La Corte Suprema elige al sucesor de Carlos Rosenkrantz

El candidato con más consenso es Horacio Rosatti quien tendría los apoyos de Elena Higton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y del actual titular del máximo tribunal. El quinto integrante es Ricardo Lorenzetti, quien fuera el presidente hasta hace tres años.

ACTUALIDAD23/09/2021 Agencia Telam
imagen_2021-09-23_093836

Los cinco jueces de la Corte Suprema de Justicia se reunirán de manera virtual a partir del mediodía para elegir presidente por los próximos tres años al vencerse, a fin de este mes, el mandato de Carlos Rosenkrantz.

La Corte buscará que la decisión cuente con al menos tres votosen una elección que definirá el perfil del máximo tribunal de justicia del país para los próximos tres años.

Para esta nueva etapa, en principio, el candidato con más consenso sigue siendo Horacio Rosatti, por su perfil jurídico-político y por ser quien tendría los apoyos de Elena Higton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y también presuntamente del mismo Rosenkrantz, a quien Rosatti votó hace tres años cuando concluyó su mandato como presidente Ricardo Lorenzetti.

El mensaje de los equipos de los ministros para esta instancia decisiva se centró en que la gestión de los expedientes que tiene el alto tribunal es más importante que la elección del presidente pero que solo la Corte, sin la injerencia de otros poderes, será la que defina la nueva conducción.

"El próximo presidente necesita tres votos, nada más", simplifican en el Palacio de Tribunales para sacarse de encima las presiones pero también como un modo de reafirmar la autonomía de la Corte.

El mismo Rosenkrantz aclaró, en una entrevista con TN, que en el proceso de elección del presidente del tribunal "no importan las opiniones de la prensa, ni de la política, ni del Gobierno: es una decisión interna que la toman los ministros de la Corte".

En ese reportaje -luego de haber admitido ante la jueza María Servini su amistad con el asesor judicial del macrismo Fabián "Pepín" Simón-, Rosenkrantz sostuvo que en el máximo tribunal "no influyen los medios (de comunicación) ni la política" y confirmó que antes de fin de mes se elegirá a su sucesor en el cargo.

El juez Horacio Rosatti es quien cuenta con más chances de ser el nuevo presidente de la Corte Suprema.
El juez Horacio Rosatti es quien cuenta con más chances de ser el nuevo presidente de la Corte Suprema.


Si bien es cierto que el nuevo presidente necesita tres votos y ningún acuerdo externo, en la elección del titular se tiene en cuenta la consideración pública sobre candidato o candidata, sus orígenes y vínculos políticos y el nivel de articulación y apoyos que tenga dentro del colectivo judicial.

Lorenzetti es el que más vínculos posee por fuera de la Corte en base a su perfil dialoguista y a sus casi doce años gestionando el alto tribunal, una antigüedad que hoy se lee más como desgaste que como experiencia aprovechable.

En el caso de Rosenkrantz, que aspira a la reelección, el resto de los ministros le cuestionan que no supo articular con los sectores que conforman el Poder Judicial, como los gremios, los jueces e incluso el mismo poder político, tal vez por falta de práctica ya que su carrera la desarrolló mayormente en el sector empresario.

Durante la entrevista emitida hace diez días por el canal TN del Grupo Clarín, para el cual el ministro se desempeñó años atrás como abogado, Rosenkratnz dijo estar "convencido de que aquel que cree que lo jurídico y lo político es lo mismo, no puede ser juez".

"El Poder Judicial y la Corte no pueden ser instituciones políticas. Nuestra única política posible es el resguardo de la ley", manifestó entonces.

Con las postulaciones de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz cobran  relevancia los votos de Elena Highton y Maqueda.
Con las postulaciones de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz cobran relevancia los votos de Elena Highton y Maqueda.


El clima político post PASO, dicen en la Corte, no afectará la elección del presidente y negaron que se haya discutido posponer una determinación para después de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

La perspectiva era que los cinco jueces maduraran la decisión para alcanzar un acuerdo en la segunda quincena de septiembre pero todos los voceros del tribunal estiman que el nombre se conocerá sobre el filo del vencimiento del mandato de Rosenkrantz, el 30 de este mes, o en días previos, pero no antes y sin atarse a la agenda política.

En la última renovación de la cabeza del tribunal, hace tres años, la presidencia de Rosenkrantz se definió tres días antes del vencimiento del mandato de Lorenzetti, como un punto más en la agenda de la reunión de acuerdo.En esta oportunidad, el trámite será igual, aseguran en la Corte.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.