel Almirón (Lanús), Junior Alonso (Boca), Robert Piris da Motta (San Lorenzo); Ángel Romero -actual futbolista del club de Boedo- y Gabriel Ávalos, quien milita en Argentinos Juniors.

Propenso a las sorpresas en la formación, Scaloni evalúa distintas modificaciones en el equipo, producto de la seguidilla de partidos que se inició el 2 de junio pasado ante Chile en Santiago del Estero.


Las variantes de la Selección Argentina


Argentina tendrá dos cambios para cuidar el estado físico de dos mediocampistas que terminaron tocados tras el partido con Uruguay: Giovani Lo Celso, con una inflamación en el tobillo izquierdo, y Nicolás González, víctima de un golpe.

Sus reemplazantes saldrán entre Exequiel Palacios o Leandro Paredes para el primero; Ángel Di María, Ángel Correa o Sergio "Kun" Agüero para el segundo.

Las variantes podrían aumentar por razones tácticas: Nahuel Molina Lucero o Gonzalo Montiel en lateral derecho de la defensa; Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico en el sector opuesto; más Guido Rodríguez -autor del gol a Uruguay- o Paredes en el medio.

El historial entre ambas selecciones registra 94 antecedentes con amplio saldo favorable para Argentina, que ganó 48 veces, empató 31 y perdió 15.



Probables formaciones


Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez o Leandro Paredes y Exequiel Palacios o Paredes; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María, Sergio Agüero o Ángel Correa. DT: Lionel Scaloni.

Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Alejandro Romero Gamarra, Mathías Villasanti y Robert Piris da Motta; Ángel Romero, Gabriel Ávalos y Miguel Almirón. DT: Eduardo Berizzo.



Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

Estadio: Mané Garricha (Brasilia).

Hora de inicio: 21:00.

TV: TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.

Te puede interesar
Lo más visto
5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.