El Senado debate el respaldo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió a las 14.08 la sesión especial en la que se buscará aprobar el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a firmar el acuerdo para refinanciar la deuda contraida por el macrismo. Se espera que la votación se realice alrededor de la medianoche. Los senadores realizaron un homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel, del que hoy se cumplen 30 años.

ACTUALIDAD17/03/2022 Agencia Telam
imagen_2022-03-17_191838

El Senado debatía esta tarde el proyecto de ley que avala el acuerdo del Poder Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda externa con el organismo, en una sesión especial en la que se anotaron 40 oradores y cuya votación fue estimada para la medianoche.

La sesión fue abierta a las 14.08 por la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, con la presencia de 48 senadores y senadoras de todas las bancadas políticas.

Para lograr el quórum necesario, bajaron al recinto los representantes del oficialista Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, así como bloques más pequeños.

Foto Prensa Senado
Foto: Prensa Senado


En la apertura del debate, el Frente de Todos (FdT) anotó 13 oradores, entre los que se cuentan a solo tres del espacio más cercano a la Vicepresidencia, mientras que Juntos por el Cambio registró a 22 y otros cinco monobloques y bloques chicos incluyeron a cinco expositores.


El debate

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el oficialista riojano Ricardo Guerra, abrió eldebate en la Cámara alta al asegurar que se busca "alcanzar el acuerdo con el FMI que permita, lo más inmediato posible, centrar el esfuerzo en el crecimiento de la economía y la reducción de la inflación".

En un discurso de 20 minutos en representación del Frente de Todos, Guerra declaró que "el préstamo (pedido por la gestión de Cambiemos en 2018) ha sido alejado de lo estatutario y de lo legalmente permitido y cercano a una especulación política".

Guerra dice que el acuerdo con FMI busca centrar el "esfuerzo en el crecimiento de la economía"

"El acuerdo nos debe permitir, con el menor costo social, llevar la pesada ancla del endeudamiento sin precedentes en que nos hundió la gestión anterior", aseguró Guerra.

En nombre del interbloque de Juntos por el Cambio, el senador por Evolución Radical e integrante del interbloque de Juntos por el Cambio, el porteño Martín Lousteau, dijo que el acuerdo "evita sufrimientos mayores aún al pueblo argentino".

Foto Prensa Senado
Foto: Prensa Senado


"Estamos evitando acá sufrimientos mayores aún al pueblo argentino. Se los digo a aquellos que piensan que a este proyecto no hay que votarlo", destacó Lousteau en el discurso que pronunció durante la sesión de la Cámara alta.

El legislador del FdT por Misiones Maurice Closs sostuvo por su parte que "ver al Fondo de por si es un drama" pero adelantó su voto favorable.

"Son pocos los países los que van al Fondo porque no hace planes de desarrollo. Cada vez que interviene el Fondo busca equilibrar la balanza de pagos, pero es el prestamista de última instancia".

Foto Florencia Downes
Foto: Florencia Downes


Closs consideró que "se llega (al FMI) cuando hiciste tan mal las cosas que nadie más te presta", y advirtió que "la peor impericia fue garantizar la fuga de divisas" durante la gestión de Cambiemos.

A su turno, lla senadora nacional por el Frente de Todos de San Luis María Eugenia Catalfamo dijo que "cuando se legitima una deuda como se hace en este caso, se traba el desarrollo nacional", al referirse al proyecto que debate la Cámara alta para avalar el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda tomada por la administración de Mauricio Macri.

"Esto no es en contra de nuestro Gobierno. Esto es defender ciertos intereses y convicciones que tenemos. Hay muchas deudas que debemos saldar con la sociedad, primero con el pueblo argentino", agregó la senadora, señalada como una de las que votaría negativamente el proyecto que se debate en la Cámara alta.

"El préstamo es tan escandaloso que nunca antes fue visto. Es una deuda odiosa que no se utilizó para mejorar la calidad de vida del pueblo argentino. Al contrario, se mantuvo la fuga de capitales que condenará por décadas a futuras generaciones", indicó.

Catalfamo, quien se referenció políticamente en varias oportunidades de su discurso con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, consideró que el crédito que se intenta renegociar con el proyecto de ley que debate el Senado "es la mayor estafa que sufrió el país".

El proyecto


De acuerdo al reglamento interno del Senado, la iniciativa que recibió el martes dictamen favorable unánime en la comisión de Presupuesto recién podía ser llevada al recinto la semana próxima, cuando está previsto el primer vencimiento de uno de los pagos que debe hacerse al FMI.

Los senadores de la oposición se reunieron durante media hora y resolvieron luego de breves exposiciones de Martín Lousteau, Alfredo De Angeli, Humberto Schiavoni y Cornejo, habilitar el debate sobre tablas y coincidieron en la importancia de que Argentina "no entre en default" con el organismo internacional.

El martes, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta que preside el senador del FdT por La Rioja, Ricardo Guerra, consiguió firmar dictamen unánime de sus 17 integrantes en favor del proyecto de ley que fue sancionado por Diputados la semana pasada.

Solo dos senadores del FdT, la bonaerense Juliana Di Tulio y la santacruceña Ana María Ianni, suscribieron el texto en disidencia.

Senadores y diputados nacionales del FdT mantuvieron en las últimas horas una reunión con el economista y politólogo de origen belga Eric Toussaint, presidente del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas.

Durante la reunión, que se hizo en el despacho del senador oficialista neuquino Oscar Parrilli, Toussaint analizó los principales aspectos del acuerdo del gobierno argentino con el FMI y recordó la sanción en Bélgica de la ley contra los Fondos Buitre.

La norma puso freno al accionar de esos fondos al impedir que los especuladores obtengan en ese país más de lo que habían pagado para recomprar deuda, incluso habiendo obtenido una sentencia judicial a su favor en un tribunal extranjero.

Del encuentro participaron, además de Parrilli, los senadores María Inés Pilatti Vergara, Guillermo Snopek y Matías Rodríguez y los diputados Paula Penacca, Gabriela Estévez, Florencia Lampreabe e Itaí Hagman.

La reunión se llevó a cabo horas después de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta dio dictamen favorable al proyecto que avala el acuerdo.

Entre los senadores que apoyaron el dictamen se encuentran los oficialistas Guerra, Edgardo Kueider (Entre Ríos), María Teresa González (Formosa), Antonio Rodas (Chaco), Maurice Closs (Misiones), Marcelo Lewandowski (Santa Fe), Carlos Linares (Chubut) y Flavio Fama (Catamarca), así como uno de sus aliados, Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro.

Por JxC estamparon su firma el chaqueño Víctor Zimmermann, el riojano Julio Martínez, los porteños Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, el chubutense Ignacio Torres y el salteño Juan Carlos Romero.

El texto aprobado por los senadores contiene solo un artículo en el que se indica: "Apruébase de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la ley 27612 las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo y el FMI para la cancelación del acuerdo Stand By celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.