
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El equipo de Lionel Scaloni, que viene de vencer a Uruguay en Brasilia, suma 4 puntos en el Grupo A y una victoria lo dejaría inalcanzable para Bolivia, con lo que garantizaría su posición entre los cuatro primeros de la zona.
DEPORTES21/06/2021El seleccionado argentino intentará asegurar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021 para lo que debe ganarle a Paraguay en el estadio Mané Garrincha de la capital Brasilia por la tercera fecha del Grupo A.
El partido se jugará desde las 21:00 con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, asistido por sus compatriotas Carlos López y Jorge Urrego en la línea y por el colombiano Jhon Ospina en el VAR. La transmisión televisiva estará a cargo de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.
Con un Lionel Messi influyente, Argentina llega de vencer a Uruguay (1-0) en el clásico rioplatense del pasado viernes, que dejó buenas sensaciones por la superioridad establecida ante un rival de reconocida jerarquía.
En ese juego, el equipo de Lionel Scaloni pudo resolver las desconcentraciones defensivas que lo habían privado del triunfo en sus tres partidos anteriores recientes: dos veces ante Chile, en las Eliminatorias Sudamericanas y el estreno por la Copa América, y otra frente a Colombia, por la clasificación al Mundial Qatar 2022.
Argentina suma 4 puntos en el Grupo A y una victoria ante Paraguay (3) lo dejaría inalcanzable para Bolivia (0), con lo que garantizaría su posición entre los cuatro primeros de la zona, requisito necesario para avanzar a la siguiente ronda.
Después del partido de este lunes, la "Albiceleste" tendrá fecha libre y recién una semana después cerrará su participación en la ronda inicial ante los bolivianos en el estadio Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá.
Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo "Toto" Berizzo, debutó con éxito ante Bolivia (3-1), tuvo descanso en la segunda fecha e intentará sumar nuevamente para acercarse al objetivo de los cuartos de final.
El exentrenador de Estudiantes de La Plata tiene previsto repetir la formación del estreno, en la que dispuso a varios jugadores con pasado y presente en el fútbol argentino: Antony Silva y Alejandro Romero Gamarra (Huracán), Gustavo Gómez y Miguel Almirón (Lanús), Junior Alonso (Boca), Robert Piris da Motta (San Lorenzo); Ángel Romero -actual futbolista del club de Boedo- y Gabriel Ávalos, quien milita en Argentinos Juniors.
Propenso a las sorpresas en la formación, Scaloni evalúa distintas modificaciones en el equipo, producto de la seguidilla de partidos que se inició el 2 de junio pasado ante Chile en Santiago del Estero.
Argentina tendrá dos cambios para cuidar el estado físico de dos mediocampistas que terminaron tocados tras el partido con Uruguay: Giovani Lo Celso, con una inflamación en el tobillo izquierdo, y Nicolás González, víctima de un golpe.
Sus reemplazantes saldrán entre Exequiel Palacios o Leandro Paredes para el primero; Ángel Di María, Ángel Correa o Sergio "Kun" Agüero para el segundo.
Las variantes podrían aumentar por razones tácticas: Nahuel Molina Lucero o Gonzalo Montiel en lateral derecho de la defensa; Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico en el sector opuesto; más Guido Rodríguez -autor del gol a Uruguay- o Paredes en el medio.
El historial entre ambas selecciones registra 94 antecedentes con amplio saldo favorable para Argentina, que ganó 48 veces, empató 31 y perdió 15.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez o Leandro Paredes y Exequiel Palacios o Paredes; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María, Sergio Agüero o Ángel Correa. DT: Lionel Scaloni.
Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Alejandro Romero Gamarra, Mathías Villasanti y Robert Piris da Motta; Ángel Romero, Gabriel Ávalos y Miguel Almirón. DT: Eduardo Berizzo.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Estadio: Mané Garricha (Brasilia).
Hora de inicio: 21:00.
TV: TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).
El clima en Quilmes Atlético Club sumó un nuevo capítulo de tensión este miércoles, cuando Aldo Duscher presentó su renuncia como director técnico luego del entrenamiento matutino en el Anexo del Estadio Centenario.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.