Peligra el inicio de clases: Sindicatos docentes de evalúan las medidas de fuerza para pedir aumentos

Los sindicatos docentes están evaluando la posibilidad de realizar medidas de fuerza la próxima semana en demanda de incrementos salariales y la reapertura de las negociaciones paritarias, lo que podría comprometer el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires y otras 15 provincias.

ACTUALIDAD20/02/2025
imagen_2025-02-20_114008860

El gremio Ademys ha convocado a una asamblea abierta este miércoles a las 18 horas en el Parque Rivadavia para definir colectivamente su plan de acción. La organización ha rechazado el aumento del 5% propuesto por el gobierno porteño para febrero, considerándolo insuficiente, y ha advertido que, en estas condiciones, no comenzarán las clases. 

Por otro lado, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), todos integrados en la CGT, ofrecerán una conferencia de prensa este jueves a las 11 horas para anunciar las acciones a seguir. Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, ha manifestado su preocupación por la falta de convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional, subrayando que el gobierno es el único responsable en caso de que se desate un conflicto. 

Además, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha convocado a un plenario para el jueves al mediodía, donde se debatirán los próximos pasos a seguir. El sindicato exige una reunión urgente con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, para discutir un nuevo salario mínimo, ya que el actual, establecido en $420.000 desde agosto, ha quedado desfasado. 

Las posibles medidas de fuerza podrían afectar el inicio de clases en las jurisdicciones que tienen previsto comenzar el ciclo lectivo la próxima semana, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, programadas para el lunes 24 de febrero; Neuquén, el martes 25; y Chaco y La Pampa, el miércoles 26. 

La situación se agrava debido a que el salario mínimo docente actual se encuentra por debajo de la línea de indigencia, ya que la canasta básica alimentaria para una familia tipo alcanzó los $453.384,05 en enero de 2025, según datos del INDEC.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.