Massa anunciará los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión

El futuro ministro decidirá en las próximas horas quiénes serán los funcionarios que estarán al frente de las distintas áreas económicas a su cargo en economía, producción y agricultura.

ACTUALIDAD29/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-29_095930014

Sergio Massa, el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, tiene previsto anunciar a partir del próximo lunes los nombres de quienes lo acompañarán en las distintas áreas de la nueva cartera ampliada, al tiempo que se conoció la designación de la actual titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, como presidenta del Banco Nación, el regreso de Daniel Scioli al frente de la Embajada argentina en Brasil y la renuncia de Julián Domínguez como ministro de Agricultura, entre otros cambios.

La creación de un Ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que tendrá también a su cargo las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, fue decidida este jueves por el presidente Alberto Fernández, en el marco de una reorganización de su gabinete.

Massa, durante un breve contacto que mantuvo en la tarde de este jueves con los periodistas acreditados en el Parlamento, casi a la par con el momento en que en Casa de Gobierno se oficializaba su designación, dijo que a partir del lunes va a dar a conocer los nombres de los distintos funcionarios que lo acompañarán en las principales áreas del ministerio ampliado.

Massa también anticipó que convocará a una sesión especial para el próximo martes para tratar su renuncia y elegir al nuevo titular del cuerpo legislativo que completará su mandato, que vence a fines de diciembre, paso previo necesario para jurar como ministro.

Batakis


En lo que respecta a los cambios, Batakis -que en un principio fue mencionada como secretaria de Hacienda de la nueva cartera- asumirá la conducción del Banco Nación, en reemplazo de Eduardo Hecker.

"El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete", señaló Presidencia al hacer referencia a la tarea llevada adelante por Batakis desde el lunes 4 de julio pasado hasta la fecha, en reemplazo de Martín Guzmán.

Batakis mantuvo en la mañana de este jueves una reunión con el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno que se extendió por espacio de más de una hora, tras regresar de Washington donde desarrolló una intensa agenda de actividades que incluyó encuentros con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con funcionarios del Tesoro de EEUU, del Banco Mundial, inversores y directivos de empresas internacionales.

Scioli


Scioli, por su parte, volverá a la Embajada argentina en Brasil, el cargo que dejó a principios de junio pasado para jurar como ministro de Desarrollo Productivo, tras la salida de Matías Kulfas.

"El Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado", sostiene el texto del comunicado dado a conocer por la vocería al informar el retorno de Scioli al frente de la embajada en Brasilia.

Domínguez


En tanto, Julián Domínguez, hasta este jueves titular de la tercera pata fuerte que sumará el nuevo ministerio que conducirá Massa, Agricultura, Ganadería y Pesca, decidió renunciar al cargo y por el momento no se conoce si tendrá un nuevo destino.

"El Presidente agradece el trabajo realizado durante su gestión", indicó otro comunicado al dar cuenta la decisión de Alberto Fernández de aceptar la renuncia presentada por el hasta este jueves ministro de Agricultura.

Domínguez llegó al Gobierno el 20 de septiembre de 2021, en reemplazo de Luis Basterra.

Otros movimientos


Otros cambios que fueron dados a conocer este jueves en el área económica fue la de Carlos Castagneto como nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en reemplazo de Mercedes Marcó del Pont.

Actualmente, Castagneto se desempeñaba como director general de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP.

En tanto, Marcó del Pont fue designada al frente de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, en reemplazo de Gustavo Beliz que esta tarde presentó su renuncia al cargo.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.